Qué observar. Este jueves se dio a conocer la resolución de la sala penal de la Corte Suprema que resolvió mantener al exalcalde de Recoleta Daniel Jadue en prisión preventiva, donde ya cumple dos meses y cinco días, formalizado por delitos asociados al manejo de la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp).
Responsabilidades políticas. Pero en paralelo a la causa penal, en la Cámara de Diputados se conformó a fines de julio una comisión investigadora para determinar responsabilidades políticas e irregularidades en el funcionamiento de Achifarp.
Informes de Contraloría. La tarde de este lunes asistió la contralora (s) Dorothy Pérez como una de las primeras invitadas a la comisión. En la instancia hizo un crítico balance sobre el funcionamiento y la falta de transparencia de Achifarp, y sobre la cual pesan varios informes de Contraloría.
Permiso para Farmacias. La contralora (s) relató que cuando se consultó en su minuto si las municipalidades podían constituir farmacias populares o comunales, el organismo lo autorizó siempre y cuando dependieran del consultorio municipal y en ciertas condiciones.
Lea también.
Ver esta publicación en Instagram
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]