Violencia en La Araucanía: videos con disparos y sobrevuelo de helicóptero del Ejército elevan tensión en Temucuicui

Jorge Poblete

Diversos registros audiovisuales subidos en las últimas horas a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del Cougar por un entorno rural. En al menos 2 de los videos se escuchan hacia el final de la grabación sonidos de disparos percutados desde tierra. Fuentes militares aseguran que la aeronave no ha recibido daños. Registros se difunden luego de que la Comunidad Autónoma de Temucuicui resolviera desplegar una guardia armada frente a lo que calificaron de “inminente entrada” de las policías y el Ejército para cumplir con órdenes de detención pendientes.

En qué fijarse: El despliegue militar en torno a la comunidad de Temucuicui de la comuna de Ercilla, en La Araucanía, en el marco del estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín decretado el miércoles 13, podría estar enfrentando atisbos de resistencia.

  • En al menos 2 videos subidos a Facebook, desde el jueves, se escuchan tiros tras el paso del helicóptero Cougar del Ejército por un sector rural que parece ser Temucuicui. Fuentes militares aseguran que la aeronave, que voló el domingo y el jueves por la tarde por el sector, no ha recibido daños y que la tripulación no se percató de los supuestos tiros, que podrían haber estado dirigidos al suelo o a árboles, y no hacia el helicóptero.
  • Los registros se conocen luego de que el miércoles 27 la Comunidad Autónoma de Temucuicui emitiera una declaración asegurando que tras el weichan trawün o reunión estratégico militar realizada el martes 26, habían resuelto que “un gran número de weichafe” o combatientes, cuya cantidad no precisaron, tomarían posición.
  • El sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que tuvo acceso al encuentro, aseguró que se trata de una “guardia de weichafe armados, (que) vigilarán día y noche el territorio”.
  • La determinación fue adoptada frente a la “inminente entrada al lof (territorio) de una fuerza bélica considerable compuesta por Carabineros, la PDI (Policía de Investigaciones) y la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército”, dijeron en una declaración emitida el lunes 25.
  • La comunidad Autónoma de Temucuicui es el grupo al que pertenece Jorge Huenchullán, quien es su werkén o vocero. En agosto se declaró en “clandestinidad política”, luego de que el tribunal de Collipulli le ordenara presentarse en la cárcel tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
  • Temucuicui se ha vuelto virtualmente inaccesible para las policías, que en enero y agosto realizaron fallidos operativos en la comunidad: en el primero murió baleado un inspector de la PDI. El segundo, donde la policía civil tuvo el apoyo de Carabineros, fue interrumpido tras recibir tiros de encapuchados, dijeron.

Los videos: Diversos registros audiovisuales subidos desde el jueves a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del helicóptero Cougar del Ejército, por un entorno rural que parece ser Temucuicui.

  • En al menos 2 de estos videos se escucha hacia el final de la grabación sonidos de disparos, aparentemente, tierra-aire. En uno de los registros se distinguen tiros en modo ráfaga de lo que podría ser un fusil, cuando el helicóptero vuela a mediana altura. En el segundo se escuchan tiros de escopeta cuando el helicóptero pasa a una altura mayor.
  • Otros registros muestran también la presencia de drones.
  • La presencia militar incluye los controles tanto diurnos como nocturnos en el cruce Quechereguas que lleva a Temucuicui, donde Carabineros supervisa el paso vehicular con apoyo del Ejército. Este jueves por la noche lugareños refirieron un “mayor movimiento” por el lugar que en los días previos.
  • Fuentes militares afirman que también existe supervisión de los accesos internos a la comunidad.

El decreto: Los fallidos allanamientos a Temucuicui han vuelto a la comunidad símbolo de las zonas rurales donde no regiría el Estado de Derecho. El caso fue mencionado indirectamente en el decreto presidencial de estado de emergencia, como una de las justificaciones para implementarlo.

  • El texto plantea que se requiere de esta medida por los hechos de violencia en que “han fallecido funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y civiles. Asimismo, por la ejecución de órdenes judiciales por parte de las policías, que ha sido resistida mediante el empleo de armas de fuego de diverso calibre”.

Lea también:

Violencia en La Araucanía: Lo que hay tras la decisión de Temucuicui de disponer una guardia armada ante el anunciado allanamiento del Ejército

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]