Diciembre 4, 2022

Cadem: temor a la delincuencia llega a 80%, una cifra récord (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que generan mayor temor. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación. Un 53% ve con pesimismo el futuro del país, el registro más alto en ocho años.


  • En la primera entrega del mes de diciembre de la encuesta Cadem, el temor a la delincuencia llegó a una cifra récord, ya que el 80% de los encuestados está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito, tres puntos más que en la medición de agosto.
  • En este sentido, los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que generan mayor temor. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación.
  • El crecimiento de la inmigración se instala como la principal razón del aumento de la delincuencia con 31% (10 puntos más que en la medición de agosto), mientras que la segunda razón es que Carabineros no tiene las atribuciones suficientes para combatir la delincuencia (26%).
  • En este contexto, 78% (5 puntos más que en noviembre) aprueba la gestión de Carabineros y 72% (5 puntos más que hace un mes) aprueba la gestión del Ejército, el nivel de aprobación más alto que han mostrado ambas instituciones desde el año 2014.
  • Por su parte, en esta primera semana de diciembre, la aprobación al Presidente Boric se mantuvo en un 29% con respecto a la medición de la semana pasada, mientras que la desaprobación subió a 65%, 2 puntos más que la semana anterior.
  • Finalmente, un 53% ve con pesimismo el futuro del país, el registro más alto en ocho años.

Lea la encuesta completa aquí:

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.