Mayo 17, 2021

Cathy Barriga es derrotada por candidato del FA tras polémico estilo (y Chile Vamos cae en la segunda comuna más populosa del país)

Ex-Ante
Agencia Uno.

El sociólogo y militante de RD, Tomás Vodanovic, se transformó en una de las sorpresas de la jornada, al ganar la alcaldía de Maipú, tras imponerse a la actual jefa comunal, Cathy Barriga (independiente UDI). Se trata de uno de los golpes más duros para Chile Vamos, en la medida que Maipú es considerada uno de los símbolo de la clase media.

El doble de votos. Con el 18,28% de las mesas escrutadas, Vodanovic obtenía el 47,06% de los votos.

  • Por su parte, Barriga solo llegaba a 22,79%.
  • La gestión se la alcaldesa, ex rostro de TV, se había caracterizado por polémicas, debido a su estilo mediático. La Contraloría objetó varias acciones de la alcaldesa. La última fue un gasto por  $568 millones relacionado con compra y una capacitación que realizaron algunas funcionarios en Pucón.
  • Vodanovic, por parte, estaba ligado al sector moderado de RD.
  • Era apoyado por el diputado Pablo Vidal (quien renunció a RD) y también por el PS.

Comuna populosa. La derrota en Maipú es uno principales golpes para Chile Vamos debido a su tamaño poblacional y por ser un importante bolsón electoral.

  • Actualmente es la segunda comuna más poblada después de Puente Alto y tiene 521.627 habitantes.

Ojo con. En la elección de diputados de 2017, la lista Chile Vamos obtuvo 164.734 votos en el distrito 8, que considera a Maipú. A pesar de recibir solo 3 de los ocho escaños disponibles, obtuvo casi 70 mil votos más que la lista que le siguió (Frente Amplio).

  • En comparación a la tradicional fuerza en votos de la derecha, y la reciente presencia política de la izquierda en el distrito, la izquierda estaba lejos de ser la favorita en esta elección.
  • Tanto el diputado Joaquín Lavín León como la alcaldesa Barriga tienen importante influencia en el distrito.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]