Octubre 29, 2024

El allanamiento de la PDI a la casa y a las oficinas del diputado Joaquín Lavín León por supuestas facturas falsas

Ex-Ante

Una indagatoria bajo reserva. En ese marco se allanó la oficina del diputado Joaquín Lavín León, hijo del excandidato presidencial, la mañana de este martes. Funcionarios de la PDI, sin el uniforme institucional, realizaron el allanamiento, como medida indagatoria por supuesta rendición de facturas falsas ante el Congreso. Al frente de la investigación está la persecutora de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Constanza Encina. La PDI también hizo un registro de su domicilio y de su oficina distrital en Maipú.


Qué observar. De acuerdo a Bío Bío BBCL Investiga, se trata de una causa surgida durante la investigación contra la esposa del congresista, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien enfrenta cargos por delitos ocurridos durante su administración. El mismo medio informó que las supuestas facturas ideológicamente falsas que vinculan al diputado fueron coordinadas por un asesor del parlamentario.

  • Barriga se encuentra en arresto domiciliario total. Nuevas declaraciones revelan un rol de Lavín León en la administración comunal de su esposa que dejó un déficit fiscal de $31 mil millones. En la audiencia de formalización contra esta última el Ministerio Público apuntó a que Lavín León llamaba y pedía explicaciones a funcionarios municipales por tareas propias de la municipalidad.
  • La presidenta de la Cámara, Karol Cariola reconoció haber sido informada  por el Fiscal Nacional, Angel Valencia de las diligencias dirigidas por la Fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina. “No  conozco si hay un asesor u otras personas involucradas”, dijo la diputada comunista.
  • Cariola agregó: “Para nosotros es importante decir que nadie está por sobre la ley. Por lo tanto, todas las investigaciones en casos de, lo que sea, corrupción o de delito, tienen que ser llevadas adelante con el máximo rigor, en ese sentido, por supuesto que vamos a estar siempre del lado de la ley”.

Investigación desformalizada. La diligencia se concretó pasadas las 10:00 horas por un equipo de cerca de siete detectives de la PDI. Al hijo del ex candidato presidencial de la UDI se le investiga de manera desformalizada. Es decir, hasta ahora no existe una eventual comunicación de cargos, lo cual requeriría la solicitud de desafuero del parlamentario.

  • Además del allanamiento a su oficina en el Congreso, la PDI también registró su domicilio y su oficina distrital.
  • Este episodio es otro más en la compleja situación que afecta a Barriga. Hace pocos días, según Bío Bío, la Municipalidad de Maipú amplió la querella contra ella por negociación incompatible y fraude al fisco. La investigación lleva más de once tomos e indaga a Barriga por negociación incompatible en el programa “Fuerza de Mujer”, además de la inscripción a nombre propio de un programa municipal, entre otras situaciones.

Quién es Lavín León. Con un apellido que es una marca en la política chilena, Joaquín José Lavín León nació en 1979 en Santiago. Es el segundo de siete hijos del exalcalde, exministro y excandidato presidencial Joaquín Lavín Infante y de la exconcejal María Estela León Ruiz. Estudió en el Colegio Cordillera y luego en el Alcázar de Las Condes, de donde egresó en 1997. Después cursó ingeniería comercial en las universidades Adolfo Ibáñez y Los Andes.

  • Su debut en la política fue en algunas campañas electorales de su padre. Se sumó a las presidenciales de 1999 contra Ricardo Lagos, donde Lavín Infante forzó a una segunda vuelta, y de 2005 contra Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, como coordinador regional. Lavín León también colaboró en la campaña a concejal de su madre en 2004, quien fue electa por la UDI en Santiago Centro. Estuvo también en las candidaturas a alcalde de Pablo Zalaquett, quien luego de ser electo por la Alianza, lo llevó al Departamento de Cultura.
  • Su rol de jefe de campaña en la reelección como diputado de Alberto Cardemil en 2009, lo acercó a RN. El nexo con Cardemil y con el entonces ministro de Defensa Andrés Allamand, favorecieron que surgiera como una inesperada carta para la alcaldía de Maipú en 2012. Al apoyo que obtuvo de RN para postularse, se sumó luego la UDI. Corrió como independiente por la Alianza, pero perdió frente al entonces DC Christian Vittori.

Matrimonio. En su campaña adquirió protagonismo su esposa, Cathy Barriga. A la figura televisiva la había conocido en 2004, cuando la contactó para participar en una actividad de entretención de la campaña a concejal de su madre. Se casaron en la Iglesia de Los Sacramentinos, en 2009.

  • “Cathy es una de las personas a las que más escucho”, ha dicho Lavín León. “Tiene mucha conexión con la gente, mucho instinto. Cuando no le he hecho caso, me he equivocado”. En 2013 firmó por la UDI y fue presentado como candidato a diputado por el entonces distrito 20 de Maipú. Fue reelecto para los períodos 2018-2022 y 2022-2026, en el distrito 8 del mismo sector.
  • En septiembre de 2019 un reportaje de Canal 13 mostró que el entonces miembro de la comisión de Economía había llegado tarde a un 82% de las sesiones, con un promedio de 58 minutos de tardanza. “Nunca me pronuncio sobre cómo hacen el trabajo mis colegas y poco me importa que ellos digan que soy flojo”, respondió a La Segunda.

Caso Barriga. En enero Lavín León fue mencionado por la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, en el marco de la formalización de cargos por fraude al fisco en contra de la ex alcaldesa Barriga, quien encabezó el municipio entre 2016 y 2021. Fue imputada por ocultar la deuda del municipio y quedó con arresto domiciliario total y orden de arraigo.

  • La fiscalía mencionó en la audiencia la declaración del 11 de diciembre de 2023 del ex jefe de asesoría jurídica y exadministrador Felipe Contreras, quien testificó que “el mismo Joaquín Lavín llamaba y pedía explicaciones de por qué no se podían hacer los eventos que estaban contemplados en la gestión de la alcaldesa”.
  • “Existen una serie de correos electrónicos que constan en la carpeta judicial, que fueron acompañados por el administrador Felipe Contreras, que dan cuenta que él tomaba decisiones directas de contratación, de despidos y que hacía solicitudes directas a la Dirección Jurídica de que hicieran oficios incluso en su calidad de diputado del mismo distrito de la comuna de Maipú” dijo la fiscal Constanza Encina, consignó La Tercera.

Lea también. Orrego versus Orrego: las comunas donde pueden subir su votación para ganar la segunda vuelta (y sus nuevas estrategias)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]