Enero 21, 2021

Casi 4 millones de Sinovac llegan a Chile en días y Gobierno espera que vacuna se permita a mayores de 60

Ex-Ante
Instituto de Salud Pública. Créditos: Agencia Uno.

Dos cargamentos de poco más de 1,9 millones de dosis de la vacuna cada uno llegarán a Santiago procedentes de China: el primero aterrizará el viernes 29 y el segundo el domingo 31. La vacuna por ahora está limitada en Chile a menores de 60 años, pero en La Moneda esperan que durante febrero sea autorizada para los mayores, como ocurre en países como China y Brasil.

 

Panorama general:  Las casi cuatro millones de dosis contra el Covid-19 que llegarán al país a fines de este mes son parte de un contrato con China que contempla la entrega de 10 millones de dosis durante el primer trimestre. La operación se puso en marcha tras la aprobación realizada el miércoles 20 por el ISP para la vacuna china, limitada por ahora a menores de 60 años.

  • Los cargamentos serán transportados en dos aviones Lan, cuyas tripulaciones irán reforzadas, ya que no podrán descender de la aeronave porque de hacerlo tendrían que someterse a una cuarentena de 14 días antes de regresar a Chile. La operación consistirá en aterrizar, reabastecer, subir la carga y regresar a Santiago.
  • Las mismas fuentes señalaron que a partir del 1º de febrero se pretende vacunar a un millón de chilenos a la semana.
  • La vacuna Sinovac requiere que cada paciente tome dos dosis, con una diferencia mínima de 14 días.
  • La segunda dosis se irá suministrando en las semanas siguientes a medida que lleguen los nuevos cargamentos comprometidos para febrero, del total de 10 millones comprometidos hasta marzo.

Mayores de 60 años:  La aprobación del ISP solo para menores de 60 años el miércoles no dejó satisfechas a las autoridades. El organismo tomó la medida bajo el argumento de que no existen suficientes estudios clínicos para usarla en personas de esa edad. En países como China, Turquia, Brasil e Indonesia se les proporciona sin problemas, según las mismas fuentes.

  • En el gobierno señalan que la Universidad Católica está realizando estudios para convencer al ISP de revertir la medida y ya le solicitó informaciones a Sinovac en esa línea. Al mismo tiempo, se están pidiendo estudios de otros países con ese mismo objetivo.
  • “Esperamos que nuestros mayores de 60 años puedan ser vacunados como ocurre en otros países”, señalaron a Ex-Ante.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.