A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable hasta entonces y moldearon el mundo que hoy conocemos.
La pequeña edad del hielo. Cuando el mundo se prepara para recibir el tsunami de publicaciones derivadas de Cómo evitar un desastre climático, el best seller de Bill Gates, es bueno echarle un vistazo a dos libros anteriores que tratan con pasmosa documentación el último gran desastre climático que se abatió sobre el planeta.
El siglo maldito: Parker, un hispanista que tiene a su haber una reconocida biografía de Felipe II y una investigación de la Guerra de los Treinta Años, el 2013 publicó El Siglo Maldito (que en inglés suena menos sensacionalista: “Global Crisis: War, Climate Change and Castastrophe in the Seventeenth Century”).
La crisis general del siglo XVI. El libro parte por hacerse cargo de lo que Parker llama “fracaso” de los historiadores con la Crisis General del siglo XVI, pese a existir suficientes registros. Va más allá: “Hace 12.000 años un episodio de enfriamiento global hizo que se extinguieran numerosas especies mamíferas, como los mamuts y los ‘dientes de sable’. Unos 4.000 años atrás, las sociedades del sur y el ores de Asia perecieron a causa de una sequía general; y entre el 750 y el 900 a.C., una sequía localizada a ambos lados del Pacífico debilitó fatalmente al Imperio Tang en China y la cultura maya en Centroamérica.
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]