Enero 7, 2021

Caso luminarias: el allanamiento de la PDI al municipio de Recoleta

Pablo Basadre G.
El candidato presidencial del PC, Daniel Jadue

Las licitaciones millonarias adjudicadas a la empresa Itelecom en distintas municipalidades del país desde el 2017 y las denuncias en contra de sus dueños y gerentes, tuvieron su origen en Iquique y siguieron en otras regiones hasta que llegaron a la Metropolitana. La nueva arista involucra al municipio del alcalde de Recoleta Daniel Jadue, cuya Corporación Cultural recibió una donación de la compañía. Una grabación sobre esta última fue clave en la decisión de allanar.

Teléfonos intervenidos y el factor PC: 

  • La Brigada Anticorrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) ingresó hoy a las dependencias de la Municipalidad de Recoleta para cumplir con una orden y registro solicitada por el Ministerio Público en el marco de la investigación que lleva la institución en el “Caso Luminarias“. La diligencia se había programado hace algunas semanas, pero se había postergado.
  • La indagatoria se inició en Iquique en abril de 2018: una pelea entre distintos bandos compuestos por políticos, funcionarios públicos y exfuncionarios de gobierno, generó el caso que hoy tiene en la mira a distintas autoridades locales por delitos que van desde el lavado de activos, cohecho, asociación ilícita, soborno y la violación de secreto. La disputa, principalmente, eran las diferencias que tenían respecto a la licitación de luminarias en esa ciudad, donde participaron más de 10 empresas. Los bandos se dividían entre las empresas Itelecom y la Elec.
  • En la arista de Iquique hubo varios involucrados: los concejales Mitchel Cartes, Guillermo Cejas, Arsenio Lozano y Felipe Arenas. Además de el exseremi del Deporte Johan Vieira y uno de los operadores de Itelecom en la zona, Cristian Luis Ureta.
  • La confesión que se convirtió en un antes y un después en la investigación fue la del concejal UDI, Arenas, que se quebró y terminó confesando y colaborando con el fiscal Gonzalo Guerrero de Iquique debido a la enfermedad de una hija de un año.
  • Tras un año de escuchas telefónicas, el caso saltó a Chillán, Negrete y Putaendo. Pero también a Recoleta de acuerdo a distintas fuentes consultadas. En las escuchas hay una que llamó la atención del Ministerio Público y que trata el tema de las donaciones que recibió la Corporación Cultural del municipio comandado por Daniel Jaduel.

Frontis municipalidad de Recoleta

  • La misma empresa, cuyo dueño y gerente general León Marcelo Lefort, es investigado por corrupción, realizó una dicha donación: fueron 50 millones que ingresaron en enero pasado para la realización del Festival Womad.
  • Así lo reconoció el municipio a través de un comunicado de prensa tras un reportaje de The Clinic, que dio a conocer las aristas de la investigación por la licitación en Recoleta: “efectivamente y de acuerdo con la reglamentación de la Ley de Donaciones Culturales, se recibió el monto de 50 millones de pesos de la empresa Itelecom, quienes aportaron para la realización del evento internacional, que benefició en febrero de eso mismo año, en forma gratuita, a más de 2 mil vecinos y vecinas de Recoleta, quienes accedieron a diversos espectáculos musicales de nivel internacional”.
  • El Director de la Corporación Cultural de Recoleta es el hijo del dirigente comunista y diputado, Guillermo Teillier.
  • En su declaración frente al Ministerio Público, publicada por Ex-Ante, el dueño de la empresa Itelecom, quien lleva más de 7 meses en prisión,  reconoció el pago de 37 millones de pesos en efectivo a un ex funcionario de la municipalidad de Chillán.
  • Lefort habló por decisión de su defensa, pues la Fiscal Regional de Chillán, Nayalet Mansilla, a cargo de las indagatorias, ha declinado interrogarlo.
  • La primera vez que se habló de la donación en Recoleta fue por un reportaje de The Clinic.

La donación:

  • Hace dos meses, la fiscal Mansilla le consultó a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, si era habitual que una empresa que había participado en una licitación realizara donaciones a la misma municipalidad a la cual había postulado. La alcaldesa le dijo que no solo era poco habitual, sino que completamente irregular.
  • Cercano al Partido Comunista en el pasado, Lefort conoce a personas en común con el alcalde de Recoleta Daniel Jadue.
  • En una de sus declaraciones, de 14 páginas, Lefort relató la historia de sus empresas y cómo se habían abierto camino en el negocio de las luminarias. En su declaración, a la que tuvo acceso Ex-Ante, explicó cómo había contacto al encargado jurídico de la Municipalidad y cómo un 9 de mayo -el mismo día que lo detuvieron- le pagó 37 millones de pesos en efectivo en billetes de 20 mil por la supuesta asesoría que el abogado Marcelo Campo le había prestado en las licitaciones de ese municipio.
  • En esa declaración, el Ministerio Público no le consultó por la donación de Recoleta. Si bien, al inicio de su interrogatorio dejó en claro que solo se referiría a la arista de Chillán, donde está imputado, la fiscalía no le preguntó. Fuentes que conocen la indagatoria explican que es uno de los métodos que suele utilizar para reunir pruebas sobre una arista que está comenzando.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]