Marzo 1, 2025

4 efectos que ha tenido la desastrosa reunión en la Casa Blanca entre Trump y Zelenski (y la incertidumbre que abre)

Ex-Ante

La cita del viernes donde Donald Trump gritó públicamente al líder de Ucrania no solo mostró el quiebre de la relación de la Casa Blanca con ese país, sino también el distanciamiento entre Estados Unidos y Europa. Todos coinciden en que la gran ganadora de este nuevo capítulo que se escribe es la Rusia de Vladimir Putin.


1.- Quiebre de la relación EE.UU.-Ucrania. Desde su llegada al poder, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que quiere restringir la ayuda estadounidense a Ucrania en su guerra contra Rusia y que desea recuperar algunos de esos fondos.

  • Así, surgió la propuesta para que Estados Unidos explote las reservas de tierras raras y metales valiosos que tiene Ucrania, acuerdo al que el mandatario de ese país, Volodímir Zelenski, se ha mostrado favorable con la condición de que existan garantías de seguridad por parte de Washington para que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania tras el fin del conflicto.
  • En ese contexto, el Presidente ucraniano llegó el viernes a la Casa Blanca, donde fue acusado por parte del vicepresidente estadounidense J.D. Vance de actuar de forma “irrespetuosa” y de no haber sido lo suficientemente agradecido por el apoyo que le ha brindado Washington.
  • A ello le siguió la dura interpelación de Trump a Zelenski, señalándole que“no estás en una buena posición. No tienes las cartas ahora mismo”, que “estás apostando con las vidas de millones de personas. Estás arriesgando con la Tercera Guerra Mundial” y que “lo que estás haciendo es muy irrespetuoso hacia el país, este país que te ha respaldado mucho más de lo que muchos dijeron que debería haberlo hecho”.
  • “Va a ser muy difícil hacer negocios así, te lo digo”, agregó Trump -quien ya había tratado de “dictador” a su par ucraniano días antes-, tras lo cual Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar los acuerdos con Washington.
  • Incluso, según la cadena CBS, tras la reunión, la delegación ucraniana abandonó la Oficina Oval para dirigirse a una sala separada, donde el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio, les ordenaron salir de la Casa Blanca.
  • Corresponsales en la Casa Blanca y medios de comunicación coincidieron en que el trato de Trump a Zelenski se trató de una “humillación” pública nunca antes vista en la sede presidencial.
  • Luego, en redes sociales, Trump sugirió la puesta en duda de la continuidad del apoyo a Ucrania publicando que “he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones. No quiero ventajas, quiero PAZ. Le faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz”, graficando el quiebre de las relaciones entre la Casa Blanca y Ucrania y la apertura de un capítulo completamente nuevo e incierto en el conflicto entre Moscú y Kiev.
  • “Para Zelenski este fue el momento diplomático y político más determinante para él y su país desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia hace tres años”,  señaló el corresponsal en la Casa Blanca de la BBC, Tom Bateman.

2.- Rusia, la gran ganadora. Sin duda, el gran ganador de la reunión entre Trump y Zelenski fue el Presidente ruso Vladimir Putin, quien ya había logrado un primer acercamiento con nuevo gobierno de la Casa Blanca, cuando el canciler ruso Sergei Lavrov se reunió con el secretario de estado norteamericano Marco Rubio en Arabia Saudira el pasad0 18 de febrero, la primera cita de alto nivel de ambos países en tres años.

  • “Ahora que la alianza estadounidense con Ucrania sufre una ruptura pública y dramática, ahora parece aún más probable que Putin espere un acuerdo en sus términos, e incluso podría verse tentado a ampliar su presión en el campo de batalla”, señaló The New York Times.
  • “La extraordinaria escena en Washington, en la que Trump arremetió contra el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania, fue transmitida como noticia principal en la televisión estatal de Rusia el sábado por la mañana. Esto contribuyó a tres años de propaganda del Kremlin que presentaba a Zelenski como un gobernante temerario que tarde o temprano agotaría la paciencia de sus patrocinadores occidentales”, agregó ese medio.
  • “Para el Kremlin, tal vez el mensaje más importante llegó en comentarios posteriores de Trump, quien sugirió que si Ucrania no aceptaba un alto el fuego ahora, el país devastado por la guerra tendría que “luchar” sin ayuda estadounidense”, concluyó The New York Times. 
  • El regocijo en Moscú tras la cita fue absoluto. Así, por ejemplo, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dimitri Medvedev, afirmó que Zelenski “finalmente recibió una buena bofetada en la Oficina Oval”.
  • “Y Donald Trump tiene razón: el régimen de Kiev está ‘jugando con la Tercera Guerra Mundial'”, agregó.
  • De acuerdo con el columnista del diario El País Lluis Bassets, se trató de “una auténtica victoria propagandística y diplomática en la cuenta triunfal del Kremlin”.

