El gobierno venía preparando hace meses el diseño de la cárcel de máxima seguridad para reclusos de alta peligrosidad, como anunció el Presidente Boric este jueves a partir de ola de homicidios que se llevó a cabo el fin de semana en Quilicura y Lampa y que incluyó la muerte de menores.
De acuerdo a altas fuentes oficialistas la cárcel se ubicará en un recinto militar ubicado al lado de la ex Penitenciaría, en calle Pedro Montt, en la comuna de Santiago Centro, llevándose a cabo un gran sector de recintos penales, donde además está el Centro de Justicia. A ese lugar se sumará un terreno entregado a Gendarmería en 2011 en un lugar colindante, lo que permitiría hacer una ampliación de la cárcel.
En el lugar cabrían 500 plazas para reclusos de alta peligrosidad e inicialmente iba a anunciarse en dos semanas más.
El gobierno ya se encuentra en conversaciones con el Ejército para la entrega de ese lugar. En la labor de concretar el recinto de máxima seguridad están los ministerios del Interior y de Justicia, liderados por Carolina Tohá y Luis Cordero.
Otro espacio que se evaluó en la administración Boric para instalar un recinto militar fue al lado de Punta Peuco, donde el Estado compró 26 hectáreas, pero existían problemas de agua que no lograron hacer flotar la iniciativa.
El Presidente Boric anunció que enviará un proyecto de ley para que el Congreso agilice la construcción del penal. La idea es que la construcción se finalice en 2 o 3 años, y saltarse los trámites que comúnmente frenan estas obras a partir de la permisología.
LEA TAMBIÉN: Cárcel de máxima seguridad: Líderes de bandas criminales podrían ser grabados y habrá cambios en Gendarmería
Ver esta publicación en Instagram
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]