Te invitamos a ver la conversación en nuestro sitio ex-ante.cl o a escuchar el podcast en Spotify:
Mundo laboral: Susana Jiménez contó que, a su juicio, la clave está en la flexibilización, lo que según la exministra puede ser más efectivo que bajar la cantidad de horas, a raíz del anuncio del Gobierno.
Cuenta Pública del Presidente Boric: independiente del tono conciliador, la convocatoria a acuerdos y la mirada humilde, le pareció un discurso ideológico y afirmó que le faltó abocarse a los temas urgentes como orden público y seguridad.
A su vez, afirmó que mostró debilidad en los temas económicos, donde efectivamente hay temas urgentes como la inflación, la economía que se desacelera y el impulso del empleo.
Proceso constituyente. “La propuesta constitucional es fuertemente refundacional. Tanto el proceso como el resultado han sido bastante decepcionante para esa alta mayoría que votó y aprobó el plebiscito de entrada para construir lo que llamaban la casa de todos”, aseguró la exministra de Energía.
El rol de los empresarios. Ha habido una disposición absoluta de participar en el proceso, pero no han sido escuchados, planteó la extitular del Ministerio de Energía.
Con respecto a la reforma tributaria: “Yo esperaría que haya un buen diseño y un buen análisis del impacto regulatorio”, señaló Jiménez.
Arauco se prepara para construir su mayor planta de celulosa en el estado Mato Grosso Do Sul en Brasil, país donde la compañía tiene presencia forestal e industrial hace 20 años. Hablamos con Charles Kimber, Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco para conocer las razones detrás de esta operación. Todo, en medio de […]
Una estrategia de desarrollo para nuestro país permitiría resolver situaciones donde las decisiones individuales son subóptimas, generan fallas de mercado y terminan en pérdidas sociales irreparables. El caso de Ventana es un buen ejemplo: la tecnología, magnitud de inversión y escala de demanda necesaria para construir nuevas fundiciones de cobre, requiere de la coordinación entre […]
Biden anunció la suspensión del impuesto a los combustibles y el dólar en Chile se acerca a los $900 luego que el cobre bajara a US$3,95 la libra, su menor nivel desde febrero de 2021. Un miércoles con alarmas encendidas en varios frentes económicos y políticos.
Establecer este derecho moderniza nuestro código laboral y entrega reglas para empleadores y trabajadores, dado que hoy no existe claridad sobre cual debe ser el comportamiento frente al intercambio de información y tareas solicitadas fuera del horario laboral.
En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó junto a la nueva directora de la Sociedad Química y Minera (SQM), la emprendedora Gina Ocqueteau, para abordar temas como la inversión, nuevos negocios, las mujeres en alta dirección, la discusión de la nueva constitución y las preocupaciones desde el gremio.