Noviembre 17, 2024

Biden permite a Ucrania por primera vez atacar a Rusia con misiles de largo alcance de EE.UU.

Ex-Ante
Volodímir Zelenski y Joe Biden.

A dos meses de su salida de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense da luz verde a Ucrania para que use el sistema tierra-tierra ATACMS en respuesta a la decisión rusa de incorporar tripas norcoreanas al combate. Donald Trump dijo en campaña que limitaría su ayuda a Kiev.


Qué observar. En un hecho que podría cambiar el curso de la guerra en Ucrania, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó por primera vez el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance tierra-tierra suministrados por Washington para ataques dentro de Rusia, de acuerdo con lo informados por funcionarios estadounidenses a The New York Times. 

  • De acuerdo con este medio, es probable que las armas se empleen inicialmente contra tropas rusas y norcoreanas en defensa de las fuerzas ucranianas en la región de Kursk, al oeste de Rusia.
  • La decisión se produce, además, dos meses antes de que asuma el cargo el Presidente electo Donald Trump, quien prometió en la campaña limitar el apoyo a Ucrania.
  • De acuerdo con The Washington Post, Trump conversó con Putin dos días después de su triunfo en las pasadas elecciones del 5 de noviembre y le pidió que no escalara el conflicto con Ucrania.
  • Según funcionarios citados por The New York Times, la luz verde al uso de los misiles de largo alcance, conocidos como Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS), fue en respuesta a la decisión rusa de incorporar tropas norcoreanas a los combates.

Reacción de Ucrania y advertencia de Rusia. “Hoy en día, muchos en los medios hablan de que hemos recibido permiso para tomar las medidas adecuadas”, dijo el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.

  • “Pero los golpes no se dan con palabras. Cosas así no se anuncian. Los cohetes hablarán por sí solos”, agregó. Biden comenzó a aliviar las restricciones sobre el uso de armas suministradas por Estados Unidos en suelo ruso después de que Rusia lanzara un asalto transfronterizo en mayo en dirección a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.
  • Por su parte, la cancillería de Rusia, a través de su portavoz María Zajárova, señaló que el presidente de ese país, Vladímir Putin, ya advirtió a Occidente de las consecuencias del permiso a Ucrania para el uso de armas de largo alcance, en aparente referencia a unas declaraciones de Putin en septiembre, quien señaló entonces que si Occidente accede a autorizar ataques dentro de Rusia con misiles de largo alcance, eso cambiaría la “esencia” y la “naturaleza” del conflicto en Ucrania.

Alivio de restricciones a Ucrania. Biden empezó a aliviar las restricciones sobre el uso de las armas entregadas por EE.UU. después de que Rusia lanzara un asalto a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

  • Para ayudar a los ucranianos a defender Járkov, Biden permitió el uso del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) que tiene un alcance de unos 80 kilómetros, contra las fuerzas rusas al otro lado de la frontera.
  • Sin embargo, entonces no permitió el uso del ATACMS de un alcance de 305 kilómetros, en la defensa de la ciudad.
  • Los ucranianos podrían usar ahora los misiles ATACMS para atacar concentraciones de tropas rusas y norcoreanas, piezas de equipo militar, depósitos de municiones y líneas de suministro en el interior de Rusia.
  • Así, de acuerdo con los funcionarios citados por The New York Times, uno de los objetivos del cambio de política es enviar un mensaje a los norcoreanos de que sus fuerzas son vulnerables y que no deben enviar más tropas a Rusia. 

Temores en EE.UU. Algunos funcionarios estadounidenses señalaron, según The New York Times, que temían que el uso de misiles pudiera incitar a Putin a tomar represalias con la fuerza contra Estados Unidos y sus socios de coalición, mientras que otros creen que ese temor es exagerado.

  • Actualmente, el ejército ruso está lanzando un asalto con unos 50.000 soldados contra posiciones ucranianas atrincheradas en Kursk con el fin de retomar todo el territorio ruso que los ucranianos capturaron en agosto.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]