Enero 10, 2021

Caso Luminarias: Jadue y PC radican conflicto en abogado del alcalde

Alex von Baer

El alcalde Daniel Jadue apareció mencionado en las escuchas telefónicas entre su abogado Ramón Sepúlveda, y el dueño de Itelecom, investigada por sobornos, y que ganó una licitación de luminarias en Recoleta. Tanto el municipio como su partido se refirieron a Sepúlveda. “Será él quien deba explicar sus dichos”, señaló la municipalidad.

Los nuevos antecedentes: Las conversaciones entre Sepúlveda -penalista cercano al PC, que ha representado a Jadue y a su presidente Guillermo Teillier en varias causas- y Marcelo Lefort – dueño de la empresa Itelecom- forman parte de la investigación de la fiscalía por el caso Luminarias, en el marco de la cual la PDI allanó el jueves la municipalidad de Recoleta.

  • Hasta ahora se conocía una donación de $50 millones a la corporación municipal de Recoleta por parte de Itelecom, que se adjudicó una licitación en la comuna en 2018.
  • La municipalidad afirmó que el monto (de enero/2019) fue para el festival Womad, y que fue visado por el comité de la Ley de Donaciones Culturales.
  • Este domingo, La Tercera dio a conocer escuchas telefónicas de la PDI entre Lefort y Sepúlveda –que también ha sido abogado suyo- donde abordan la preocupación del gerente general de Itelecom respecto de que la donación se hiciera pública. También menciona la emisión de boletas de parte del penalista a la empresa, lo que este afirma haber dialogado con Jadue.
  • El abogado emitió anoche una declaración en Twitter. Dijo que ha prestado asesorías a Lefort y que “jamás se me pasaría por la cabeza ofrecer dinero a Jadue”.

La reacción de Jadue y el PC: El alcalde se refirió a las escuchas -difundidas la noche del sábado- a las 13:49 de este domingo, a través de un tuit. La municipalidad emitió luego un comunicado que indica que Sepúlveda debe aclarar los hechos. El propio Jadue le habría solicitado emitir anoche una declaración. En la misma línea se expresó Teillier, a las 11 de la mañana de hoy.

  • “Las escuchas telefónicas difundidas no corresponden al alcalde Jadue, sino al abogado Sepúlveda, de las cuales no es posible hacerse cargo. Será él quien deba explicar sus dichos”, dice el texto de la municipalidad.
  • Se recalca que el edil entregó sus cuentas bancarias y mails a la fiscalía, y que Itelecom se adjudicó la licitación por ser la oferta más barata.
  • Jadue recalcó que “no he solicitado ni he recibido ni un peso”.
  • Teillier, en tanto, abordó el tema en su participación dominical en la Radio Nuevo Mundo. “Quiero leer algo”, dijo. “Desprenden (en el reportaje) que a través de ese abogado, que ha tenido alguna relación con Recoleta, habría una relación (de Itelecom) con Jadue”, sostuvo, luego de lo cual leyó íntegra la declaración de Sepúlveda, la que tuiteó la cuenta del PC.
  • “Es decir, el abogado deja las cosas en claro: a través de él están tratando de vincular a Jadue, pero él dice que no es así. Y bueno, este abogado sería el principal comprometido, pero él dice que no”.
  • Y cerró: “Jadue ha dicho que está tranquilo y que él espera que se haga el juicio. Debe estar preocupado, me imagino, pero no está preocupado por que pudiera haber una acusación grave contra él”.

Carrera presidencial: La reacción comunista también apuntó al posicionamiento de Jadue en las encuestas.

  • Teillier acusó que hay sectores que “no van a cejar en su empeño de bajar el posicionamiento de Jadue”. “Ven con desesperación que se está tiñendo un poco rojizo el panorama”.
  • La municipalidad, en tanto, acusó una “operación de desprestigio” a Jadue.

Lo que se dijo: Dirigentes del oficialismo y algunos de oposición abordaron este domingo la situación de Jadue.

  • Joaquín Lavín (UDI), alcalde y precandidato presidencial: “Son graves (las revelaciones), pero no prejuzguemos. Parece serio, porque son escuchas telefónicas y obviamente tienen algo detrás”.
  • Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior: “Las denuncias son graves. Que se esclarezcan lo más pronto posible”.
  • Carlos Maldonado, presidente del PR y precandidato presidencial: “No puede ser candidato presidencial quien es investigado por posible caso corrupción”.
  • El líder del Partido Republicano José Antonio Kast llamó a Jadue a no ir a la reeleción en Recoleta, como anunció la semana pasada.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]