Video muestra el momento exacto del ataque a la subcomisaría próxima a Temucuicui (hoy dispararon a un carro policial en la ruta a Ercilla)

Jorge Poblete

Registro muestra como un hombre con el rostro cubierto bajó de una camioneta blanca sin patente portando un arma larga y percutó dos disparos junto al vehículo, para luego alejarse de la camioneta y seguir disparando. El ataque a la unidad policial de Ercilla del miércoles fue el segundo en menos de 24 horas tras el registrado el martes 13, desde un vehículo en movimiento. Este jueves un vehículo de carabineros recibió cuatro tiros, que no hirieron a los policías. El general de zona calificó los hechos de “cobardes”.

Qué pasó: Un video de 31 segundos que está siendo periciado por Carabineros mostró el momento exacto del baleo a la subcomisaría de Ercilla, ocurrido a las 6:15pm del miércoles 14, en que un tirador encapuchado ubicado en la pasarela del cruce Collico disparó en dirección a la unidad policial. El cruce divide la zona urbana de la rural de la comuna ubicada 80 kilómetros al noreste de Temuco.

  • El registró mostró cómo un hombre con el rostro cubierto, vistiendo un polerón con capucha negra, una polera negra con estampados y un pantalón corto del mismo color, bajó de una camioneta blanca sin patente portando un arma larga, y disparó en dos oportunidades junto al vehículo. Luego se alejó de la máquina y realizó al menos un disparo más.
  • Los tiros no provocaron lesiones al personal policial. El autor habría escapado luego en dirección a la zona rural de Collico, dijeron fuentes policiales.
  • El coronel Cristián Mansilla, prefecto de Malleco, dijo que personal de la subcomisaría logró distinguir “a un sujeto encapuchado que portaba armas de fuego largas”. Añadió que un trabajador de Rutas Araucanía que pasaba por el lugar recibió disparos en su vehículo, pero no fue herido.
  • El baleo del miércoles 14 es el segundo registrado en menos de 24 horas en la unidad policial más próxima a la comunidad de Temucuicui, de la comuna de Ercilla. El primero ocurrió a las 8:13pm del martes 13 de abril, cuando una camioneta negra pasó a gran velocidad por avenida Ercilla en dirección al cruce Collico, punto donde comienza el camino hacia las comunidades. Allí habría percutado seis tiros que impactaron los muros de la subcomisaría, dijeron fuentes policiales.
  • Ambos ataques ocurrieron la misma semana en que la Corte Suprema escuchó los recursos de nulidad presentados por seis carabineros dados de baja y un abogado, quienes fueron condenados tras el homicidio del comunero Camilo Catrillanca. Las condenas incluyen los delitos de disparos injustificados, homicidio simple y obstrucción a la investigación, además del homicidio frustrado del menor que acompañaba al comunero al morir.
  • Camilo Catrillanca murió el 14 de noviembre de 2018, tras recibir un disparo policial en la comunidad de Temucuicui, donde vivía.
  • El 7 de enero de 2021 murió de un tiro el inspector de la PDI Luis Morales, 34, durante un operativo por ley de control de drogas y armas en Temucuicui.

El baleo al carro policial: A las 6:35 de este jueves 15, un carro policial que se desplazaba por la ruta R-560 de Ercilla recibió cuatro disparos a la altura del kilómetro 7, en una semana marcada por su violencia en la macrozona sur.

  • Al revisar los daños se observaron 4 impactos balísticos en la parte posterior, además de daños en el neumático trasero izquierdo, dijeron fuentes de la policía uniformada.
  • Los efectivos no resultaron heridos ni respondieron al ataque.

Evaluación de la violencia: El general César Bobadilla, jefe de la IX Zona Araucanía, detalló que la policía uniformada registra 302 casos de violencia rural durante 2021.

  • 110 están vinculados a usurpaciones, de los cuales 60 se concentran en las comunas de Lautaro y Nueva Imperial.
  • 74 casos corresponden a incendios, de los cuales 22 afectaron a maquinarias y vehículos.
  • “Rechazo categóricamente, de forma enérgica y directa, todos y cada uno de los hechos de violencia ocurridos durante el último tiempo, no tan solo aquellos ataques cobardes y directos en contra de nuestro personal y nuestros cuarteles, sino que también todos aquellos hechos violentos que han ocurrido”, dijo el general Bobadilla.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]