Noviembre 8, 2021

Acusación a Piñera: Seremi de Salud presiona a diputado Sabag (DC) para aislarse y no acudir a votar tras hacerse un PCR

Ex-Ante

Además de la incertidumbre por si Giorgio Jackson puede llegar pasada la medianoche para ser el decisivo voto n°78 se sumó el caso del DC Jorge Sabag, quien informó que se hizo un PCR en Chillán por un dolor de cabeza. Su partido lo presionó a asistir, pero el seremi (s) de Salud de Ñuble Erick Jiménez apeló a una resolución del Minsal que indica que quienes se hayan hecho PCR deben aislarse hasta que se les notifique el resultado. Todo, mientras Sabag ya viene viajando desde Chillán a Valparaíso, para llegar al Parlamento pasada la medianoche.

Qué significa: Las declaraciones del seremi (s) Erick Jiménez ponen presión a Sabag y siembran nuevamente alarmas en la oposición. El diputado ya los había inquietado cuando pasadas las 16:40 notificó a su partido que no asistiría a votar -afirman fuentes de la DC- pues aún no salía de Chillán hacia el Congreso en Valparaíso porque se había hecho un PCR producto de que sentía malestares. En específico, transmitió que tenía dolor de cabeza. La DC puso fuerte presión a Sabag y 1 hora después el jefe de bancada Gabriel Ascencio comunicó que este asistiría a votar, aunque las declaraciones del seremi advierten una eventual falta de Sabag.

  • Hasta esta hora, en la oposición cuentan justo los 78 votos si es que Giorgio Jackson llega al terminar su cuarentena a medianoche (para lo que el diputado PS Jaime Naranjo ha hablado por casi 10 horas, para extender la sesión), y Sabag asiste. De sus 83 votos, tienen 4 descolgados, y Boric está ausente por su contagio covid (por el que Jackson quedó de contacto estrecho).
  • Además de la presión política (a Sabag le transmitieron que si la acusación se caía por su ausencia podía significar un grave daño electoral a los candidatos de la DC y a la abanderada Yasna Provoste), al diputado le transmitieron que no había inconvenientes en que circulara si el PCR lo había definido él en forma preventiva.
  • No obstante, en el oficialismo acuden a la resolución N°994 del Minsal, del 01/10, que señala, en su punto IV n°8: “Dispóngase que las personas que se hayan realizado el test PCR para determinar la presencia de COVID-19, deben cumplir un aislamiento hasta que les sea notificado el resultado”.
  • Aunque no lo señaló como una obligación perentoria, a ello apeló el seremi Jiménez, para presionar a Sabag.
  • “Una persona cuando se realiza su PCR preventivo y manifiesta tener alguna sintomatología es importante de que guarde una cuarentena preventiva hasta tener el resultado de su PCR. Ninguna persona está por encima de los protocolos, por eso es que invitamos a todas las personas a guardar una cuarentena preventiva en el caso de realizar un PCR”, dijo Jiménez (ver video principal).
  • Si Sabag se atuviera a lo señalado por el seremi de su región y no llegara a Valparaíso, se caería la acusación constitucional al Presidente Piñera.

Lea también: «Acusación a Piñera: Video delata a diputado Naranjo en medio de maniobra para dilatar sesión y mesa lo acusa de hacer un show. Vea aquí las imágenes»

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]