Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que en la reunión de hoy el gobierno habría decidido el ingreso a cuarentena en todas las comunas de la Región Metropolitana. La decisión se habría tomado en la reunión de hoy de la mesa Covid de La Moneda, cuya extensión fue inusualmente larga. A las 11;30 la reunión aun no había terminado, cuando generalmente finaliza cerca de una hora antes.
La decisión sería confirmada en la conferencia de prensa que da el ministerio de Salud alrededor de las 13:00.
El lunes, el gobierno anunció que 21 nuevas comunas de la Región Metropolitana pasarían a confinamiento total, a partir de este jueves, restringiendo la libertad de movimiento de 3.6 millones de personas. La medida se sumó a las que ya afectaban a más de dos millones de chilenos en la región. Actualmente hay un total de 5,6 millones de personas confinadas en sus casas en la capital, de un total de siete millones.
También se anunció confinamiento total para otras 21 comunas a nivel nacional, con lo cual tendrán la obligación de permanecer en sus casas 13,7 millones de personas en Chile, de un total de 19 millones. Se trata de un 72% de la población del país.
Ese lunes, además, se informaron 6.155 nuevos contagios, alcanzando 938.094 casos desde el inicio de la pandemia en el país. Se reportaron 80 muertos, totalizando 22.359 decesos confirmados; los pacientes en UCI informados fueron 2.269 (con 1.973 conectados a ventilación mecánica); las camas críticas disponibles eran 177; y la positividad de exámenes PCR en el país fue de 7,92%. En la Región Metropolitana fue de 7%.
(Ampliaremos información).
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]