Por qué importa. El testimonio que la abogada Francisca Moya —jefa de la división jurídico-legislativa de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres)—, entregó este lunes a la Comisión Investigadora de la Cámara por la fallida compra de la casa en Guardia Vieja del expresidente Salvador Allende, aportó un nuevo antecedente a la trama de un caso que, desde que estalló en enero, ha costado el cargo a dos ministras y una senadora.
Qué dijo Moya a la comisión. La abogada Moya, tras una pregunta de la diputada Paula Labra (Ind-RN) sobre los artículos 37 bis y 60 de la Constitución, respondió que “yo efectivamente, al igual que mi equipo, conocía la norma, ambas normas, pero como ya hemos explicado, a nosotros nos toca una tarea muy específica en este caso”, dijo, que era el control de legalidad, no de constitucionalidad.
Qué declaró penalmente. Moya había declarado como testigo en la causa penal, el pasado 20 de enero, sin revelar el antecedente que entregó este lunes. En su testimonio contó que en marzo de 2022 interrumpió un doctorado que cursaba en Glasgow para ir a trabajar con el entonces ministro de la Segrpres, Giorgio Jackson.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.