Diciembre 4, 2022

Cadem: temor a la delincuencia llega a 80%, una cifra récord (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que generan mayor temor. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación. Un 53% ve con pesimismo el futuro del país, el registro más alto en ocho años.


  • En la primera entrega del mes de diciembre de la encuesta Cadem, el temor a la delincuencia llegó a una cifra récord, ya que el 80% de los encuestados está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito, tres puntos más que en la medición de agosto.
  • En este sentido, los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que generan mayor temor. En tanto, las encerronas o portonazos (49%) y robo en la vivienda (40%) son los delitos que producen más preocupación.
  • El crecimiento de la inmigración se instala como la principal razón del aumento de la delincuencia con 31% (10 puntos más que en la medición de agosto), mientras que la segunda razón es que Carabineros no tiene las atribuciones suficientes para combatir la delincuencia (26%).
  • En este contexto, 78% (5 puntos más que en noviembre) aprueba la gestión de Carabineros y 72% (5 puntos más que hace un mes) aprueba la gestión del Ejército, el nivel de aprobación más alto que han mostrado ambas instituciones desde el año 2014.
  • Por su parte, en esta primera semana de diciembre, la aprobación al Presidente Boric se mantuvo en un 29% con respecto a la medición de la semana pasada, mientras que la desaprobación subió a 65%, 2 puntos más que la semana anterior.
  • Finalmente, un 53% ve con pesimismo el futuro del país, el registro más alto en ocho años.

Lea la encuesta completa aquí:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.