Agosto 4, 2022

[CONFIDENCIAL] Dos asignaturas: el retorno obligado de Amaya Álvez a dar clases de pregrado en la U. de Concepción

Ex-Ante
Ex convencional Amaya Álvez. Créditos: Agencia Uno

El rector Carlos Saavedra le había concedido un permiso con goce de sueldo por todo el segundo semestre para sus actividades docentes, pese a que la campaña por el Apruebo solo interrumpía tres semanas de clases. La dispensa fue revocada. Podría solicitar otro permiso.


Retorno obligado. La ex convencional Amaya Álvez debe volver a hacer clases de pregrado, de acuerdo con el informe de Contraloría interna de la Universidad de Concepción (UdeC). Álvez es profesora titular de la Facultad de Derecho en la UdeC.

  • Las clases parten el 16 de agosto. Tiene dos asignaturas ya programadas: Derechos Fundamentales, en el Departamento de Derecho Público, e Historia Constitucional de Chile, en el Departamento de Historia y Filosofía del Derecho.
  • Aunque solo hay tres semanas de clases entre el inicio del segundo semestre académico y el Plebiscito del 4 de septiembre, el rector la había dispensado de esa parte de sus obligaciones contractuales hasta el fin de año.

La controversia. En el directorio de 11 miembros de la Corporación de la Universidad de Concepción -un plantel privado de tipo tradicional- hubo una intensa crítica a la decisión de Saavedra. Es el mismo rector quien preside la corporación, pero la dispensa a la ex convencional generó molestia por fondo (involucramiento político) y forma (incumplimiento de procedimientos).

  • Tras la publicación inicial de esta polémica, en Ex-Ante el 17 de julio, los directores han lamentado internamente el daño reputacional a la universidad causado por Álvez y el rector.
  • El rector Saavedra justificó su procedimiento basado en el apoyo que, indicó, recibió del decano de Derecho, Rodolfo Walter, a la dispensa laboral a Amaya Álvez.
  • Sin embargo, los directores de los departamentos perjudicados con la ausencia de la docente pidieron a Contraloría interna una interpretación de las normas. El informe del contralor, Francisco Santibáñez, concluyó que “la solicitud de permiso no cumplió con el procedimiento regulado en la normativa interna”. Así, se entendió por revocado el permiso con goce de sueldo.
  • Por estos días se espera que el contralor Santibáñez aclare otros puntos relativos a su informe.
  • Mientras tanto, la ex convencional podría eventualmente volver a solicitar un permiso.

La dispensa. La abogada se había resistido a retomar a sus actividades docentes este segundo semestre. El rector de la universidad, Carlos Saavedra le permitió ese permiso con goce de sueldo.

  • En su texto a Álvez con la dispensa original, el rector decía: “Dado lo intenso que ha sido este período para usted en términos de las diferentes responsabilidades que le correspondió asumir durante de funcionamiento de la Convención Constitucional y también la necesidad de generar las facilidades para su participación en actividades académicas y de difusión de la propuesta Constitucional emanada de la Convención, informo a usted que, de forma excepcional, será liberada de sus actividades docentes durante el segundo semestre del presente año”.
  • En abril, Amaya Álvez había hecho campaña para la reelección del rector Saavedra. La carta con la dispensa laboral la firmó Saavedra el 5 de julio, un día después del cierre de la Convención Constitucional.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]