Septiembre 10, 2024

Bolsa local retrocede mientras agentes están atentos al debate presidencial en EE.UU.

Ex-Ante
Imagen generada por IA

La bolsa chilena se desacopló de las ganancias internacionales, registrando una caída en el referencial S&P Ipsa de 0,28%, cerrando en 6.214 puntos con un volumen transado de US $84,6 millones, por encima del día anterior. Hoy concluyó el Chile Day en Londres.


Qué observar. La caída del mercado local se produjo tras el anuncio del proveedor de índices S&P Global, que comunicó el rebalanceo del IPSA programado para el 23 de septiembre. Según informó BCI Corredores de Bolsa, los componentes del selectivo disminuirán de 29 a 28, excluyendo a Oro Blanco del índice, en línea con lo proyectado el 21 de agosto.

Entre las acciones con mayor alza de la jornada se encuentran:

  • CMPC: +1,08%
  • COPEC: +1,05%
  • VAPORES: +0,97%

Por otro lado, las principales caídas fueron:

  • ORO BLANCO: -3,68%
  • ANDINA-B: -2,41%
  • CCU: -2,04%

Chile Day. Después de tres días de reuniones y diversos espacios de diálogo en torno al mercado financiero del país como destino de inversión y a los potenciales de crecimiento de la economía, este martes finalizó la última jornada de Chile Day en Londres, Reino Unido.

  • El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que es “este año hemos debatido bastante menos sobre el corto plazo y la coyuntura de la economía, y mucho más sobre las perspectivas a más largo plazo. Eso es señal de que estamos avanzando en la normalización de la economía a más corto plazo y, al mismo tiempo, de que estamos motivados, preocupados y entusiastas sobre cómo traer un futuro mejor para nuestra economía y nuestra gente”.

Debate presidencial en EE.UU. Los mercados internacionales siguen atentos al primer debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, que se celebrará esta noche a las 22 horas. En Wall Street, los inversionistas buscan entender mejor las posiciones de Harris en política económica. Aunque los candidatos rara vez hacen anuncios importantes durante los debates, los líderes empresariales estarán atentos a las diferencias con las políticas de Biden.

  • El Nasdaq avanzó un 0,86%, el S&P 500 subió un 0,45%, mientras que el Dow Jones moderó su sesión con una baja de 0,31%. Las acciones de JP Morgan Chase & Co. registraron su mayor caída en cuatro años, arrastrando al sector bancario, tras las declaraciones de su presidente sobre proyecciones demasiado optimistas de los analistas respecto a los márgenes netos de interés del próximo año.

Mercado cambiario y cobre. El dólar cerró este martes a $948,9 en el mercado local, afectado por los débiles datos de importaciones de China y la posibilidad de un endurecimiento en la retórica comercial de los candidatos presidenciales de EE.UU. hacia ese país.

  • En cuanto al cobre, el mercado sigue atravesando un ciclo de superávits que podría extenderse hasta 2025. Según Cochilco, se espera que el precio del cobre promedie US$ 4,18 por libra en 2024 y US$ 4,25 por libra en 2025, respaldado por un balance entre superávits y déficits marginales. La mayor liquidez mundial podría impulsar la demanda de metales, dependiendo de la velocidad de los recortes de tasas de la Reserva Federal.

También puede leer: 

Cómo se gestó el ingreso del empresario Martín Borda a la minera de la familia Puchi en Antofagasta

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.