Diciembre 10, 2024

Cancillería chilena toma distancia del apoyo del PC al derrocado Bashar Al-Assad, cuya familia gobernó Siria a hierro y fuego 53 años

Juan Pablo Sallaberry
La cárcel Sednaya en Damasco, conocida como "El Matadero" / Captura de video de EFE

La cancillería señaló que “Chile apoya cualquier solución pacífica que sea definida por el mismo pueblo de Siria, que vaya en beneficio de su propio bienestar, y que permita alcanzar mayor estabilidad en Medio Oriente”. Un contraste con la declaración del Partido Comunista que condenó el “golpe terrorista al gobierno del Presidente Bashar Al-Assad”, responsabilizando a Israel, Estados Unidos y la OTAN. En las últimas horas se han conocido nuevos detalles de las condiciones de la cárcel Sednaya conocida como “El Matadero” donde se ejecutaba a los disidentes del régimen y se descubrió una colección de automóviles de lujo en el palacio presidencial en Damasco. Se estima que el gobernante sirio acumuló una fortuna cercana a los US$2.000 millones.


Qué observar. “La Cancillería no fija posición respecto de situaciones internas de otros países. Dicho esto, Chile apoya cualquier solución pacífica que sea definida por el mismo pueblo de Siria, que vaya en beneficio de su propio bienestar, y que permita alcanzar mayor estabilidad en Medio Oriente”.

  • Con esa declaración se refirió el Ministerio de Relaciones Exteriores a los hechos que se han registrado en Siria, luego que el sábado las fuerzas rebeldes destituyeran al régimen de Bashar al-Assad, quien estaba desde 2000 en el poder y cuya dinastía gobernaba el país desde hace 53 años.
  • En 2011 estalló una guerra civil en Siria, luego que el régimen reprimiera violentamente las protestas que se habían extendido por todo el país reclamando reformas democráticas en el marco de la Primavera Árabe. Miles de opositores fueron enviados al exilio, detenidos o ejecutados.
  • En los últimos 12 días, los rebeldes dirigidos por el grupo Hayar Tahrir al-Sham (HTS) se tomaron varias ciudades y llegaron a la capital Damasco. Nombraron a Mohamad al Bashir como jefe del gobierno transitorio, cargo que desempeñará hasta el 1 de marzo.
  • En tanto Al-Assad huyó a Moscú, ya que el presidente ruso Vladimir Putin era uno de los principales aliados del régimen sirio.
  • En estos días se abrió la cárcel de Sednaya ubicada a 30 kilómetros al norte de Damasco, considerada por organizaciones de Derechos Humanos un campo de exterminio de disidentes políticos.
  • Los rebeldes también ingresaron a las residencias y palacios presidenciales donde se encontró una colección de automóviles de lujo de propiedad de Al-Assad.

La postura del PC. La declaración de Cancillería contrasta con el comunicado elaborado el 8 de diciembre por el comité central del Partido Comunista de Chile -y difundido el lunes-, quienes manifestaron su condena a lo que calificaron como un “golpe terrorista” al gobierno de Al-Assad.

  • “Reafirmamos nuestra condena ante este nuevo crimen masivo, de carácter expansivo y que pone en peligro la paz en toda la región y el mundo. Nadie que defienda la vida y la dignidad humana puede permanecer al margen de su condena”, señaló el partido oficialista que preside Lautaro Carmona.
  • En su comunicado también responsabilizan a Israel y Estados Unidos de los hechos ocurridos en Siria.
  • “El Partido Comunista de Chile solidariza con la soberanía del pueblo sirio y condena la irrupción militar de la organización terrorista Hayat Tahrir al Sham, que derrocó mediante un golpe de Estado al gobierno del Presidente Bashar al-Assad”.
  • “Condenamos categóricamente, denunciamos y advertimos que se trata de una guerra sucia y temeraria encabezada por el Gobierno de Israel, con el apoyo de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN para aplastar la resistencia de los pueblos de Palestina y el Oriente Medio desde hace 76 años contra el colonialismo y restaurar la debilitada hegemonía del imperialismo norteamericano en la región y el mundo”, señalan.
  • La declaración fue respondida por el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, quien publicó en sus redes sociales: “Gracias al Partido Comunista de Chile por atribuirle a Israel la liberación del pueblo sirio. La verdad es que no merecemos este elogio, los sirios lo han hecho solos. El PC defiende la feroz dictadura de Bashar al Assad, que es responsable de la muerte de un millón de sus propios ciudadanos y de la expulsión de varios millones más”.

