Violencia en La Araucanía: videos con disparos y sobrevuelo de helicóptero del Ejército elevan tensión en Temucuicui

Jorge Poblete

Diversos registros audiovisuales subidos en las últimas horas a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del Cougar por un entorno rural. En al menos 2 de los videos se escuchan hacia el final de la grabación sonidos de disparos percutados desde tierra. Fuentes militares aseguran que la aeronave no ha recibido daños. Registros se difunden luego de que la Comunidad Autónoma de Temucuicui resolviera desplegar una guardia armada frente a lo que calificaron de “inminente entrada” de las policías y el Ejército para cumplir con órdenes de detención pendientes.

En qué fijarse: El despliegue militar en torno a la comunidad de Temucuicui de la comuna de Ercilla, en La Araucanía, en el marco del estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Malleco y Cautín decretado el miércoles 13, podría estar enfrentando atisbos de resistencia.

  • En al menos 2 videos subidos a Facebook, desde el jueves, se escuchan tiros tras el paso del helicóptero Cougar del Ejército por un sector rural que parece ser Temucuicui. Fuentes militares aseguran que la aeronave, que voló el domingo y el jueves por la tarde por el sector, no ha recibido daños y que la tripulación no se percató de los supuestos tiros, que podrían haber estado dirigidos al suelo o a árboles, y no hacia el helicóptero.
  • Los registros se conocen luego de que el miércoles 27 la Comunidad Autónoma de Temucuicui emitiera una declaración asegurando que tras el weichan trawün o reunión estratégico militar realizada el martes 26, habían resuelto que “un gran número de weichafe” o combatientes, cuya cantidad no precisaron, tomarían posición.
  • El sitio Werkén Noticias, que suele difundir contenidos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que tuvo acceso al encuentro, aseguró que se trata de una “guardia de weichafe armados, (que) vigilarán día y noche el territorio”.
  • La determinación fue adoptada frente a la “inminente entrada al lof (territorio) de una fuerza bélica considerable compuesta por Carabineros, la PDI (Policía de Investigaciones) y la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército”, dijeron en una declaración emitida el lunes 25.
  • La comunidad Autónoma de Temucuicui es el grupo al que pertenece Jorge Huenchullán, quien es su werkén o vocero. En agosto se declaró en “clandestinidad política”, luego de que el tribunal de Collipulli le ordenara presentarse en la cárcel tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
  • Temucuicui se ha vuelto virtualmente inaccesible para las policías, que en enero y agosto realizaron fallidos operativos en la comunidad: en el primero murió baleado un inspector de la PDI. El segundo, donde la policía civil tuvo el apoyo de Carabineros, fue interrumpido tras recibir tiros de encapuchados, dijeron.

Los videos: Diversos registros audiovisuales subidos desde el jueves a diferentes cuentas de Facebook vinculadas a comunidades de Ercilla muestran el sobrevuelo diurno del helicóptero Cougar del Ejército, por un entorno rural que parece ser Temucuicui.

  • En al menos 2 de estos videos se escucha hacia el final de la grabación sonidos de disparos, aparentemente, tierra-aire. En uno de los registros se distinguen tiros en modo ráfaga de lo que podría ser un fusil, cuando el helicóptero vuela a mediana altura. En el segundo se escuchan tiros de escopeta cuando el helicóptero pasa a una altura mayor.
  • Otros registros muestran también la presencia de drones.
  • La presencia militar incluye los controles tanto diurnos como nocturnos en el cruce Quechereguas que lleva a Temucuicui, donde Carabineros supervisa el paso vehicular con apoyo del Ejército. Este jueves por la noche lugareños refirieron un “mayor movimiento” por el lugar que en los días previos.
  • Fuentes militares afirman que también existe supervisión de los accesos internos a la comunidad.

El decreto: Los fallidos allanamientos a Temucuicui han vuelto a la comunidad símbolo de las zonas rurales donde no regiría el Estado de Derecho. El caso fue mencionado indirectamente en el decreto presidencial de estado de emergencia, como una de las justificaciones para implementarlo.

  • El texto plantea que se requiere de esta medida por los hechos de violencia en que “han fallecido funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones y civiles. Asimismo, por la ejecución de órdenes judiciales por parte de las policías, que ha sido resistida mediante el empleo de armas de fuego de diverso calibre”.

Lea también:

Violencia en La Araucanía: Lo que hay tras la decisión de Temucuicui de disponer una guardia armada ante el anunciado allanamiento del Ejército

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]