Que observar. En la primera actividad en el área económica luego de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, las ministras del Trabajo, Jeannette Jara, y de la Segegob, Camila Vallejo anunciaron el cronograma y la forma en que el Gobierno avanzará en la reducción de la jornada laboral a 40 horas. La propuesta, que estaba en el programa, fue ratificada por el mandatario en su discurso y ha sido impulsada principalmente por el Partido Comunista, en el que militan ambas ministras.
Origen de la iniciativa: El Gobierno decidió ingresar indicaciones a la moción parlamentaria que presentaron en 2017 la diputada Karol Cariola (también PC) con la ministra Vallejo cuando era diputada. El proyecto se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado, y propone reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas a la semana, sin afectar la remuneración de los trabajadores.
Entre el 13 y 24 de este mes el Ministerio del Trabajo realizará mesas técnicas, para que empresarios, trabajadores, organizaciones de la sociedad civil y expertos planteen qué consideraciones debe tener la indicación del Ejecutivo a la moción, por ejemplo, en cuanto a gradualidad de implementación y aspectos específicos en cada sector productivo.
La ministra Jara no comprometió una fecha específica de ingreso, pero dijo que será este año y la gradualidad en la implementación para llegar de 45 a 40 horas será tal que la reducción esté en plena vigencia durante la actual administración.
Reconocimiento a empresas. En la actividad organizada por las ministras, estas hicieron un reconocimiento a tres empresas y organizaciones que actualmente ya tienen jornadas de 40 horas. Estas son la startup de ofertas de trabajo FirstJob, la Caja de Compensación Los Andes y la cooperativa de ahorro y crédito Detacoop.
Esta iniciativa “Sello 40 horas” es una estrategia que busca relevar públicamente a las empresas que reduzcan sus jornadas antes de la vigencia de la ley. Vallejo y Jara señalaron que en la página web del Ministerio del Trabajo, las compañías podrán inscribirse para postular a este reconocimiento.
Respaldo del Presidente. La actividad de las ministras tiene como trasfondo el respaldo que dio Boric en su discurso a la reducción de la jornada.
Empresarios piden flexibilidad. En el empresariado se sorprendieron por la premura con que salieron las ministras a impulsar el proyecto. Si bien están dispuestos a conversar, esperan que se escuchen sus posturas.
Productividad. Lo otro que piden considerar los empresarios es que el proyecto vaya acompañado de medidas para elevar la productividad en la economía.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Nicolás Grau, comenzarían a delinear este jueves la agenda de productividad que también anunció Boric en su discurso, basado en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Productividad.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.