Julio 5, 2022

Belisario Velasco y los sobrevivientes del Grupo de los 13 DC que condenaron el golpe alistan carta por el Rechazo (y Frei prepara la suya)

Waldo Díaz
Belisario Velasco

El ex ministro del Interior Belisario Velasco —y otros dos sobrevivientes de los 13 dirigentes DC que firmaron el 11 de septiembre de 1973 una carta condenando el golpe (contra la opinión mayoritaria de su partido)— darán a conocer en los próximos días su inclinación por el Rechazo. También el ex Presidente Frei Ruiz-Tagle prepara un misiva en esa línea que sería divulgada el jueves o viernes.


Dirigentes históricos. Belisario Velasco firmará la carta junto con Jorge Donoso y el ex diputado Waldemar Carrasco, quienes pertenecieron al llamado Grupo de los 13. Se trata de la forma en que fueron denominados los 13 dirigentes de la DC que contra la opinión de la directiva de su partido -liderado entonces por Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin- condenaron el 13 de septiembre el golpe militar contra Salvador Allende. Entre los firmantes del documento también estaban Bernardo Leighton y Radomiro Tomic, líderes históricos de la DC.

  • Belisario Velasco ha sido tradicionalmente uno de los líderes del ala izquierda de la DC, el ex grupo de  “Los Chascones” -en contraposición a los “guatones”, del ala más conservadora- y ocupó cargos claves en los gobiernos de la Concertación, siendo subsecretario del Interior en los gobiernos de Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle. También fue ministro del Interior de Michelle Bachelet.

Las razones del Rechazo. Según lo que ha trascendido, los motivos de la opción por el Rechazo son básicamente que Velasco, Donoso y Carrasco estiman que la Convención Constitucional desperdició la oportunidad de elaborar un texto que convocara a la unidad de los chilenos y terminaron inclinándose por uno que divide al país. Y que la propuesta de la constituyente, además, deshace la estructura de poder del país.

  • Entre los tópicos que consideran negativos para el país están las modificaciones al Poder Judicial, el fin del Senado y la plurinacionalidad, que en su opinión divide a Chile en 12 naciones y les otorga a los pueblos originarios derecho a veto en temas como medio ambiente, entre otros reparos.
  • De acuerdo a dirigentes que han tenido conocimiento de lo que piensa Velasco han señalado que él está tomando esa posición pensando en el futuro del país, en sus hijos, sus nietos y su bisnieta, dado que él tiene 86 años.

La carta de Frei. Los mismos dirigentes señalaron a Ex-Ante que el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle alista una carta en la cual detallará los motivos por los cuales optará por el Rechazo. Frei fue uno de los 9 ex presidentes de la DC que firmaron una carta solicitando al partido que le de libertad de acción a su militantes para que opten libremente por el Apruebo o el Rechazo.

  • La toma de posición de los sobrevivientes del Grupo de los 13 y de Frei Ruiz-Tagle se suma a la de numerosos personeros de la DC que han optado por el Rechazo, como la senadora Ximena Rincón, el senador Matías Walker y ex ministros como Jorge Burgos y René Cortázar.

El impacto de la carta de Lagos y de los ex concertacionistas. La iniciativa se suma a las cartas divulgadas este martes por el ex Presidente Ricardo Lagos -que si bien no tomó partido por el Rechazo, tomó distancia del Apruebo en su misiva- y de ex personeros de la Concertación que manifestaron apoyo al Rechazo, como Óscar Landerretche, Andrés Velasco y Manuel Marfán.

  • La carta de Lagos cayó como una bomba que remeció el escenario político, dado que pese a sus conocidos reparos a la labor de los constituyentes, se esperaba que finalmente se resignaría a votar Apruebo con salvedades. Sin embargo, se distanció de ambas opciones, señalando que sea cual sea el resultado del plebiscito el proceso constitucional debe seguir, dado que ni el Apruebo ni el Rechazo serán capaces de concitar grandes mayorías.
  • Esa posición equidistante perjudica sobre todo a la opción Apruebo, en momentos en que una serie de figuras de centroizquierda se han inclinado por el “Rechazo para reformar”. Su posición, además, le baja el costo de optar por el Rechazo a personeros de centroizquierda críticos del Apruebo.
  • Se espera que, además de la carta de Frei y de los históricos integrantes del Grupo de los 13, más personeros de centroizquierda opten por el Rechazo en los próximos días.
  • Esas adhesiones de peso al Rechazo ocurren en momentos en que se aprecia una desventaja de más de 10 puntos del Apruebo en las encuestas. En palabras del ex diputado Pepe Auth todo eso ha llevado a que el Rechazo tenga una posición más transversal -abarcando sectores de centro y de centroizquierda- mientras el Apruebo aparece cada vez más confinado a la izquierda.

LEA TAMBIÉN:

Claves: Lagos toma distancia del Apruebo y remece la campaña del plebiscito de salida

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice