Marzo 25, 2021

Urgente: Gobierno confirma cuarentena total para la RM para evitar el colapso del sistema de salud

Ex-Ante
Agencia Uno

Este jueves 25 —fecha en que comenzó el confinamiento de 21 nuevas comunas de la Región Metropolitana— altas fuentes de gobierno confirmaron a Ex-Ante que las 14 comunas del Gran Santiago que todavía seguían en Fase 2, también serán confinadas. Decisión se adopta cuando la ocupación de camas críticas en la capital y en regiones está al borde de su capacidad. Medida ocurre también en medio del debate para postergar las elecciones del 10 y 11 de abril.

La decisión: Altas fuentes de gobierno confirmaron a Ex-Ante que el Ejecutivo resolvió, en su reunión del jueves 25 en La Moneda, pasar a cuarentena a las 14 comunas de la Región Metropolitana que todavía no estaban confinadas.

  • La medida se adoptó el mismo día que 21 comunas de la región pasaron a cuarentena y que a nivel nacional 13,7 millones de personas quedaron en confinamiento.
  • De esta manera, el 1,8 millón de santiaguinos que seguían en Fase 2, y que por tanto podían circular libremente de lunes a viernes, deberán permanecer en sus hogares.
  • Así, los más de siete millones de habitantes de la región, deberán quedarse obligatoriamente en sus casas.
  • La determinación se adoptó frente a la alta ocupación de camas UCI en el Gran Santiago y como una manera de controlar en forma más efectiva la movilidad de la población en la ciudad.
  • La escasez de camas críticas ha sido motivo de preocupación porque también se extiende a regiones, lo que virtualmente impediría traslados interregionales de pacientes. En la Región de La Araucanía había 1 cama UCI disponible, al igual que en Los Ríos, de acuerdo con el reporte de la cartera del 24 de marzo. En Tarapacá había 2, en Coquimbo 3, en el Maule 4, en Aysén y el Ñuble 5, en la Región de Valparaíso 6, en Arica y Parinacota y Los Lagos 7 y en el Biobío 8. Esta disponibilidad es menor que la registrada durante la primera ola.
  • La decisión ocurre en medio del debate sobre postergar las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes programadas para el 10 y 11 de abril.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.