Qué observar. Tarek William Saab, jefe del Ministerio Público y hombre fuerte de Maduro, desplegó este jueves por segundo día consecutivo una fuerte ofensiva del régimen en contra de Chile a partir del secuestro y el posterior crimen del ex teniente Ronald Ojeda, en febrero.
El escrito de Jadue. La Moneda apostó por no llevar el conflicto a una ruptura de las relaciones diplomáticas y dosificar los choques, a la espera de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. En principio se especuló que el Gobierno puso sobre la balanza la idea de no agudizar el conflicto abierto que tiene con el PC a partir del caso Jadue, dado que el partido ha respaldado a Maduro. Esa tesis se fue desinflando, como aparentemente también el respaldo de la colectividad a Venezuela por el curso judicial que ha tomado el caso.
Cronología de los contrastes en el PC. La reacción de la colectividad difiere de la que tuvo en febrero, cuando se conoció el plagio de Ojeda y salió a defender al régimen de Maduro. Uno de ellos fue Juan Andrés Lagos, dirigente histórico de la colectividad y asesor de Interior, quien se convirtió en un blanco de críticas desde la oposición (no tuvo reproches públicos por lo ocurrido desde el gobierno).
El caso cubano. El Presidente abordó en su última Cuenta Pública las vulneraciones a los derechos humanos en Venezuela, un antiguo aliado del PC, pero omitió la situación en Cuba. Desde que llegó a La Moneda, en 2022, el partido puso la línea roja en la relación con La Habana, más allá de que a inicios de mayo el Mandatario habló de que era necesario avanzar en la democratización de Cuba, lo que generó un fuerte malestar entre los comunistas.
Lea también. Cómo fracasó la apuesta de Boric por revitalizar la relación con Maduro
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice