En su intervención, María Elisa Quinteros marcó varios puntos antes de entrar al tema de fondo. Por ejemplo, se refirió a la forma en que ella llegó a la Convención y cómo el 18-O influyó en su postulación: “El Estallido Social me encuentra integrando una red de organizaciones ambientales junto a mi trabajo formal en el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca. Espacios desde los cuales continuamos visibilizando procesos, conflictos sociales, y apoyando la participación social”.
“Llegó el momento en que la impotencia y tristeza que hemos acumulado frente a tantos abusos e injusticias puedan convertirse en propuestas que aporten en reconciliar los pueblos de Chile y sus instituciones”, añadió.
“Como se ha dicho en la calle, `son tantas cosas, que no sé por dónde empezar´. Pero sí tengo claro que la nueva Constitución es el comienzo de un cambio más profundo. Traigo los sueños y esperanzas de gente del Maule, que no distan de la realidad nacional. Un proyecto de sociedad y de ser humano donde primen los derechos y el valor de las personas por sobre otros intereses. Donde la salud sea un derecho y no un privilegio, donde lo femenino tenga igual valor que lo masculino, donde la naturaleza sea consideraba un bien común y no un recurso privatizable a explotar. Donde las personas dejemos de estar expuestas a un mercado que privatiza las ganancias y socializa las pérdidas. Donde podamos contar con un Estado garante del bien común”.
“Salud como derecho, arriba las que luchan, arriba El Maule y su gente, por una sociedad éticamente sustentable, única solución, eco Constitución”.
VEA A CONTINUACIÓN EL DISCURSO ÍNTEGRO DE MARÍA ELISA QUINTEROS:
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]