Escala la tensión en la Sala: Una vez que ya había practicado varios recursos para extender su alocución hasta cerca de 14 horas (leer completo el texto de 99 páginas de la acusación y fallos judiciales sobre el caso Dominga en que incluía en su lectura incluso las direcciones de los abogados intervinientes, además de reclamar porque no funcionaba su sistema informático, o volver páginas atrás cuando lo interrumpían), la tensión escaló cuando la oposición abogó por que se suspendiera la sesión acusando que no estaban presentes en Sala 1/3 de los diputados (quórum mínimo para sesionar), y Paulsen los emplazó a no “hacer show”.
El video de Naranjo: Al video al que refería Paulsen muestra como en otro minuto previo, el minuto Naranjo insta a sus pares a abandonar la Sala para que se suspenda por falta de quorum: ello le brindaba unos minutos de aire para ir al baño y alimentarse, pues si detiene su discurso, le queda menos margen para lograr que la sesión se extienda hasta las 1:20 de la madrugada, de modo que Giorgio Jackson (FA) alcance a llegar como el voto decisivo n° 78, una vez que finalice su cuarentena a la medianoche (por haber sido contacto estrecho de Boric).
Qué significa: El diputado acusador estaba extremando recursos para extender la sesión hasta la medianoche, en un polémico rol que su par DC Gabriel Ascencio no quiso tomar: consideró que era “impresentable” ante la ciudadanía una maniobra dilatoria de ese tipo, pues -agregan en la DC- acentuaba el desprestigio de la clase política.
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.
Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.