Te invitamos a ver la conversación en nuestro sitio ex-ante.cl o a escuchar el podcast en Spotify:
Mundo laboral: Susana Jiménez contó que, a su juicio, la clave está en la flexibilización, lo que según la exministra puede ser más efectivo que bajar la cantidad de horas, a raíz del anuncio del Gobierno.
Cuenta Pública del Presidente Boric: independiente del tono conciliador, la convocatoria a acuerdos y la mirada humilde, le pareció un discurso ideológico y afirmó que le faltó abocarse a los temas urgentes como orden público y seguridad.
A su vez, afirmó que mostró debilidad en los temas económicos, donde efectivamente hay temas urgentes como la inflación, la economía que se desacelera y el impulso del empleo.
Proceso constituyente. “La propuesta constitucional es fuertemente refundacional. Tanto el proceso como el resultado han sido bastante decepcionante para esa alta mayoría que votó y aprobó el plebiscito de entrada para construir lo que llamaban la casa de todos”, aseguró la exministra de Energía.
El rol de los empresarios. Ha habido una disposición absoluta de participar en el proceso, pero no han sido escuchados, planteó la extitular del Ministerio de Energía.
Con respecto a la reforma tributaria: “Yo esperaría que haya un buen diseño y un buen análisis del impacto regulatorio”, señaló Jiménez.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.