Julio 4, 2022

Una semana que viene atada a la inflación y al dólar. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Esta semana parte con escasas referencias para los mercados. El feriado en EE. UU. por los festejos del 4 de julio permiten concentrar las miradas en la situación política local.


Martín Guzmán, renunciado ministro de economía de Argentina, debía ir este martes a Francia a renegociar los intereses de la deuda de su país con el Club de París. Pero no viajará, pues dejó el cargo en medio de una crisis política y económica de proporciones en el país vecino. Para este año se espera una inflación anualizada del 70%.

  • Este lunes el dólar blue cerró en $268 y la bolsa cayó con fuerza en los primeros minutos de operaciones.

Esta será una semana turbulenta en Argentina y para su nueva ministra Silvina Batakis. Habrá que ver qué dice el FMI tras la salida del ministro que fue su nexo de confianza para sellar el acuerdo que permitió refinanciar el millonario préstamo alcanzado en 2018.

No es la única noticia que estará presente en la agenda económica esta semana. Este martes Australia da el puntapié inicial a una serie de reuniones de política monetaria que se realizarán este mes y que buscarán continuar con el alza de tasas. El Banco Central Europeo hará lo propio el 21 de Julio con un alza anunciada de 25 puntos básicos y la FED subirá su rango a fin de mes en medio punto.

Pese a que el movimiento ha sido anunciado, hay que seguir con atención lo que digan este jueves algunos miembros de Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC) como el gobernador de la FED, Christopher Waller y el presidente de la FED de Saint Louis, James Bullard. Un día antes tendremos además las actas de la reunión del mes pasado, documentos claves para mirar la inclinación de cada uno de los integrantes del FOMC.

Este viernes conoceremos el reporte de empleo en Estados Unidos que se ha mantenido firme en 3.6%. Hay inquietud con el dato en esta oportunidad porque en las últimas jornadas algunas importantes compañías han anunciado que reducirán sus planes de contratación para este año e incluso han anunciado despidos. Es el caso de Tesla, por ejemplo. Otras como Meta Platforms han señalado que reducirán sus planes de contratación… señales de las compañías grandes que se replican en las más chicas.

En Chile conoceremos el IPC de junio al cierre de esta semana… las proyecciones apuntan a un aumento del 1% mensual, según la Encuesta de Operadores Financieros (Banco Central) del viernes. Con estos datos, los analistas consultados en la EOF proyectan que la tasa de política monetaria volvería a subir en julio para llegar a 9,5%.

El mercado se prepara para seguir con atención la discusión tributaria. Hoy se conoció un reporte de JP Morgan que advierte que la propuesta podría tener riesgos para inversión. Mientras tanto, el precio del dólar sigue elevado, pese a que hoy bajó a $927. La moneda se ha fortalecido a nivel global y nada parece modificar su rumbo. Mañana Wall Street retoma sus operaciones y veremos cómo se comporta la moneda tras la brusca baja anotada hoy por el precio del cobre.

Comienza así la primera semana del segundo semestre y nos acercamos a una nueva temporada de reportes empresariales en Estados Unidos. Los primeros en informar son los bancos que entregarán sus balances a partir del martes 12 de Julio.

Hito de esta semana

MARTES 5

  • EE.UU.: Actas de reunión FED
  • EUROZONA: Reunión Política no monetaria BCE
  • REINO UNIDO: PMI servicios
  • PMI servicios Italia, Francia, España, Alemania

MIÉRCOLES 6

  • EE.UU. PMI no manufacturero y servicios
  • EE.UU. Encuesta JOLTs de ofertas de empleo

JUEVES 7

  • CHILE: Indice de remuneraciones y costo de la mano de obra
  • EUROZONA: Declaraciones de miembros del BCE
  • ALEMANIA: Producción industrial

VIERNES 8

  • CHILE: IPC Junio
  • EE.UU.: Tasa de desempleo, nóminas y participación laboral
  • CHINA: IPC Junio
  • EUROZONA: Habla Christine Lagarde, Pdta. BCE

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué el mercado cree que tasa de referencia bajará en julio tras el “ruido” generado por el Banco Central

Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Esperando el Imacec y la cuenta pública del Presidente Boric. Por Catalina Edwards

Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

[Gráfico] Riesgo Empresarial de abril alcanza su mayor nivel en 22 meses

En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]

Coordinadora Desafíos Económicos del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián

Mayo 29, 2023

La capitalización individual desactiva una bomba de tiempo. Por Karol Fernández

Ad porta de una reforma de las pensiones se abren distintas preguntas que como sociedad debemos resolver: ¿Se requiere de solidaridad intergeneracional más allá de la PGU?, ¿Hay grupos prioritarios?, ¿Cuánto debiese ser el monto de ese apoyo?, y ¿Cuál debiese ser el mecanismo para financiarlo?.

Vicente Browne

Mayo 28, 2023

Sector hotelero proyecta un repunte para la temporada de invierno, tras un mes de mayo muy bajo en reservas

Foto: Agencia Uno

La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]