Violencia en La Araucanía: videos con disparos y sobrevuelo de helicóptero del Ejército elevan tensión en Temucuicui

Jorge Poblete

Diversos registros audiovisuales subidos en las últimas horas a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del Cougar por un entorno rural. En al menos 2 de los videos se escuchan hacia el final de la grabación sonidos de disparos percutados desde tierra. Fuentes militares aseguran que la aeronave no ha recibido daños. Registros se difunden luego de que la Comunidad Autónoma de Temucuicui resolviera desplegar una guardia armada frente a lo que calificaron de “inminente entrada” de las policías y el Ejército para cumplir con órdenes de detención pendientes.

En qué fijarse: El despliegue militar en torno a la comunidad de Temucuicui de la comuna de Ercilla, en La Araucanía, en el marco del estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín decretado el miércoles 13, podría estar enfrentando atisbos de resistencia.

  • En al menos 2 videos subidos a Facebook, desde el jueves, se escuchan tiros tras el paso del helicóptero Cougar del Ejército por un sector rural que parece ser Temucuicui. Fuentes militares aseguran que la aeronave, que voló el domingo y el jueves por la tarde por el sector, no ha recibido daños y que la tripulación no se percató de los supuestos tiros, que podrían haber estado dirigidos al suelo o a árboles, y no hacia el helicóptero.
  • Los registros se conocen luego de que el miércoles 27 la Comunidad Autónoma de Temucuicui emitiera una declaración asegurando que tras el weichan trawün o reunión estratégico militar realizada el martes 26, habían resuelto que “un gran número de weichafe” o combatientes, cuya cantidad no precisaron, tomarían posición.
  • El sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que tuvo acceso al encuentro, aseguró que se trata de una “guardia de weichafe armados, (que) vigilarán día y noche el territorio”.
  • La determinación fue adoptada frente a la “inminente entrada al lof (territorio) de una fuerza bélica considerable compuesta por Carabineros, la PDI (Policía de Investigaciones) y la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército”, dijeron en una declaración emitida el lunes 25.
  • La comunidad Autónoma de Temucuicui es el grupo al que pertenece Jorge Huenchullán, quien es su werkén o vocero. En agosto se declaró en “clandestinidad política”, luego de que el tribunal de Collipulli le ordenara presentarse en la cárcel tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
  • Temucuicui se ha vuelto virtualmente inaccesible para las policías, que en enero y agosto realizaron fallidos operativos en la comunidad: en el primero murió baleado un inspector de la PDI. El segundo, donde la policía civil tuvo el apoyo de Carabineros, fue interrumpido tras recibir tiros de encapuchados, dijeron.

Los videos: Diversos registros audiovisuales subidos desde el jueves a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del helicóptero Cougar del Ejército, por un entorno rural que parece ser Temucuicui.

  • En al menos 2 de estos videos se escucha hacia el final de la grabación sonidos de disparos, aparentemente, tierra-aire. En uno de los registros se distinguen tiros en modo ráfaga de lo que podría ser un fusil, cuando el helicóptero vuela a mediana altura. En el segundo se escuchan tiros de escopeta cuando el helicóptero pasa a una altura mayor.
  • Otros registros muestran también la presencia de drones.
  • La presencia militar incluye los controles tanto diurnos como nocturnos en el cruce Quechereguas que lleva a Temucuicui, donde Carabineros supervisa el paso vehicular con apoyo del Ejército. Este jueves por la noche lugareños refirieron un “mayor movimiento” por el lugar que en los días previos.
  • Fuentes militares afirman que también existe supervisión de los accesos internos a la comunidad.

El decreto: Los fallidos allanamientos a Temucuicui han vuelto a la comunidad símbolo de las zonas rurales donde no regiría el Estado de Derecho. El caso fue mencionado indirectamente en el decreto presidencial de estado de emergencia, como una de las justificaciones para implementarlo.

  • El texto plantea que se requiere de esta medida por los hechos de violencia en que “han fallecido funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y civiles. Asimismo, por la ejecución de órdenes judiciales por parte de las policías, que ha sido resistida mediante el empleo de armas de fuego de diverso calibre”.

Lea también:

Violencia en La Araucanía: Lo que hay tras la decisión de Temucuicui de disponer una guardia armada ante el anunciado allanamiento del Ejército

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]