3.- Crisis con Europa y escenario en la OTAN. “Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente”, dijo Donald Trump esta semana durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, donde señaló que tiene aranceles previstos para el bloque comunitario de alrededor del 25%, mostrando su distanciamiento con el Viejo Continente.

  • De acuerdo con el analista de BBC, Jeremy Bowen, la “ruptura pública (entre EE.UU. y Ucrania) también indica que se avecina una gran crisis entre los miembros europeos de la OTAN y EE.UU. Los interrogantes sobre el compromiso de EE.UU. con Europa se han multiplicado”.
  • En este contexto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llamó a Zelenski a “encontrar una forma para recomponer su relación” con Trump y le ha pedido que “respete todo lo que ha hecho” este por Ucrania.
  • “He hablado por teléfono dos veces con Zelenski y le he dicho que tenemos que seguir juntos para alcanzar una paz duradera (…). Le he dicho que tenemos que respetar lo que Trump ha hecho hasta ahora por Ucrania”, agregó Rutte.
  • Por su parte, el Presidente francés Emmanuel Macron, afirmó que “lo que Estados Unidos ha hecho en los últimos tres años está totalmente en línea con su tradición diplomática y militar y que si Washingrton aceptara “firmar un alto el fuego sin garantías de seguridad para Ucrania (…) su capacidad de disuasión geoestratégica con respecto a Rusia, China y otros desaparecería el mismo día”.
  • Antes de la cita del viernes, Zelenski había dicho que “no podemos descartar la posibilidad de que EE.UU. le diga que no a Europa en cuestiones que la amenacen. Décadas de vieja relación entre Europa y EE.UU. están terminando. Europa necesita adaptarse a esta nueva realidad”.

4.- Los apoyos a Zelenski. Tras la cita, Europa ha intentado alinearse y apoyar a Volodímir Zelenski, quien llegó este sábado a Reino Unido para reunirse con líderes del continente. Allí recibió el respaldo del primer ministro de Reino unido, Keir Starmer.

  • La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, señaló que “Alemania, junto con nuestros aliados europeos, se mantiene unida junto a Ucrania y contra la agresión rusa (…) Ucrania puede contar con el apoyo inquebrantable de Alemania, Europa y más allá. Su defensa de la democracia y su búsqueda de la paz y la seguridad son nuestras”.
  • El presidente del Consejo Europeo, António Costa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, lanzaron un mensaje idéntico, señalando a Zelenski que “su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano”. “Sea fuerte, sea valiente, no tenga miedo. Nunca estará solo, querido Zelenski. Seguiremos trabajando con ustedes por una paz justa y duradera”, agregaron.
  • “Rusia es el agresor y el ucranio es el pueblo agredido. Hicimos bien en ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y seguiremos haciéndolo”, señaló por su parte el Presidente francés Emmanuel Macron, mientras que el jefe de gobierno español Pedro Sánchez, escribió “Ucrania, España está contigo”.
  • Sin embargo, el respaldo europeo a Zelenski ha sido mayoritario pero no unánime. La primera ministra italiana Giorgia Meloni, emitió un comunicado en el que pide una cumbre “inmediata” entre Estados Unidos y Europa, evitando respaldar a Zelenski, lo cual ha sido criticado por la oposición de su país.
  • El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, un abierto admirador de Trump fue más allá, señalando que “los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy, el presidente Trump se alzó valientemente por la paz. Aunque para muchos sea difícil de digerir. ¡Gracias señor presidente”, señaló en redes sociales.
  • Orban incluso amenazó con bloquear la cumbre de la Unión Europea del próximo jueves sino se inician negociaciones con Rusia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.