Apoyo a dictaduras. Las declaraciones sobre asuntos internacionales del PC sueles causar controversia por sus apoyos a regímenes y dinastías totalitarias.

  • Además del histórico apoyo al régimen cubano, el PC chileno también ha respaldado a Daniel Ortega en Nicaragua y recientemente validó la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en Venezuela.
  • Esto último le ha generado conflictos con el gobierno, ya que Cancillería y el Presidente Gabriel Boric no han reconocido a Maduro y solicitaron dar a conocer las actas de la votación.
  • El PC también ha tenido diferencias con el gobierno respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, alineándose con Moscú, y cuestionaron la Cumbre por la Paz realizada en junio en Suiza donde participó Boric.

“El Matadero”. Diversos medios de comunicación han publicado las condiciones de la cárcel de Sednaya, ubicada en Damasco -conocida como “El matadero humano”- y que pudo ser abierta tras la destitución del régimen sirio.

  • Según estimaciones de organismos de Derechos Humanos como Amnistía Internacional, entre 2011 y 2016 (en el marco de las revueltas por la Primavera Árabe) fueron ejecutadas hasta 13.000 personas en ese centro y cerca de 30 mil fallecieron producto de torturas, falta de atención médica o alimentos.
  • Tras el ingreso en las primeras horas, Rami Abderrahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, señaló que se encontraron entre 40 y 50 cadáveres. Varias familias llegaron al lugar buscando a detenidos desaparecidos y presos políticos de quienes perdieron el rastro.
  • En agencia EFE Abderrahman declaró que “la mayoría de los cuerpos eran de ejecuciones recientes”. Videos y testimonios difundidos estas horas muestran prisioneros con claros signos de tortura.
  • En la cárcel bajo control de la Policía Militar Siria había una sala para ahorcamientos. Los presos en Sednaya tenían condiciones de aislamiento máximo.
  • También se abrieron prisiones en las ciudades de Alepo, Homs y Hama, y cientos de detenidos han sido liberados en los últimos días.

Colección de automóviles. Los registros en las residencias y el palacio presidencial también han dado cuenta de la vida de lujo de Al-Assad y su esposa Asma.

  • Ha circulado el video de la colección de 40 automóviles de alta gama que poseían, incluido un Ferrari F50, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce, todos en el garaje del palacio.
  • Expertos han estimado solo con las primeras imágenes que los vehículos están avaluados en US$7 millones.
  • Según el Departamento de Estado de EE.UU, la familia del ex presidente sirio acumuló una fortuna que oscila entre los US$1.000 y US$2.000 millones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

“Los inocentes al poder”: La visión crítica del Frente Amplio en el nuevo libro de Daniel Mansuy

En “Los inocentes al poder” (Editorial Taurus, 221 páginas), el académico Daniel Mansuy diseca la trayectoria de la generación del FA desde sus inicios hasta la llegada al poder. El también escritor atribuye los grandes tropiezos del FA a su inocencia, que se funde y confunde con un narcisismo moral que todavía no han logrado […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 23, 2025

Por qué Matthei removió a la totalidad de su equipo de voceros (y lo que baraja para la etapa post primarias)

Imagen: Agencia Uno.

En medio de críticas a la gestión de su campaña, Matthei optó por disolver el grupo de 11 voceros que anunció a fines de abril. Alcaldes y parlamentarios dejarán las vocerías y el comando evalúa un nuevo modelo post primarias, más centralizado y estructurado.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

El fantasma de un nuevo estallido. Por Pepe Auth

Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Primarias: Jara amarra apoyos por fuera del PC y Tohá la encara por no fijar posturas programáticas

Imágenes: Agencia Uno.

La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]