Mayo 3, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 16) – Felipe Ruiz y la leve alza de tasas de la Fed. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards, conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, para analizar el Imacec que reveló una contracción del 2,1% en marzo respecto a igual del año pasado. Además, discuten las decisiones que podría tomar el Banco Central.


Esta es una invitación a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Imacec de marzo. Para el experto Felipe Ruiz, la contracción económica de 2,1% se explica por la actividad minera: “La minería, en esta ocasión, fue la que lideró el proceso principalmente, algo que no había ocurrido en los meses previos. El resto de los sectores, sin embargo, todavía muestra algún mejor desempeño, particularmente los servicios, que ha sido el pilar quizás”.

  • “Solamente para aclarar, lo que hoy día estamos viendo no es una recesión técnica. Hasta el momento no tenemos dos trimestres consecutivos en contracción bajo esa mirada”, agrega Ruiz.

Política monetaria de EE. UU. El economista senior de Bci Estudios señala que “efectivamente, la Reserva Federal (Fed) elevó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base […], situándola en 5,25%”. Lo que, según Ruiz, se traduce “para estándares estadounidenses en un nivel extremadamente alto”.

  • “La Reserva Federal ya entregó señales claras de que esta alza, que se acaba de materializar, sería la última, porque efectivamente en Estados Unidos la inflación ya ha ido cediendo, pero advierten que están apareciendo brotes de mayor cautela y preocupación”, enfatiza.

¿Incidencia de la FED en Chile? “Directamente no, pero de que es un elemento para considerar, por supuesto”, advierte el especialista, ya que “el Banco Central de Chile está inmerso en un panorama global, donde los principales bancos centrales también están tomando decisiones”.

  • “Que la Reserva Federal de Estados Unidos, por ejemplo, entregue una señal de pausa, [y] que de pronto el Banco Central Europeo también vaya en esa dirección, coloca algún antecedente adicional para la política monetaria en Chile. [Aunque] nosotros tenemos también nuestros propios desafíos”, concluye el alto cargo de Bci.

Escucha esta conversación a continuación:

Para más After Office Mercados Globales, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 29, 2023

Mercados Globales (E46) – Felipe Ruiz: mercados y proyecciones para 2024

En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 22, 2023

Mercados Globales (E45) – Gerardo Sagredo: política monetaria y proyección tras triunfo de Milei

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente comercial de BCI Wealth Management, Gerardo Sagredo, sobre política monetaria, ahorro previsional y el impacto del triunfo de Milei en Argentina.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 15, 2023

After Office Mercados Globales (E44) – Rodrigo Barros, renta fija y la volatilidad del mercado

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente de Renta Fija de BCI Asset Management, Rodrigo Barros, sobre el panorama actual de la renta fija, destacando eventos recientes y perspectivas futuras. Además, aborda la volatilidad del mercado y su impacto en Chile.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Noviembre 8, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 43) – Francisco Fernández, inflación y escenario económico de fin de año. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el gerente de Mesa Sales de Bci, Francisco Fernández, sobre la situación inflacionaria y el escenario económico en esta última parte del año.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management

Octubre 31, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 42) – Marcelo Catalán y las proyecciones 2024 para los mercados financieros. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el subgerente de estudios de Bci Corredores de Bolsa, Marcelo Catalán, sobre las perspectivas para el año 2024 en los mercados financieros, con un enfoque en el IPSA y los sectores que se espera que impulsen el mercado.