Dirigentes históricos. Belisario Velasco firmará la carta junto con Jorge Donoso y el ex diputado Waldemar Carrasco, quienes pertenecieron al llamado Grupo de los 13. Se trata de la forma en que fueron denominados los 13 dirigentes de la DC que contra la opinión de la directiva de su partido -liderado entonces por Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin- condenaron el 13 de septiembre el golpe militar contra Salvador Allende. Entre los firmantes del documento también estaban Bernardo Leighton y Radomiro Tomic, líderes históricos de la DC.
Las razones del Rechazo. Según lo que ha trascendido, los motivos de la opción por el Rechazo son básicamente que Velasco, Donoso y Carrasco estiman que la Convención Constitucional desperdició la oportunidad de elaborar un texto que convocara a la unidad de los chilenos y terminaron inclinándose por uno que divide al país. Y que la propuesta de la constituyente, además, deshace la estructura de poder del país.
La carta de Frei. Los mismos dirigentes señalaron a Ex-Ante que el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle alista una carta en la cual detallará los motivos por los cuales optará por el Rechazo. Frei fue uno de los 9 ex presidentes de la DC que firmaron una carta solicitando al partido que le de libertad de acción a su militantes para que opten libremente por el Apruebo o el Rechazo.
El impacto de la carta de Lagos y de los ex concertacionistas. La iniciativa se suma a las cartas divulgadas este martes por el ex Presidente Ricardo Lagos -que si bien no tomó partido por el Rechazo, tomó distancia del Apruebo en su misiva- y de ex personeros de la Concertación que manifestaron apoyo al Rechazo, como Óscar Landerretche, Andrés Velasco y Manuel Marfán.
LEA TAMBIÉN:
Claves: Lagos toma distancia del Apruebo y remece la campaña del plebiscito de salida
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.