Por qué importa. La nueva legislación también impactará a quienes cotizan con un sueldo imponible de $3.368.102 o más, aumentando sus pensiones hasta un 18,1% en mujeres y 6,7% en hombres.
El impacto del tope imponible en la cotización. Cualquier trabajador que perciba un salario superior a $3.368.102 cotiza solo hasta este tope imponible. Esto significa que, aunque el sueldo sea mayor, los aportes a la cuenta individual se calculan sobre ese límite y no sobre la totalidad de sus ingresos.
Cómo cambian las pensiones con la reforma. De acuerdo a los antecedentes proporcionados a Ex-Ante por la Superintendencia de Pensiones, tomando como base un ingreso imponible de $3.368.102 y 25 años de cotizaciones, los montos proyectados quedarían de la siguiente manera:
Caso 1: Mujer con tope imponible
Resultado: La pensión mensual aumenta en $178.737, lo que representa un alza del 18,1% respecto al sistema actual.
Caso 2: Hombre con tope imponible
Resultado: La pensión mensual aumenta en $66.903, un alza del 6,7% respecto al sistema actual.
Relación entre la PGU y la cotización. La PGU no está directamente relacionada con la cotización mensual, sino con el monto final de la pensión base:
Esto significa que no solo la cotización influye en la pensión base, sino también factores como:
Segmento de alto ingreso. Los datos de segmentación por ingresos indican que alrededor del 1,8% de los hogares chilenos se sitúan en los estratos socioeconómicos más altos, lo que equivale a aproximadamente 351.000 personas.
Para más contenido similar, clic aquí.
Hoy comienza a regir reforma previsional: ¿A cuánto ascenderán las pensiones de quienes jubilen percibiendo un sueldo de $ 800 mil?
— Ex-Ante (@exantecl) March 26, 2025
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.