Enero 11, 2021

Caso Luminarias: PC entrega fuerte respaldo a Jadue al inscribir su candidatura en Recoleta

Alex von Baer

Tras varias comunicaciones entre Daniel Jadue y la dirección del PC, que transcurrieron el domingo, el comité central ratificó su absoluto apoyo al alcalde. Guillermo Teillier lo defendió hoy al entrar al Servel, luego de que fuera mencionado en las escuchas telefónicas entre su abogado Ramón Sepúlveda y el dueño de Itelecom, firma investigada por sobornos, y que ganó una licitación de luminarias en Recoleta.

Antecedentes: Las llamadas entre Sepúlveda -penalista cercano al PC, que ha representado a Jadue- y Marcelo Lefort, dueño de Itelecom, forman parte de la investigación de la fiscalía por el caso Luminarias.

  • Los antecedentes se sumaron a una donación en enero/2019 de $50 millones a la corporación municipal de Recoleta por parte de Itelecom -que se adjudicó una licitación en la comuna en 2018-, destinada al festival Womad, según informó la municipalidad.
  • La Tercera dio a conocer las escuchas telefónicas de la PDI entre Lefort y Sepúlveda, quien también ha sido abogado del dueño de Itelecom. Abordan la preocupación de Lefort por que la donación se hiciera pública, y la emisión de boletas de parte del penalista a la empresa, lo que este afirma haber dialogado con Jadue.
  • Sepúlveda confirmó el domingo que ha prestado asesorías a Lefort.

Diálogos Jadue-PC: El Partido Comunista reafirmó este lunes su respaldo a Jadue –quien se perfila como carta presidencial al liderar hoy las encuestas– y a su reelección en Recoleta. Así lo manifestó Guillermo Teillier al ingresar este lunes al Servel a inscribir la lista de constituyentes con el Frente Amplio.

  • Hubo varias comunicaciones entre la directiva de Guillermo Teillier y el edil durante todo el domingo, según afirman fuentes PC.
  • Ese día, la reacción de Jadue y de Teillier apuntó a radicar el conflicto en el abogado del alcalde.
  • El mismo domingo, señalan en el partido, Jadue informó del caso a la comisión política, principal núcleo de resoluciones del PC, que el alcalde integra, y que sesionó durante toda la jornada para revisar la inscripción de candidaturas y pactos a la Convención.
  • A las 20:30 sesionó luego el comité central. Según presentes, el secretario general Lautaro Carmona habría informado que Jadue no estaría presente, que se había referido al tema en varias entrevistas en TV -en las que desestimó hechos de corrupción- y que estaba trabajando en su defensa, con el exfiscal nacional Sabas Chahuán.
  • “El Comité Central dio su total respaldo a Jadue. Será inscrito hoy como candidato a la reelección en Recoleta (…) ante la sucia campaña con que la derecha, el gobierno y la ex-Concertación pretenden enlodar su alto respaldo nacional”, manifestó el PC a través de un comunicado.
  • El domingo, en el canal 24 Horas, Jadue había desestimado que se viese afectada su decisión de ir a la reelección en Recoleta y eventualmente competir a La Moneda.

Lo que viene: Jadue deberá enfrentar al menos a 2 candidatos de la centroderecha en Recoleta: el concejal UDI Mauricio Smok -apoyado por Chile Vamos- y José Carlos Meza, del Partido Republicano.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del Frente Amplio desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.