Septiembre 30, 2024

Alzas de la luz: Cuáles son los artefactos eléctricos que producen más y menos gastos al mes

Ex-Ante

A partir de este martes 1 de octubre, las tarifas eléctricas en Chile subirán hasta un 23%, según la Comisión Nacional de Energía (CNE). De acuerdo con un cálculo elaborado por Enel en 2023, un calefactor eléctrico utilizado dos horas por día puede provocar un gasto de más de $15.000 mensuales, mientras que artefactos como el microondas o la licuadora generan bajo consumo.


Qué observar. A partir de este martes 1 de octubre, las tarifas eléctricas en Chile subirán hasta un 23%, según la Comisión Nacional de Energía (CNE). Este aumento se suma a las alzas previas del 7% en junio y 12% en julio. La principal causa de estos incrementos es la deuda acumulada, que supera los US$6.000 millones, generada por el congelamiento de precios implementado en 2019 tras el 18-O.

  • En mayo del año pasado, la empresa de generación y distribución eléctrica Enel realizó un cálculo del consumo de los artefactos eléctricos en el hogar, donde se establece el artefacto, el uso unitario, el ejemplo de uso por parte de una persona y el gasto mensual que produce.
  • De acuerdo con la empresa, este cálculo se hizo promediando todas las comunas de su área de concesión en todos los tramos tarifarios. Es válido para clientes BT1 con consumo promedio inferior a 350 Kwh por mes.
  • Los consumos reales de cada familia dependen de diversos factores adicionales, tales como los hábitos de uso, la estación del año, el estado y antigüedad de los artefactos y las características de vivienda, entre otros.
  • El listado cobra especial relevancia, teniendo en cuenta el aumento que experimentarán las tarifas eléctricas desde este mes.

 

Lea también. Cuánto subirá la luz en cada una de las 20 comunas más pobladas de la Región Metropolitana (y cuáles son las más afectadas)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Óscar Landerretche e incumplimiento de regla fiscal: “Es muy mala la noticia que nos dio el ministro Marcel”

Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.

Vicente Browne R.

Abril 24, 2025

Lo que implica la aprobación de la FNE al acuerdo entre Codelco y SQM

El gerente general de SQM, Ricardo Ramos, junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco

La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.

CEO de Ahorro y Retiro SURA Asset Management

Abril 24, 2025

Impacto del Fondo Autónomo de Protección Previsional en la sostenibilidad del mercado de capitales. Por Francisco Murillo

La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.