Dirigentes históricos. Belisario Velasco firmará la carta junto con Jorge Donoso y el ex diputado Waldemar Carrasco, quienes pertenecieron al llamado Grupo de los 13. Se trata de la forma en que fueron denominados los 13 dirigentes de la DC que contra la opinión de la directiva de su partido -liderado entonces por Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin- condenaron el 13 de septiembre el golpe militar contra Salvador Allende. Entre los firmantes del documento también estaban Bernardo Leighton y Radomiro Tomic, líderes históricos de la DC.
Las razones del Rechazo. Según lo que ha trascendido, los motivos de la opción por el Rechazo son básicamente que Velasco, Donoso y Carrasco estiman que la Convención Constitucional desperdició la oportunidad de elaborar un texto que convocara a la unidad de los chilenos y terminaron inclinándose por uno que divide al país. Y que la propuesta de la constituyente, además, deshace la estructura de poder del país.
La carta de Frei. Los mismos dirigentes señalaron a Ex-Ante que el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle alista una carta en la cual detallará los motivos por los cuales optará por el Rechazo. Frei fue uno de los 9 ex presidentes de la DC que firmaron una carta solicitando al partido que le de libertad de acción a su militantes para que opten libremente por el Apruebo o el Rechazo.
El impacto de la carta de Lagos y de los ex concertacionistas. La iniciativa se suma a las cartas divulgadas este martes por el ex Presidente Ricardo Lagos -que si bien no tomó partido por el Rechazo, tomó distancia del Apruebo en su misiva- y de ex personeros de la Concertación que manifestaron apoyo al Rechazo, como Óscar Landerretche, Andrés Velasco y Manuel Marfán.
LEA TAMBIÉN:
Claves: Lagos toma distancia del Apruebo y remece la campaña del plebiscito de salida
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]