“Hola compañeros y compañeras del grupo de Puebla, aquí Gabriel Boric. Desde nuestro Chile profundo le quiero mandar un abrazo grande a todos quienes participan de esta instancia de liderazgos progresistas de nuestra América mestiza, de nuestra américa que tiene que ser cada vez más integrada. Entiendo que justamente discutirán sobre la integración de América Latina, la importancia de avanzar en un mayor encuentro entre nuestros pueblos, también sobre la relación con Asia, con China, sobre el lawfer, y quiero decirles que acá, desde nuestro país, con nuestros representantes en el foro, con nuestra compañera, nuestra tremenda compañera Karol Cariola, con Marco Enríquez-Ominami, con José miguel Insulza, valoramos tremendamente la importancia que tienen estos espacios de coordinación”, dice Boric.
“No me cabe ninguna duda, Karol (Cariola) me va a contar los detalles del debate y quiero que sepan de que desde Chile, desde el gobierno de Chile, estamos empeñados en trabajar por la integración latinoamericana en conjunto con nuestros países hermanos y amigos. Vemos con alegría por ejemplo los últimos resultados en Brasil, en Colombia, y sé que tenemos muchísimo más por avanzar, no solamente en integración comercial, que es lo que siempre se habla, sino también en integración política y cultural. Hoy día para enfrentar los vaivenes de este mundo globalizado, que tiene tanta incertidumbre, nos necesitamos más unidos que nunca. O nos salvamos juntos o nos hundimos por separado. Y no me cabe ninguna duda que desde América Latina podemos dar una señal fuerte al mundo si es que somos capaces de trabajar juntos con ese objetivo”.
El encuentro partió este jueves en Colombia y, de acuerdo al diario El País, apunta a mantener la cohesión en la región en el marco de la llegada de gobiernos de izquierda a la región, como el de Boric, Lula, Gustavo Petro en Colombia, AMLO en México o Alberto Fernández en Argentina.
Rousseff, destituida por el Congreso de su país en 2006, agradeció que el Grupo de Puebla apoyara a Lula cuando estaba preso y denunció “el uso de instrumentos jurídicos para destruir presidentes”.
Fernández, al igual que Boric, envió otro video desde Buenos Aires. “El continente poco a poco se fue poblando de lideres progresistas”.
De acuerdo a El País, los organizadores han calificado como “guerras jurídicas” los casos que han afectado a Cristina Fernández y a los ex presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.