Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que en la reunión de hoy el gobierno habría decidido el ingreso a cuarentena en todas las comunas de la Región Metropolitana. La decisión se habría tomado en la reunión de hoy de la mesa Covid de La Moneda, cuya extensión fue inusualmente larga. A las 11;30 la reunión aun no había terminado, cuando generalmente finaliza cerca de una hora antes.
La decisión sería confirmada en la conferencia de prensa que da el ministerio de Salud alrededor de las 13:00.
El lunes, el gobierno anunció que 21 nuevas comunas de la Región Metropolitana pasarían a confinamiento total, a partir de este jueves, restringiendo la libertad de movimiento de 3.6 millones de personas. La medida se sumó a las que ya afectaban a más de dos millones de chilenos en la región. Actualmente hay un total de 5,6 millones de personas confinadas en sus casas en la capital, de un total de siete millones.
También se anunció confinamiento total para otras 21 comunas a nivel nacional, con lo cual tendrán la obligación de permanecer en sus casas 13,7 millones de personas en Chile, de un total de 19 millones. Se trata de un 72% de la población del país.
Ese lunes, además, se informaron 6.155 nuevos contagios, alcanzando 938.094 casos desde el inicio de la pandemia en el país. Se reportaron 80 muertos, totalizando 22.359 decesos confirmados; los pacientes en UCI informados fueron 2.269 (con 1.973 conectados a ventilación mecánica); las camas críticas disponibles eran 177; y la positividad de exámenes PCR en el país fue de 7,92%. En la Región Metropolitana fue de 7%.
(Ampliaremos información).
El ministro Jackson propuso este jueves a la Comisión de Normas Transitorias una fórmula mixta de transición entre la constitución vigente y la nueva, si se aprueba en el plebiscito del 4 de septiembre. Mantener el actual Congreso hasta al menos el 2026, pero haciendo cumplir a los parlamentarios las nuevas reglas de quorums que […]
“Es necesario que nuestro Gobierno tome la iniciativa y pase a la ofensiva. Para ello es fundamental reinstalar la agenda transformadora adelantando la puesta en marcha de reformas emblemáticas”, señala el documento que elaboró el pleno del PC del fin de semana pasado. Los comunistas abordaron los riesgos del actual panorama económico, apuestan a adelantar […]
En una incómoda posición quedó la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, luego que el contraalmirante Jorge Parga fuera removido por el Presidente Boric apenas dos días después de ser nombrado Jefe de la Defensa en la Región del Biobío. El nombre del oficial fue sugerido por la propia Fernández. Pero no se previó que […]
Pocas horas después de que el Presidente Boric descartara querellarse contra el líder de la CAM y que Izkia Siches cuestionara la eficacia del Ministerio Público en esa materia, la Fiscalía Regional de La Araucanía señaló que el llamado de Héctor Llaitul a “organizar la resistencia armada” constituye un hecho nuevo que puede configurar delitos […]
Dos días después de nombrarlo, el Presidente Boric decidió remover al contraalmirante Jorge Parga como Jefe de Defensa de las provincias del Biobío y Arauco, encargado de la aplicación del Estado de Excepción, y será sustituido por el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga. Según fuentes cercanas a la Armada, desde el gobierno señalaron que Parga fue […]