Octubre 7, 2024

18-O: El PC reniega de la violencia del octubrismo y lanza teoría conspirativa

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

El presidente del PC Lautaro Carmona indicó que su colectividad no desarrollará actividades públicas para conmemorar el quinto aniversario del 18-O, como lo han hecho en otras ocasiones. Sobre los graves hechos de violencia de esos días indicó que “nunca fue aclarado el tema de los intramarchas y episodios muy raros”. “Por eso denunciamos y nos preocupaba quién estaba detrás de eso”, añadió, pese a que la JJCC participó en la llamada “primera línea” y el partido levantó la tesis de la “desobediencia civil”. Ahora, la comisión política elaborará un documento para reivindicar el estallido, rechazado por el 50% de la población según el CEP.


Qué observar. Sin un acto institucional conmemorará el Partido Comunista los cinco años del estallido, el próximo viernes 18 de octubre.

  • “No creo”, respondió el presidente del partido Lautaro Carmona al ser consultado este fin de semana en El Siglo va a desarrollar alguna actividad en torno de los cinco años que se cumplen del 18/O. “Los militantes comunistas podrán ser parte de convocatorias del mundo social”, añadió.
  • Se trata de una imagen muy distinta al de otros 18-O. En 2021, por ejemplo, la entonces diputada Camila Vallejo llegó a marchar a Plaza Baquedano y las imágenes de políticos del PC se sucedían en varios puntos del lugar, como ocurrió con la diputada Carmen Hertz, quien apareció junto a Florencia Lagos Neumann, la hija del dirigente Juan Andrés Lagos y ex agregada cultural en Cuba.
  • Poco antes, la JJCC posteaban un tuit con una foto de Daniel Jadue, hoy procesado por delitos de corrupción, quien también llegó a la marcha. “Nuestro compañero @danieljadue recibiendo el cariño de su pueblo en una nueva conmemoración del #18deoctubre. Con la voluntad de lucha intacta, nos preparamos para vencer”.

Documento de la comisión política. A 3 semanas de las elecciones municipales y pocos días desde que una encuesta del CEP mostrara que el 50% piensa que el 18-O fue muy malo para el país, mientras solo el 17% piensa lo contrario, la comisión política del PC prepara un documento en el que reivindicará el estallido y las movilizaciones de esos días.

  • En la mencionada entrevista, Carmona intentó marcar una fuerte distancia de los hechos de violencia ocurridos en el 18-O, muchos de los cuales fueron protagonizados entre otros por la llamada primera línea y los presos del 18-O que el partido apoyó y que el Presidente Boric indultó a fines de su primer año de mandato, desatando una fuerte crisis. Gendarmería pidió que no se ejecutaran los perdones por el alto riesgo de que reincidieran en delitos comunes.
  • Como sea, Carmona marcó algunas definiciones. A continuación algunas de ellas.

Lo que dicen las encuestas. “No se puede analizar lo ocurrido sólo en función de una fotografía de corriente de opinión como es una encuesta”. “No se pudo tener una nueva Constitución pese a dos procesos constituyentes, y creo que de eso no da cuenta la consulta que se hace en la encuesta CEP. No podemos olvidar tampoco todo lo que gatilló ese estallido”.

La responsabilidad es de la derecha. “Hay una mirada aprovechadora, manipuladora, que tiene la derecha más próxima a la defensa del modelo imperante. Porque al final todo lo ocurrido en 2019 converge en cuestionar el modelo neoliberal y sus consecuencias, pero la derecha quiere mantenerlo y profundizarlo”.

El origen de la violencia (y lo que se dijo en 2019). “No se puede asignarse a ese movimiento social lo que fueron los rebalses que hubo y que se vieron en acciones contra el Metro, supermercados, iglesias, que fue siempre sospechoso desde el punto de vista de su origen. Nunca fue aclarado el tema de los “intramarchas” y episodios muy raros. Dejar todo en los sucesos de violencia y no querer leer la profundidad de lo que ocurrió en octubre de 2019 es un grave error, entre otras cosas, porque las demandas que se plantearon necesitan respuestas”.

  • En conversación con Radio Nuevo Mundo, este mismo fin de semana, añadió lo siguiente: “Ninguno de nosotros, y estoy hablando por el Partido Comunista, va a amparar o no va a denunciar que manifestaciones fuera de convocatoria, que estaban vinculadas al metro, a supermercados, a iglesias, etcétera, no eran en desmedro de la movilización, y por eso denunciamos y nos preocupaba quién estaba detrás de eso”.
  • La JJ.CC, liderados por su presidente Camilo Sánchez, participaron en la “primera línea” de las movilizaciones y formaron parte de las evasiones masivas en el Metro de Santiago.
  • Estas evasiones fueron apoyadas por el partido, que tildó el salto de los torniquetes como una “legítima desobediencia civil”.
  • La participación de la JJ.CC. entre los encapuchados fue reseñada en un artículo de El Siglo, el 8 de diciembre de 2019. La nota los describía como jóvenes con cascos rojos con la imagen de Gladys Marín, que promovían “la seguridad y salud de quienes se manifiestan” y utilizaban escudos para defenderse.
  • Este fin de semana Carmona dijo que si no llegaba el Covid 19 a Chile a inicios de 2020 no estaba claro el destino que hubiera corrido el gobierno de Piñera, que el PC apostó por destituir.
  • “Si eso no pasa, si no se declaran las medidas que incluían desmovilizar para evitar los contagios, yo no sé qué habría seguido pasando durante el mes de marzo”, indicó.

Telón de fondo. El quinto aniversario del 18-O encuentra al PC en la recta final de la campaña para las elecciones municipales y regionales, donde comparte pacto con fuerzas del Frente Amplio, la Democracia Cristiana y el Socialismo Democrático.

  • No todos en el partido tienen claro por qué los comunistas no harán un acto oficial para conmemorar el 18-O, un momento que aprovechó el partido para ponerse del lado de la calle, empujar transformaciones radicales al modelo y llegar con uno de los suyos, Daniel Jadue, a la presidencial.
  • Para algunos la no convocatoria podría apuntar a no incomodar a sus socios de la centroizquierda, lo que no convence a quienes simplemente creen que el golpe al octubrismo ha sido muy duro y que si el PC convocara a un acto probablemente las colectividades de la coalición no acudirían, como sí se presume que lo haría la izquierda más ultra.
  • La explicación institucional apunta a que el PC no es el dueño del 18-O, sino que son las movilizaciones sociales y que son ellos quienes son los llamados a tener un rol protagónico.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.