Noviembre 15, 2024

Formalización de Monsalve: Armendáriz acota los cargos a una violación y un abuso sexual y su detallado relato de los ataques

Ex-Ante
El exsubsecretario Manuel Monsalve este viernes en la audiencia de formalización de cargos. (Diego Martin / Agencia Uno)

El fiscal Armendáriz imputó este viernes al exsubsecretario por dos delitos y no por tres como se esperaba, excluyendo el beso sin consentimiento del 1 de septiembre que derivó en que le aumentaran el sueldo para, eventualmente, acallarla. En vez de formalizarlo por una violación consumada y una tentada, lo imputó por una violación y un abuso sexual. En los días previos ya había descartado imputarlo en esta ocasión por infracción a la ley de Inteligencia. Monsalve arriesga de todos modos ir a prisión preventiva. La defensa consiguió que al imputado le sacaran las esposas, un plazo extra para estudiar los antecedentes y que los alegatos de cautelares se hicieran sin prensa, pese a la abogada querellante había pedido que la audiencia fuera pública.


Qué observar. El Fiscal Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz formalizó este viernes cargos en contra del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, 59, por los delitos sexuales presuntamente cometidos en contra de una asesora de la cartera de 32 años, de quien era superior jerárquico.

  • Si bien en los días previos trascendió que la otrora segunda autoridad nacional de seguridad después de la ministra Carolina Tohá sería imputada por tres delitos —violación consumada, violación tentada y abuso sexual— el fiscal acotó su formulación de cargos a sólo dos, a una violación y a un abuso sexual consumado, mejorando su prognosis en caso de condena.
  • Si el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Mario Cayul resuelve enviarlo a prisión preventiva, esta reducción de cargos mejoraría de todos modos su escenario, ya que los tribunales suelen considerar la pena probable para fijar después de un tiempo medidas menos gravosas como el arresto domiciliario.
  • La formalización de este viernes marcó un hito en una investigación iniciada el 14 de octubre, cuando la ingeniera comercial presentó la denuncia contra el entonces subsecretario, hoy ex PS.
  • El jueves 17 de octubre —tres días después de que la funcionaria lo denunciara en fiscalía—, Monsalve anunció su renuncia, en una conferencia dada en los patios de La Moneda donde dijo que demostraría judicialmente su inocencia.
  • Su salida —comunicada sólo después de que la denuncia en su contra se filtrara en la prensa— generó una serie de versiones contradictorias en el gobierno respecto de cuándo se enteraron de la denuncia, por qué tardaron en pedirle la renuncia.

Los hechos según Fiscalía: En su exposición Armendáriz señaló: “El día 22 de septiembre del 2024, aproximadamente a las 18 horas, el imputado Manuel Zacarías Monsalve Benavides se reunió con la víctima con quienes concurrieron al Restaurante Ají Seco Místico, ubicado calle Enrique Mac-Iver del número 366, en la Comuna de Santiago, lugar en que consumieron alimentos y alcohol”.

  • “Horas más tarde, encontrándose la víctima gravemente afectada por la alta ingesta de alcohol, fue conducida por el imputado al interior de la habitación número 719 del Hotel Panamericano”. Allí habría ocurrido la violación “valiéndose que ésta se encontraba privada de sentido e incapacitada para oponerse producto de la alta ingesta de alcohol”.
  • Mientras que a la mañana siguiente la denunciante despertó encontrándose desnuda con manchas de sangre y vómito en su cuerpo y en las sábanas de la cama, mientras que Monsalve estaba a su lado. Allí habría ocurrido el segundo delito correspondiente a abuso sexual, según Fiscalía “aprovechándose de que la víctima estaba en estado de estupefacción y confusión”.
  • Lea en este enlace la declaración integra de Armendáriz.

Las peticiones de la defensa. Monsalve ingresó a las 9:12 am a la audiencia, esposado y acompañado de funcionarios de Gendarmería. Había pasado la noche en un calabozo de la la Brigada de Homicidios de la PDI.

