Enero 10, 2021

Caso Luminarias: Jadue y PC radican conflicto en abogado del alcalde

Alex von Baer

El alcalde Daniel Jadue apareció mencionado en las escuchas telefónicas entre su abogado Ramón Sepúlveda, y el dueño de Itelecom, investigada por sobornos, y que ganó una licitación de luminarias en Recoleta. Tanto el municipio como su partido se refirieron a Sepúlveda. “Será él quien deba explicar sus dichos”, señaló la municipalidad.

Los nuevos antecedentes: Las conversaciones entre Sepúlveda -penalista cercano al PC, que ha representado a Jadue y a su presidente Guillermo Teillier en varias causas- y Marcelo Lefort – dueño de la empresa Itelecom- forman parte de la investigación de la fiscalía por el caso Luminarias, en el marco de la cual la PDI allanó el jueves la municipalidad de Recoleta.

  • Hasta ahora se conocía una donación de $50 millones a la corporación municipal de Recoleta por parte de Itelecom, que se adjudicó una licitación en la comuna en 2018.
  • La municipalidad afirmó que el monto (de enero/2019) fue para el festival Womad, y que fue visado por el comité de la Ley de Donaciones Culturales.
  • Este domingo, La Tercera dio a conocer escuchas telefónicas de la PDI entre Lefort y Sepúlveda –que también ha sido abogado suyo- donde abordan la preocupación del gerente general de Itelecom respecto de que la donación se hiciera pública. También menciona la emisión de boletas de parte del penalista a la empresa, lo que este afirma haber dialogado con Jadue.
  • El abogado emitió anoche una declaración en Twitter. Dijo que ha prestado asesorías a Lefort y que “jamás se me pasaría por la cabeza ofrecer dinero a Jadue”.

La reacción de Jadue y el PC: El alcalde se refirió a las escuchas -difundidas la noche del sábado- a las 13:49 de este domingo, a través de un tuit. La municipalidad emitió luego un comunicado que indica que Sepúlveda debe aclarar los hechos. El propio Jadue le habría solicitado emitir anoche una declaración. En la misma línea se expresó Teillier, a las 11 de la mañana de hoy.

  • “Las escuchas telefónicas difundidas no corresponden al alcalde Jadue, sino al abogado Sepúlveda, de las cuales no es posible hacerse cargo. Será él quien deba explicar sus dichos”, dice el texto de la municipalidad.
  • Se recalca que el edil entregó sus cuentas bancarias y mails a la fiscalía, y que Itelecom se adjudicó la licitación por ser la oferta más barata.
  • Jadue recalcó que “no he solicitado ni he recibido ni un peso”.
  • Teillier, en tanto, abordó el tema en su participación dominical en la Radio Nuevo Mundo. “Quiero leer algo”, dijo. “Desprenden (en el reportaje) que a través de ese abogado, que ha tenido alguna relación con Recoleta, habría una relación (de Itelecom) con Jadue”, sostuvo, luego de lo cual leyó íntegra la declaración de Sepúlveda, la que tuiteó la cuenta del PC.
  • “Es decir, el abogado deja las cosas en claro: a través de él están tratando de vincular a Jadue, pero él dice que no es así. Y bueno, este abogado sería el principal comprometido, pero él dice que no”.
  • Y cerró: “Jadue ha dicho que está tranquilo y que él espera que se haga el juicio. Debe estar preocupado, me imagino, pero no está preocupado por que pudiera haber una acusación grave contra él”.

Carrera presidencial: La reacción comunista también apuntó al posicionamiento de Jadue en las encuestas.

  • Teillier acusó que hay sectores que “no van a cejar en su empeño de bajar el posicionamiento de Jadue”. “Ven con desesperación que se está tiñendo un poco rojizo el panorama”.
  • La municipalidad, en tanto, acusó una “operación de desprestigio” a Jadue.

Lo que se dijo: Dirigentes del oficialismo y algunos de oposición abordaron este domingo la situación de Jadue.

  • Joaquín Lavín (UDI), alcalde y precandidato presidencial: “Son graves (las revelaciones), pero no prejuzguemos. Parece serio, porque son escuchas telefónicas y obviamente tienen algo detrás”.
  • Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior: “Las denuncias son graves. Que se esclarezcan lo más pronto posible”.
  • Carlos Maldonado, presidente del PR y precandidato presidencial: “No puede ser candidato presidencial quien es investigado por posible caso corrupción”.
  • El líder del Partido Republicano José Antonio Kast llamó a Jadue a no ir a la reeleción en Recoleta, como anunció la semana pasada.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.