Qué observar. El Presidente Gabriel Boric dio una entrevista a Chilevisión, donde se refirió a la filtración de chats de diciembre de 2022 entre la diputada Karol Cariola y la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Respuesta a los chats. En el diálogo de hoy con Chilevisión, Gabriel Boric dice que “yo, la verdad, no siento ningún tipo de afectación personal a partir de esto, porque entiendo perfectamente, tal como lo dije públicamente, que entre dos personas de confianza que no creen que una conversación privada se va a filtrar a todo Chile, puedan tener opiniones duras en un momento determinado, en este caso hace dos años y medio, si no me equivoco, respecto de mí, respecto de una situación específica”.
Casa de Allende. En cuanto al caso de la frustrada compraventa de la casa del ex Presidente Allende, que terminó costándole el cargo a la ministra de Defensa Maya Fernández, señaló que “nadie buscó alguna especie de enriquecimiento ilícito a partir de esto. Me sigue pareciendo razonable que las casas del ex presidente Allende y Aylwin sean patrimonio nacional”.
Pena de muerte. En relación al debate que se ha abierto para reimplantar la pena de muerte, Boric señaló que “ella (la candidata Evelyn Matthei) sabe perfectamente que jurídicamente no es posible.Pero entiendo que plantear ese tipo de cosas pueda traer réditos electorales de corto plazo”.
“La pena de muerte nunca en los lugares que se ha aplicado, incluido Chile, trae consecuencias positivas que sean verificables en materia de disminución de la delincuencia”.
Leyes prioritarias en su último año. Además, el Presidente detalló cuáles serán los tres proyectos de ley que tendrán mayor prioridad en su último año de Gobierno.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]