Abril 9, 2025

Casa de Allende: El abogado del PC que también advirtió a Presidencia de inhabilidades en la compra

Jorge Poblete
El abogado José Cortés. (Imagen de LinkedIn)

El asesor jurídico de Patrimonio Cultural José Cortés declaró como testigo sobre la fallida compra de la casa de Guardia Vieja, encargada inicialmente a su servicio. Aseguró que advirtió en presencia de una asesora de Presidencia sobre las inhabilidades, lo que ella negó ante el fiscal. Su testimonio se suma a otros que apuntan a La Moneda.


Por qué importa. La declaración como testigo del abogado PC José Cortés asegurando que el 11 de junio advirtió en una reunión con Presidencia sobre las inhabilidades que acarreaba la compra de la casa del expresidente Salvador Allende en calle Guardia Vieja, enreda más a La Moneda, en medio de las interrogantes sobre la información que tuvo el Presidente Gabriel Boric cuando firmó el decreto 38 que dio curso a la fallida adquisición.

  • El testimonio del asesor jurídico del Servicio de Patrimonio Cultural (Serpat) que vio inicialmente la adquisición, se sumó al entregado por la hoy es exjefa jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales Macarena Diez, quien declaró en fiscalía el mismo sentido. Ambas versiones fueron negadas por los asesores de Presidencia a los que aludieron.
  • Estas declaraciones adquirieron mayor importancia luego de que este lunes la abogada Francisca Moya —jefa de la división jurídico-legislativa de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres)— dijo a la comisión investigadora de la Cámara que el 28 de noviembre —fecha en que llevó al Presidente Boric el decreto 38 que dio curso a la transacción—, sabía de las inhabilidades.
  • Estas inhabilidades provenían de que la entonces ministra de Defensa Maya Fernández y senadora socialista Isabel Allende estaban entre las propietarias de la casa de Guardia Vieja, lo que está prohibido en los artículos 37 bis y 60 de la Constitución.
  • “Efectivamente”, respondió Moya a una pregunta directa del diputado Andrés Longton (RN) sobre si sabía de las inhabilidades de Fernández y Allende, durante la sesión de la comisión investigadora.
  • El Presidente Boric había asegurado en marzo a Chilevisión que, si bien él había impulsado personalmente la transformación de las viviendas de los expresidentes Allende y Patricio Aylwin en casas museos, “no tuve a la vista esa inhabilidad”.
  • El caso ha derivado en la caída de las ministras Fernández y Marcela Sandoval de Bienes Nacionales y en la cesación del cargo de la senadora Allende por parte del Tribunal Constitucional, tras requerimientos presentados por Chile Vamos y Republicanos.

Qué declaró Cortés. “En el mes de marzo de 2024, mi jefatura, doña Nélida Pozo, me plantea que se ha instruido la compra de las casas presidenciales, y en específico la casa de Salvador Allende”, declaró el 21 de enero. La adquisición de la casa del expresidente Aylwin estaba siendo vista por Bienes Nacionales.

  • “Estaba la presión del tiempo, ya que había recursos aprobados para el año 2024 que debían ser ejecutados antes del 31 de diciembre”.
  • “Recuerdo que el propio abogado (de la familia, Felipe Vio) me transparentó que dentro de los integrantes de la comunidad están la senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández”.
  • “Ya en el mes de abril, una vez que llegaron los primeros documentos, en esa fecha confeccionamos una minuta junto a Paz Carmona (…). Un problema (detectado) era la presencia de dos autoridades de Estado, opinión que se entregaba para efectos de revisarlo desde el punto de vista jurídico y comunicacional. Es decir, según mi opinión iba a ser ‘atacado’ el proyecto comunicacional y jurídicamente por estar involucradas estas autoridades”.
  • “Es decir, ante una eventual compra venta entre el Estado y la comunidad, podría afectarle una eventual nulidad de contrato o inhabilidad de las partes, pero estimé en ese momento, mes de abril de 2024, que era perfectamente analizable y solucionable”.
  • “Esta minuta fue remitida por Paz Carmona al jefe de gabinete de la ministra de las Culturas, don Gonzalo Pinto, con fecha 24 de abril”.
  • “(Luego) se concretó una reunión con fecha 11 de junio de 2024, en el Serpat, con Bernardita Nazar (asesora del Segundo Piso) y Pablo Maino (jefe de división de Bienes Nacionales) y me acompañó Ronald Albarracín”.
  • “En dicha reunión, Bernardita Nazar nos preguntó cuál era la situación del inmueble en aquella fecha, y luego de exponer la situación se nos pide paralizar las conversaciones y sólo continuar con las tasaciones en curso, para luego informárselo”.
  • “En esa reunión recuerdo que tanto yo o Ronald le reiteramos a Pablo Maino lo referido en las minutas respecto de la presencia de dos autoridades en la comunidad”.
  • “Recuerdo que el tema de la minuta y las advertencias fueron comunicados a mi equipo de gabinete y en la reunión con Pablo Maino y Bernardita Nazar”.

Qué declaró la asesora de Presidencia. “En todo este proceso no se levantó nunca ninguna alerta de inhabilidad, impedimento legal o constitucional para realizar las compras desde ninguno de los ministerios o servicios”, declaró la abogada Bernardita Nazar, en calidad de testigo, el 24 de enero.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]