A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable hasta entonces y moldearon el mundo que hoy conocemos.
La pequeña edad del hielo. Cuando el mundo se prepara para recibir el tsunami de publicaciones derivadas de Cómo evitar un desastre climático, el best seller de Bill Gates, es bueno echarle un vistazo a dos libros anteriores que tratan con pasmosa documentación el último gran desastre climático que se abatió sobre el planeta.
El siglo maldito: Parker, un hispanista que tiene a su haber una reconocida biografía de Felipe II y una investigación de la Guerra de los Treinta Años, el 2013 publicó El Siglo Maldito (que en inglés suena menos sensacionalista: “Global Crisis: War, Climate Change and Castastrophe in the Seventeenth Century”).
La crisis general del siglo XVI. El libro parte por hacerse cargo de lo que Parker llama “fracaso” de los historiadores con la Crisis General del siglo XVI, pese a existir suficientes registros. Va más allá: “Hace 12.000 años un episodio de enfriamiento global hizo que se extinguieran numerosas especies mamíferas, como los mamuts y los ‘dientes de sable’. Unos 4.000 años atrás, las sociedades del sur y el ores de Asia perecieron a causa de una sequía general; y entre el 750 y el 900 a.C., una sequía localizada a ambos lados del Pacífico debilitó fatalmente al Imperio Tang en China y la cultura maya en Centroamérica.
El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.
Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]
Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, un cambio impulsado por él en noviembre pasado. Entre otras medidas, el Pontífice decidió que su cuerpo descansara en un ataúd simple y fuera enterrado en otra capilla. Es el primer Papa enterrado fuera del Vaticano en 150 años. Cerca de 200 mil personas llegaron a la […]
Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
Entre el 5 y 10 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. […]