Noviembre 21, 2024

Caso Monsalve: Cae Ilse Sepúlveda, la funcionaria de Interior acusada de amedrentar a la denunciante

Manuel Izquierdo P.

La periodista Ilse Sepúlveda fue notificada este miércoles de que no continuará en sus labores en la subsecretaría del Interior, donde se desempeña en el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública. A Sepúlveda se le atribuye haber realizado una velada amenaza a la denunciante, quien se contactó con ella -y otros 3 funcionarios de La Moneda- poco después de la violación y abuso sexual que acusa a Monsalve, el 22 y 23 de septiembre. “Me aconsejó: Ándate fuera, a otro país. Cuídense mucho, porque de repente ‘uy, atropellaron a la …, uy atropellaron al papá, así que si van a salir, háganlo con cuidado'”, le habría dicho la periodista de acuerdo al testimonio de la mujer de 32 años. La salida de Sepúlveda se suma a la de la jefa de la Dirección Jurídica de Interior, Luppy Aguirre, quien cayó este martes al perder la confianza del subsecretario Luis Cordero. A continuación los testimonios judiciales que la complican y su rol en el caso.


Qué observar. La periodista Ilse Sepúlveda fue notificada este miércoles de que no continuará en sus labores en la subsecretaría del Interior, donde se desempeña en el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

  • Se trata de una decisión que habría adoptado el subsecretario Luis Cordero tras conocerse los antecedentes que se expusieron en la formalización de Monsalve. No estaría claro cuándo se concretará su salida.
  • La caída de Sepúlveda se suma a la de Luppy Aguirre, jefa de la unidad Jurídica de Interior.
  • Según la querellante, María Elena Santibáñez, Monsalve contactó a la abogada antes y después de que se hiciera pública la denuncia en su contra para pedirle consejos legales y el teléfono del fiscal que lleva el caso Xavier Armendáriz. Aguirre le recomendó contratar a Lino Disi, parte del equipo legal que hoy lo asesora. Desde La Moneda señalan que no informó de estos contactos a sus superiores.

El almuerzo de cumpleaños. En el caso de Ilse Sepúlveda la situación es la siguiente. El 14 de octubre, la mujer que denunció a Monsalve por los delitos de violación y abuso sexual relató en extenso ante la Fiscalía y la PDI los presuntos sucesos ocurridos en la pieza 719 del Hotel Panamericano entre el 22 y el 23 de septiembre. Además, declaró a quiénes de su círculo cercano y profesional le informó de lo ocurrido con Monsalve.

  • En su testimonio, la presunta víctima comentó que el 2 de octubre celebró su cumpleaños 32 junto con tres compañeros de trabajo: Ricardo Lillo (asesor PS de la subsecretaría), Catalina Arrey (funcionaria de la División de Gestión y Modernización de las Policías, Digempol)— e Ilse Sepúlveda (periodista del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública).
  • En el almuerzo, la denunciante contó a sus compañeros lo que había sucedido con Monsalve. La mujer, que hasta enero trabajó en la Digempol, le habría contado a esos funcionarios de Gobierno que no le entregó su consentimiento a su entonces superior.

Las presuntas amenazas. Según el testimonio de la funcionaria que acusa a Monsalve, los contactos con Ilse Sepúlveda se mantuvieron. El 11 de octubre, tres días después de que la mujer tomara licencia médica indefinida —que se mantiene hasta hoy—, Sepúlveda la visitó en su departamento y la animó a denunciar.

  • La versión de la denunciante apunta que recibió de ella contención y apoyo, y que la profesional le recomendó ir a terapia, de modo de “soltar” e ir “olvidando” el posible episodio de abuso. Quienes conocen a Sepúlveda la describen como una mujer que inspiraba confianza y cercanía, lo que puede explicar que la mujer le confiara lo ocurrido.
  • Al día siguiente, la periodista fue por segunda vez a la casa de la presunta víctima y —según su relato—, frente a su padre, tuvo “una actitud distinta” y le sugirió no denunciar. Le habría dicho que como era una “NN” nadie le iba a creer ya que Manuel Monsalve tenía poder. Y si denunciaba, el parte policial le llegaría directamente al subsecretario.
  • “Tu información puede terminar valiendo nada, las cámaras se pueden borrar en 15 días y no va a pasar nada, se va a borrar la evidencia. Me aconsejó: Ándate fuera, a otro país. Cuídense mucho, porque de repente ‘uy, atropellaron a la …, uy atropellaron al papá, así que si van a salir, háganlo con cuidado'”, declaró la denunciante citando a Ilse Sepúlveda.
  • En su testimonio, el padre de la presunta víctima confirmó su versión y señaló que “Ilse le dice que lo piense bien, que le den pega para siempre o se vaya para el extranjero, porque con estos tipos hay que tener cuidado (…). que ella conoce a Gabriel de La Fuente (…), y él es malo, que puede ser capaz de todo”.

“Le pude haber dicho que se fuera del país”. Ilse Sepúlveda declaró dos veces ante la Fiscalía. En una de las oportunidades, afirmó no recordar específicamente qué le dijo a la denunciante en su segunda visita a su departamento.

  • Según la periodista, “recuerdo que le dije que podía negociar con la otra parte, porque como ningún de los dos recordaba nada de lo ocurrido esa noche, según lo que había comentado días antes, ver opciones de hacer una nueva vida en otro lugar. O ver opciones con su familia, eran ideas que se me venían como para ayudarle, ya que yo la veía muy mal”.
  • Ex-Ante llamó varias veces a Sepúlveda sin obtener una declaración.

Su labor. Desde el 1 de septiembre, Sepúlveda trabaja en el Gobierno como periodista del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública, labor por la que está contratada hasta el 31 de diciembre a honorarios con un sueldo líquido de $3.912.750.

Quién es. Ilse Sepúlveda nació el 3 de septiembre de 1973 en Molina, región del Maule. En 1992 entró a estudiar Periodismo en la Universidad Uniacc y egresó en 1996. Según su perfil de Linkedin, ha participado en cursos, diplomados y programas sobre emergencias y desastres.

  • Su primer paso por la Subsecretaría del Interior fue entre 2006 y 2008, cuando trabajó en el equipo de prensa de la División de Seguridad Ciudadana.
  • En 2009 se instaló en Valdivia y trabajó en la Onemi de Los Ríos, donde tuvo distintos roles: fue responsable de planes de emergencia, coordinadora de simulacros, encargada de la oficina regional para la alerta roja volcánica del Cordón del Caulle y directora regional subrogante. Además, fue encargada de prensa y publicaciones.
  • En noviembre de 2022 se integró al equipo de prensa de la Subsecretaría del Interior que lideraba Monsalve, cargo en el que se mantuvo hasta el 30 de agosto pasado.
  • Ese día, envió un mensaje al chat que comparte con medios en que expresó: “Paso por aquí para agradecer todo el cariño, apoyo y paciencia de estos casi dos años en esta bella e intensa subsecretaría del Interior (con el mejor). Emprendo nuevos rumbos, no tan lejanos, pero muuuy diferentes, desde donde quizás con algunos nos sigamos comunicando”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]