Junio 2, 2022

After Office (Cap. 4) Susana Jiménez, consejera de la SOFOFA y los desafíos de Chile para incorporar a las mujeres en el mundo laboral

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast After Office, la periodista y conductora Catalina Edwards conversó junto a la economista, exministra de Energía y consejera de la SOFOFA, Susana Jiménez, sobre los diferentes desafíos del mundo laboral, la Cuenta Pública, el proceso constituyente, el rol de los empresarios y la reforma tributaria que debe enfrentar el país.


Te invitamos a ver la conversación en nuestro sitio ex-ante.cl o a escuchar el podcast en Spotify:

Lo que conversaron

Mundo laboral: Susana Jiménez contó que, a su juicio, la clave está en la flexibilización, lo que según la exministra puede ser más efectivo que bajar la cantidad de horas, a raíz del anuncio del Gobierno.

Cuenta Pública del Presidente Boric: independiente del tono conciliador, la convocatoria a acuerdos y la mirada humilde, le pareció un discurso ideológico y afirmó que le faltó abocarse a los temas urgentes como orden público y seguridad.

  • “El sector gobernante, la izquierda en general, tiene una relación compleja con la violencia y basta ver su historial”.

A su vez, afirmó que mostró debilidad en los temas económicos, donde efectivamente hay temas urgentes como la inflación, la economía que se desacelera y el impulso del empleo.

Proceso constituyente. “La propuesta constitucional es fuertemente refundacional. Tanto el proceso como el resultado han sido bastante decepcionante para esa alta mayoría que votó y aprobó el plebiscito de entrada para construir lo que llamaban la casa de todos”, aseguró la exministra de Energía.

  • Según la consejera de SOFOFA, ha sido un proceso que a estado lleno de tropiezos y que nos entrega una propuesta donde ve tres capítulos fuertes:
    1. Sistema político más débil.
    2. Muchos riesgos en la institucionalidad económica.
    3. Temas indígenas.

El rol de los empresarios. Ha habido una disposición absoluta de participar en el proceso, pero no han sido escuchados, planteó la extitular del Ministerio de Energía.

Con respecto a la reforma tributaria: “Yo esperaría que haya un buen diseño y un buen análisis del impacto regulatorio”, señaló Jiménez.

  • “Si queremos que los derechos sociales no sean meras inspiraciones de los constituyentes y realmente se traduzcan en calidad de vida para las personas, se requiere crecer, se requiere invertir, se requiere empleo y por lo tanto se requiere una estructura tributaria que converse adecuadamente, recaudando por un lado, pero también no frenando el ya alicaído desarrollo económico”.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.

Abogado y socio de Razor Consulting

Diciembre 6, 2023

Violencia y acoso en el trabajo. Por Héctor Lehuedé

La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 5, 2023

Precio del oro alcanza su nivel histórico ante incertidumbre externa

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.

Socio de Spencer Stuart

Diciembre 5, 2023

El candado de la minería. Por José Luis Barroilhet

Hecho en Canva.

El cobre nos va a ayudar a mantenernos vivos. Esta industria nos ayuda a bajar la pobreza, a generar oportunidades y a tener un país más próspero. Este propósito sí convoca talentos y puede aunar voluntades económicas y políticas.