Retorno obligado. La ex convencional Amaya Álvez debe volver a hacer clases de pregrado, de acuerdo con el informe de Contraloría interna de la Universidad de Concepción (UdeC). Álvez es profesora titular de la Facultad de Derecho en la UdeC.
La controversia. En el directorio de 11 miembros de la Corporación de la Universidad de Concepción -un plantel privado de tipo tradicional- hubo una intensa crítica a la decisión de Saavedra. Es el mismo rector quien preside la corporación, pero la dispensa a la ex convencional generó molestia por fondo (involucramiento político) y forma (incumplimiento de procedimientos).
La dispensa. La abogada se había resistido a retomar a sus actividades docentes este segundo semestre. El rector de la universidad, Carlos Saavedra le permitió ese permiso con goce de sueldo.
“Soy vocera de gobierno y no del PC, en el cual milito orgullosamente”, respondió la ministra al ser consultada el lunes por la distancia que tomó Guillermo Teillier con el “Aprobar para reformar”, una tesis a la que Boric ha llevado agua al molino para remontar la ventaja del Rechazo a menos de un mes […]
El escritor, exembajador y excanciller del Presidente Piñera, Roberto Ampuero, comenta las críticas que ha recibido la política exterior durante el gobierno de Gabriel Boric. “No culpemos sólo a Cancillería ni a la Canciller de esta decepción parcial. La decepción holística la está brindando el Presidente”, dice.
La CAM difundió una carta donde —junto con rechazar realizar una “tregua” para beneficiar al “apruebo”—, atacaron al historiador Fernando Pairican, quien asesoró al exconvencional Adolfo Millabur, articulador de un grupo de los escaños reservados en la Convención. “Su tesis de las ‘vías’ a la autodeterminación, por más sofisticada que suene, termina ubicando al mapuche […]
La necesidad de un estado de excepción “ahora” y la pertinencia de una consulta ciudadana fueron algunas de las medidas planteadas por 16 diputados de distintas bancadas, donde también estuvo presente el senador José Miguel Insulza (PS). La reunión con el Ministro del Interior (s) Manuel Monsalve duró 1 hora y media. Algunos amenazaron al […]
Héctor Guerrero no fundó el Tren de Aragua, pero lo expandió por otros países. Su carrera delictual conocida comenzó con el asesinato de un policía en el estado de Aragua en pleno día, cuando tenía 21. Cometió otros homicidios, pero cayó reduciendo relojes. Llegó a la cárcel de Tocorón, donde lo bautizaron “Niño Guerrero” y […]