  • Su abogada, la ex consejera del CDE María Inés Horvitz pidió al juez Cayul que le sacaran las esposas para que pudiera tomar apuntes y considerando que no habría riesgo de fuga. El magistrado, tras consultarlo con Gendarmería, accedió a la petición.
  • Luego se discutió si la audiencia sería pública o privada. La abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, dijo que era partidaria de que se transmitiera por el canal oficial del Poder Judicial, sólo cuidando no revelar el nombre ni imagenes de las presunta víctima. Fiscalía estuvo de acuerdo.
  • Sin embargo la defensa de Monsalve, que también integraban los abogados Lino Disi y Cristián Arias, manifestaron que en base el principio de presunción de inocencia y a que los hechos eran parte de la vida íntima de su defendido, la audiencia debía ser secreta.
  • El juez les otorgó parcialmente el punto y sólo acepto que se transmitiera unos minutos de la formalización, pero luego toda la prensa debió salir de la sala para la exposición de los detalles del caso y la discusión de medidas cautelares.
  • En otro incidente la defensa intentó declarar incompetente al tribunal argumentando que los primeros hechos -un beso por sorpresa que le habría dado Monsalve a la denunciante cerca el 1 de septiembre cerca del Costanera Center- ocurrieron en Providencia y no en Santiago centro, por que correspondía verlo a otro tribunal.
  • No obstante, Fiscalía argumentó que ese hecho no estaba incluido en la formalización, sino que sólo lo ocurrido en el hotel Panamericano el 22 y 23 de septiembre.
  • Horvitz señaló en sus alegatos que Fiscalía hizo entrega recién el jueves de la carpeta investigativa que contienen más de 170 archivos (y el informe pericial sobre el contenidos de los celulares incautados corresponde a miles de páginas) por lo que pudieron revisarla entera y que ella se quedó trabajando “hasta las 6 de la mañana”.
  • El juez dijo que “encuentro bastante legítimo y razonable el planteamiento de preparar una buena defensa”. Por lo que en la discusión de medidas cautelares otorgará un receso de varias horas para que la defensa estudie los antecedentes, por lo que el dictamen podría postergarse para otro día.

La violación de madrugada. El fiscal calificó como violación consumada el acto sexual perpetrado por Monsalve contra la denunciante la madrugada del 23 de septiembre, después de llevarla a la habitación del hotel.

  • En este hecho el fiscal mantuvo la calificación que había transcendido en los días previos, que tiene una pena que va desde los cinco a 15 años de cárcel.

El ataque en la mañana. En un segundo hecho, Armendáriz calificó como un abuso sexual que Monsalve se subiera sobre la asesora la mañana del 23 “aprovechando que la víctima estaba incapacitada para oponerse”.

  • Inicialmente trascendió que esto podría ser configurado como una violación tentada, pero el fiscal optó por un delito que tiene penas entre los tres y cinco años de cárcel.

El beso sin consentimiento. El fiscal excluyó de la formalización el beso no consentido que Monsalve habría dado a la asesora el 1 de septiembre afuera del mall Costanera Center, tras citarla a un almuerzo reunión en un restaurante. En la audiencia de cautelares de garantía del 25 de octubre había calificado esto de un primer hecho, que podía ser calificado de abuso sexual por sorpresa.

  • Este primer hecho derivó en que al día siguiente de ocurrido, el entonces jefe de gabinete de Monsalve, Gabriel de la Fuente, le informara que recibiría un aumento de sueldo del 28%, equivalente a $603.750 más, y que sus nuevas funciones implicarían acompañar al subsecretario en sus viajes.

Probable prisión preventiva. Con los dos delitos imputados finalmente por Armendáriz, las penas probables en caso de condena permitirían de todos modos que Monsalve fuera enviado a prisión preventiva, como pidió la fiscalía pasado el mediodía.

  • En los días previos a la formalización Armendáriz ya había descartado formalizarlo en esta oportunidad por las otras aristas que también se investigan: infracción a la ley de inteligencia y obstrucción a la justicia.
  • La defensora Horvitz dijo durante la mañana que el ideal era que Monsalve quedara con arresto domiciliario “como la Cathy Barriga”, dijo en referencia a la exalcaldesa de Maipú imputada por delitos económicos a la que inicialmente se le dio esa medida cautelar, antes de ser enviada a la cárcel de San Miguel.
  • En caso de que se decretara su prisión preventiva, dijo que su preferencia era el anexo Capitán Yáber, pero que en vista de que éste recibe preferentemente a imputados por delitos económicos, sería inviable, por lo que esperaba que fuera en otro penal, que le diera seguridad.

Le puede interesar. La audiencia de formalización de Manuel Monsalve

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.