Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de un delito, está obligado a hacer la denuncia”.


Plata por filtraciones. “Lo que está pasando dentro de la fiscalía es abismante porque quiere decir que aquí alguien está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? Yo me pregunto, ¿hay alguien del Ministerio Público que está recibiendo incentivos para poder liberar esta información…?”, dijo este lunes Claudio Orrego.

  • El gobernador de la Metropolitana abordó en CNN Chile la filtración de conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera el viernes pasado, entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa Irací Hassler. En el diálogo, Cariola decía que estaba “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas.
  • El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que Cariola señaló que es “un cahuín de poca monta” y que le pidió disculpas a los aludidos.
  • La Fiscalía de Coquimbo inició una investigación de oficio por eventual filtración de antecedentes. Esta investigación por revelación de secreto pasó a la Fiscalía Regional de Valparaíso.

Telón de fondo. Las palabras del gobernador Orrego generaron una dura respuesta tanto de los medios de comunicación como del Ministerio Público y se dan a dos semanas de que el fiscal Patricio Cooper ponga fin a la reserva de la causa de ProCultura, en que Orrego fue declarado sujeto de interés por el exfiscal Carlos Palma. La gobernación metropolitana ha rehusado confirmar si Orrego declaró o no en la causa como imputado.

  • Por otro lado, Orrego registra dos páginas de conversaciones por WhatsApp con la exalcaldesa de Santiago, que fueron periciadas por la PDI. El fiscal Cooper decidió omitirlas del informe policial 487 que hizo llegar a las partes “por no guardar relevancia alguna con los hechos investigados en esta causa”.

Los polémicos dichos de Orrego. “A mí me parece que es un despropósito y una falta de control por parte de los fiscales. Lo que está pasando dentro de la fiscalía abismante porque quiere decir que aquí alguien está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa?”, dijo Orrego.

  • “Yo me pregunto, ¿hay alguien del Ministerio Público que está recibiendo incentivos para poder liberar esta información que solo tiene el Ministerio Público en razón de una investigación delictual y que mas encima en este caso particular no tiene ninguna referencia salvo en temas políticos? Yo lo dejo planteado. El fiscal Nacional Ángel Valencia tiene que hacer una investigación porque o paran las filtraciones de todo tipo de información de la fiscalía o simplemente esta va a perder credibilidad”, dijo Orrego.
  • “Todas las semanas tenemos alguna filtración. Entonces la verdad es que uno se pregunta si aquí a alguien le están pagando por liberarlo? ¿Hay alguien que compra favores por la prensa?”, concluyó.

“Lo invitamos a entregar antecedentes”. La ANP, Archi y Anatel rechazaron a través de un comunicado las acusaciones de Claudio Orrego. Lo propio hizo Eugenio Campos, director de la Unidad Especializada en Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) del Ministerio Público. “Lo que corresponde es hacer la denuncia”, dijo.

  • La Federación de Medios de Comunicación Social señaló que “rechazamos tajantemente los dichos del Gobernador Orrego. Nos parece grave deslizar este tipo de dudas respecto del actuar de los medios de comunicación, sin presentar ninguna evidencia. Si el Gobernador Orrego maneja información que respalda sus dichos, lo invitamos a entregar esos antecedentes ante la justicia, para que sea investigado”.
  • La entidad acusó que hay una tendencia de una parte de dirigentes políticos (de todos los sectores) a descalificar a los medios. En el documento menciona que algunos periodistas “de distintos medios han sido atacados o amenazados”, para evitar que sigan haciendo su trabajo.
  • El director de la Unidad Especializada en Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) del Ministerio Público, Eugenio Campos, dijo que Orrego tenía la obligación de entregar los antecedentes que lo llevaron a realizar las acusaciones.
  • “Todo empleado público que tenga conocimiento de un hecho que reviste de carácter de delito tiene la obligación legal de hacer la denuncia, sino comete un delito que se denomina omisión de denuncia”, dijo.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]