Abril 26, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 15) – Ricardo Miranda y las inversiones sostenibles. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el senior ESG (Environmental, Social & Corporate Governance) analyst de Bci Asset Management, Ricardo Miranda, sobre la importancia de incorporar factores de sostenibilidad en los “procesos de inversión y propiedad activa”.


Esta es una invitación a escuchar el podcast After Office Mercados Globales, un espacio creado junto a BCI Wealth Management, para abordar la actualidad económica y valorar los hitos relevantes de la semana. Conduce Catalina Edwards.

Inversión responsable. “Es un tipo de estrategia práctica que busca incorporar factores ASG o ESG por sus siglas en inglés, que básicamente significa factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo dentro del proceso de inversión y la propiedad activa”, señala el analista financiero.

  • Agrega que la estrategia ESG en el mundo corporativo busca “básicamente expandir el espectro financiero para incluir variables que no son financieras” —como los efectos detrás de la utilización del agua, las emisiones de carbono o la accidentabilidad del trabajo — en el manejo financiero u operativo de las compañías.
  • Consultado por los motivos de Bci de integrarse a esta tendencia corporativa, Miranda señala que lo que se busca es “generar mejores prácticas en el mercado”.
  • “Aquellas compañías que tienen mejor estándar, una mejor clasificación, integran de mejor manera los riesgos de sostenibilidad”, enfatiza.

Impacto económico de ESG. Además de los “fondos de sostenibilidad que buscan como resultado principal maximizar o potenciar un factor ESG”, Ricardo Miranda responde que en la “inversión más tradicional” se “puede lograr un impacto a través del Engagement y la Votación”.

  • Engagement y Votación como rol de “ejecutar o influenciar a las compañías a que ellas desarrollen mejores prácticas de manejo y riesgo de las variables de sostenibilidad”.
  • Agrega: “Esto puede traducirse a cuando empiecen a haber más impuestos verdes que cobren a las emisiones […], [lo] que va a tener un impacto financiero relevante” para, por ejemplo, compañías energéticas.

Chile en la materia. El analista senior de Bci Asset Management destaca el cambio generacional y sostiene que “Chile es un país con mucho potencial para desarrollo de varios temas de sostenibilidad”, por lo que “hay muchas oportunidades para empresas que ya empiezan a tomar y construir proyectos pilotos en esa línea”.

  • “Dentro de los estudios internos que hacemos, hemos detectado más o menos que en Chile un 60% u 80% está interesado por invertir su plata en productos sostenibles o responsables”.
  • “La oferta sigue incrementando”, concluye Miranda.

Escuche el episodio a continuación:

Para más contenido de After Office Mercados Globales, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Ex-Ante

Mayo 17, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 18) – Alexis Osses y el target IPSA 2023. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el estratega jefe de Inversión y Derivados de Bci Corredor de Bolsa, Alexis Osses. Analizan el IPSA, la política monetaria, el tipo de cambio y los nuevos escenarios tras las últimas votaciones en Chile. 

Javiera Paz González

Mayo 11, 2023

After Office Mercados Globales (cap. 17) – Claudia Torres y los efectos económicos post resultado electoral. Con Catalina Edwards

En una nueva edición de After Office Mercados Globales, la periodista Catalina Edwards analiza los datos inflacionarios nacionales, la evolución de la política monetaria y los resultados de las elecciones con la gerente general de BCI Asset Management, Claudia Torres.

Ex-Ante

Mayo 3, 2023

After Office Mercados Globales (Cap. 16) – Felipe Ruiz y la leve alza de tasas de la Fed. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards, conversa con el economista senior de Bci Estudios, Felipe Ruiz, para analizar el Imacec que reveló una contracción del 2,1% en marzo respecto a igual del año pasado. Además, discuten las decisiones que podría tomar el Banco Central.

Juan Carlos Jobet y propuesta del litio: “La controversia que se ha armado manda una señal muy negativa al sector privado”

El ex ministro de minería Juan Carlos Jobet, que ha sido titular también de Trabajo y de Energía, en distintos momentos de las dos administraciones de Piñera, se hizo viral en un video explicando porqué los números no dan para que Chile produzca baterías con litio. En esta entrevista, critica la debilidad de la estrategia […]