Enero 21, 2021

Casi 4 millones de Sinovac llegan a Chile en días y Gobierno espera que vacuna se permita a mayores de 60

Ex-Ante
Instituto de Salud Pública. Créditos: Agencia Uno.

Dos cargamentos de poco más de 1,9 millones de dosis de la vacuna cada uno llegarán a Santiago procedentes de China: el primero aterrizará el viernes 29 y el segundo el domingo 31. La vacuna por ahora está limitada en Chile a menores de 60 años, pero en La Moneda esperan que durante febrero sea autorizada para los mayores, como ocurre en países como China y Brasil.

 

Panorama general:  Las casi cuatro millones de dosis contra el Covid-19 que llegarán al país a fines de este mes son parte de un contrato con China que contempla la entrega de 10 millones de dosis durante el primer trimestre. La operación se puso en marcha tras la aprobación realizada el miércoles 20 por el ISP para la vacuna china, limitada por ahora a menores de 60 años.

  • Los cargamentos serán transportados en dos aviones Lan, cuyas tripulaciones irán reforzadas, ya que no podrán descender de la aeronave porque de hacerlo tendrían que someterse a una cuarentena de 14 días antes de regresar a Chile. La operación consistirá en aterrizar, reabastecer, subir la carga y regresar a Santiago.
  • Las mismas fuentes señalaron que a partir del 1º de febrero se pretende vacunar a un millón de chilenos a la semana.
  • La vacuna Sinovac requiere que cada paciente tome dos dosis, con una diferencia mínima de 14 días.
  • La segunda dosis se irá suministrando en las semanas siguientes a medida que lleguen los nuevos cargamentos comprometidos para febrero, del total de 10 millones comprometidos hasta marzo.

Mayores de 60 años:  La aprobación del ISP solo para menores de 60 años el miércoles no dejó satisfechas a las autoridades. El organismo tomó la medida bajo el argumento de que no existen suficientes estudios clínicos para usarla en personas de esa edad. En países como China, Turquia, Brasil e Indonesia se les proporciona sin problemas, según las mismas fuentes.

  • En el gobierno señalan que la Universidad Católica está realizando estudios para convencer al ISP de revertir la medida y ya le solicitó informaciones a Sinovac en esa línea. Al mismo tiempo, se están pidiendo estudios de otros países con ese mismo objetivo.
  • “Esperamos que nuestros mayores de 60 años puedan ser vacunados como ocurre en otros países”, señalaron a Ex-Ante.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]