Qué observar. Aunque dijo que no era antivacunas, la frase de Johannes Kaiser que explotó como una bomba retardada fue que había que revisar “las 72 dosis” en los niños recién nacidos. En el programa Estado Nacional, en el minuto 30 de la entrevista, Matías del Río le preguntó por su cercanía a los grupos antivacunas.
Reacciones. La polémica fue creciendo con los días, en lo que muchos consideran el primer gran tropiezo de Kaiser desde que es candidato presidencial (aunque antes tuvo varias controversias).
Sin base científica. Enrique Paris, ex ministro de Salud de Piñera II, señala lo siguiente: “Evidentemente que el precandidato no maneja datos fidedignos, no basa sus opiniones en la evidencia científica. Hay que reconocer que trató de corregir el error, que estaba transmitiendo cifras de otro país. Esto también habla mal de su equipo asesor. Él no tiene por qué saber de todo”.
Las cifras. Actualmente en Chile existen 18 dosis de vacunas en niños menores de 6 años. Si se suman los escolares, que son otras 3 dosis, serían 21 dosis de vacuna en total y no 72.
“No me equivoqué”. Consultado por Ex-Ante, Johannes Kaiser se mostró molesto por la controversia: “Yo no me equivoqué en el fondo. Y si la gente quiere malentender las cosas, no hay cómo impedirlo. Especialmente cuando hay mala fe y mala leche”, dijo.
LEA TAMBIÉN:
Pablo Ortúzar: “Winter es un personaje político de segunda línea, capitán de la barra de Boric”
Pablo Ortúzar: “Winter es un personaje político de segunda línea, capitán de la barra de Boric”. https://t.co/oBxkLp5P2E
— Ex-Ante (@exantecl) April 2, 2025
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.