Cárcel de máxima seguridad. En medio de la crisis de seguridad, que el fin de semana estuvo marcado por una masacre en Quilicura y luego en Lampa y que incluyó la muerte de menores de edad, el Presidente Boric dobló la apuesta y anunció este jueves la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la Región Metropolitana. Se trata de sumar 600 plazas y una inversión de 90 mil millones de pesos, y reforzar sobre todo la seguridad en la capital.
Un día después de Tohá. Los anuncios del Presidente se realizan un día después de los realizados por la ministra Tohá, los que fueron cuestionados por su carácter administrativo, e incluye que las fuerzas de tareas especiales se reúnan 3 veces por semana. En los encuentros participarán representantes de Interior, Carabineros, la PDI, el Ministerio Público, la ANI y Gendarmería.
Debate en el Congreso. Boric también informó que pondrá discusión inmediata a los proyectos de ley sobre inteligencia económica y el sistema de inteligencia del Estado, que ya se encuentran tramitándose en el Congreso.
No irá a Juegos Olímpicos. Antes de abandonar el punto de prensa en La Moneda el Presidente anunció que no irá a fines de este mes a París a ver los Juegos Olímpicos, una situación por la que había sido criticado desde la oposición, ya que el mes pasado estuvo en Francia y se le atribuyó una ausencia en los días de la masacre. Queda en pie de todas formas un viaje que realizará Emiratos Árabes, este mes: El Mandatario dijo que irá por objetivos estratégicos de carácter económico.
Mensaje al Parlamento. “En el Congreso hace mucho tiempo hay dos proyectos que son muy relevantes para el combate contra el crimen organizado, que son el de Inteligencia Económica y el de Sistema de Inteligencia del Estado. El de Inteligencia Económica lleva 18 meses en la Comisión de Seguridad del Senado, y el de Sistema de Inteligencia del Estado está en la Cámara de Diputados desde el año 2018. En conjunto con las mesas de ambas cámaras nos habíamos comprometido en el barco del Fast Track de Seguridad 2.0 a tenerlos aprobados antes de octubre. Sin embargo, al ritmo que vamos en el trámite de las comisiones no alcanzaríamos a cumplir con ese plazo. Por eso he decidido ponerles discusión inmediata, lo que significa seis días por cada cámara para ser despachados en su totalidad”, afirmó el Presidente.
Cambio de tono respecto de la oposición. Si antes de irse a un viaje a Paraguay arremetió con fuerza en contra de la derecha, defendiendo a la ministra Tohá, ahora solo dijo que la delincuencia es una tarea que le corresponde a todos los sectores y que “aquí no necesitamos cálculo pequeño, necesitamos unidad. El enemigo es uno solo, está del otro lado de la línea y a este lado de la línea tenemos que estar todos independientes de nuestras diferencias políticas. Convoco a la máxima unidad para enfrentar el delito y el crimen organizado porque de esta tarea, si la afrontamos de esta manera vamos a salir exitosos como país. Cuento con ustedes para ello”.
Telón de fondo. La seguridad es por lejos la prioridad de los chilenos en las encuestas, ha sido un flanco sensible para la administración Boric y todo apunta a que será un factor determinante en las elecciones municipales de octubre.
Ampliaremos información.
Ver esta publicación en Instagram
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]