El alcalde Daniel Jadue apareció mencionado en las escuchas telefónicas entre su abogado Ramón Sepúlveda, y el dueño de Itelecom, investigada por sobornos, y que ganó una licitación de luminarias en Recoleta. Tanto el municipio como su partido se refirieron a Sepúlveda. “Será él quien deba explicar sus dichos”, señaló la municipalidad.
Los nuevos antecedentes: Las conversaciones entre Sepúlveda -penalista cercano al PC, que ha representado a Jadue y a su presidente Guillermo Teillier en varias causas- y Marcelo Lefort – dueño de la empresa Itelecom- forman parte de la investigación de la fiscalía por el caso Luminarias, en el marco de la cual la PDI allanó el jueves la municipalidad de Recoleta.
La reacción de Jadue y el PC: El alcalde se refirió a las escuchas -difundidas la noche del sábado- a las 13:49 de este domingo, a través de un tuit. La municipalidad emitió luego un comunicado que indica que Sepúlveda debe aclarar los hechos. El propio Jadue le habría solicitado emitir anoche una declaración. En la misma línea se expresó Teillier, a las 11 de la mañana de hoy.
Nos quieren enlodar con “supuestos” actos de corrupción. Reitero, no tenemos nada que esconder. Reportaje basado en “sospechas” está lleno d inconsistencias e interpretaciones. No he solicitado ni he recibido ni un peso. Por eso abrí todas mis cuentas. #SeguimosAdelante
— Daniel Jadue #ChileDespertó (@danieljadue) January 10, 2021
Carrera presidencial: La reacción comunista también apuntó al posicionamiento de Jadue en las encuestas.
Lo que se dijo: Dirigentes del oficialismo y algunos de oposición abordaron este domingo la situación de Jadue.
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]