Noviembre 10, 2022

[Video] El mensaje de Boric al Grupo de Puebla, el foro de la izquierda latinoamericana: “O nos salvamos juntos o nos hundimos por separado”

Ex-Ante

Desde dentro de un automóvil, que se estacionó unos instantes, el Presidente Boric envió un mensaje al Grupo de Puebla, el foro de la izquierda latinoamericana que se fundó en 2019 y que tiene entre sus integrantes a Evo Morales, Rafael Correa y Dilma Rousseff.


“Hola compañeros y compañeras del grupo de Puebla, aquí Gabriel Boric. Desde nuestro Chile profundo le quiero mandar un abrazo grande a todos quienes participan de esta instancia de liderazgos progresistas de nuestra América mestiza, de nuestra américa que tiene que ser cada vez más integrada. Entiendo que justamente discutirán sobre la integración de América Latina, la importancia de avanzar en un mayor encuentro entre nuestros pueblos, también sobre la relación con Asia, con China, sobre el lawfer, y quiero decirles que acá, desde nuestro país, con nuestros representantes en el foro, con nuestra compañera, nuestra tremenda compañera Karol Cariola, con Marco Enríquez-Ominami, con José miguel Insulza, valoramos tremendamente la importancia que tienen estos espacios de coordinación”, dice Boric.

“No me cabe ninguna duda, Karol (Cariola) me va a contar los detalles del debate y quiero que sepan de que desde Chile, desde el gobierno de Chile, estamos empeñados en trabajar por la integración latinoamericana en conjunto con nuestros países hermanos y amigos. Vemos con alegría por ejemplo los últimos resultados en Brasil, en Colombia, y sé que tenemos muchísimo más por avanzar, no solamente en integración comercial, que es lo que siempre se habla, sino también en integración política y cultural. Hoy día para enfrentar los vaivenes de este mundo globalizado, que tiene tanta incertidumbre, nos necesitamos más unidos que nunca. O nos salvamos juntos o nos hundimos por separado. Y no me cabe ninguna duda que desde América Latina podemos dar una señal fuerte al mundo si es que somos capaces de trabajar juntos con ese objetivo”.

El encuentro partió este jueves en Colombia y, de acuerdo al diario El País, apunta a mantener la cohesión en la región en el marco de la llegada de gobiernos de izquierda a la región, como el de Boric, Lula, Gustavo Petro en Colombia, AMLO en México o Alberto Fernández en Argentina.

Rousseff, destituida por el Congreso de su país en 2006, agradeció que el Grupo de Puebla apoyara a Lula cuando estaba preso y denunció “el uso de instrumentos jurídicos para destruir presidentes”.

Fernández, al igual que Boric, envió otro video desde Buenos Aires. “El continente poco a poco se fue poblando de lideres progresistas”.

De acuerdo a El País, los organizadores han calificado como “guerras jurídicas” los casos que han afectado a Cristina Fernández y a los ex presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.