Diciembre 18, 2024

“Un comunista que los está por hundir”: Qué hay tras la nota de protesta a Milei por fuerte crítica a Boric de su ministro de Economía

Ex-Ante
En la imagen de archivo, el canciller Alberto van Klaveren

El ministro de Economía argentino Luis Caputo indicó este miércoles que Chile fue el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde la década de los 80 hasta el 2010, pero que descuidó la batalla cultural, por lo que “hoy lo gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”. Los dichos de Caputo generaron un profundo malestar en el gobierno chileno, que envió una nota de protesta. El texto se le entregó a las 18:15 al embajador de Argentina en Chile Jorge Faurie “manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo”.


Qué observar. Este miércoles, en conversación con Radio Mitre, el ministro Luis Caputo -hombre fuerte de las finanzas en la administración Milei- realizó un dura crítica el Presidente Boric.

  • En la entrevista, Caputo habló de la batalla cultural que está dando Milei en torno a las ideas que impulsa su gobierno, sus avances económicos y habló del caso de Chile.
  • “La batalla cultural es clave, el Presidente hace un laburo espectacular en eso y muchos no lo entienden porque creen que se las agarra con los econochantas o con algún periodista. Lo hace todo en pos de esta batalla cultural, que es hacerle entender a la gente que abran los ojos, que no los engañen más”, partió diciendo.
  • “La batalla cultural es clave porque los países que la han descuidado… mira por ejemplo a Chile: Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010 y descuidó la batalla cultural, esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser”, dijo, aludiendo al abogado y director de la Fundación para el Progreso
  • “La descuidó durante mucho tiempo y hoy lo gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, añadió.

Reacción en Chile. El gobierno envió una nota de protesta al gobierno de Milei, la cual se entregó a las 18:15 por parte del Secretario General de Política Exterior, Rodrigo Olsen. El texto se le entregó al embajador de Argentina en Chile Jorge Faurie “manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo”.

  • La Cancillería había enviado una nota de protesta al gobierno argentino en abril del año pasado, cuando la ministra de seguridad Patricia Bullrich sostuvo que había presencia del grupo terrorista islámico Hezbollah en Chile.
  • Los dichos del ministro Caputo contra el Presidente Boric se suman al reciente desaire diplomático que realizó Milei a partir de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, en noviembre. Para entonces el canciller argentino Gerardo Werthein se bajó a última hora del encuentro que lideró el Papa Francisco en el Vaticano, sugiriendo que aquello se relacionaba con un desencuentro entre los mandatarios de ambos países en la cumbre del G20, realizada en noviembre en Brasil.

Telón de fondo. Para algunos, los dichos de Caputo se enmarcan en la tesis de la batalla cultural que ha levantado Milei en las últimas semanas y que vienen a cristalizar la distante relación de ambas administraciones.

  • El 5 de diciembre, durante un encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora, efectuada en Buenos Aires, Milei presentó una suerte de decálogo del poder. En su discurso cuestionó con fuerza el socialismo y llamó a combatir esas ideas, “respondiendo cada golpe con otros tres” y “dar la batalla cultural desde el poder”, lo cual consideró como “un deber”.
  • A la reunión asistió Lara Trump, nuera de Donald Trump; el español Santiago Abascal, de VOX; el filósofo Agustín Laje y el diputado brasilero Eduardo Bolsonaro, hijo del ex Presidente Jair Bolsonaro.
  • En La Moneda estiman que la tesis de Milei tensionará aún más las relaciones con la Casa Rosada, donde el Ejecutivo no tiene interlocutores de peso, pese a la relación comercial e histórica entre ambas naciones.
  • “La relación está en un punto muy crítico”, señala una alta fuente del Ejecutivo, donde sostienen que a las diferencias ideológicas y personales que existen entre Boric y el mandatario argentino se suma lo impredecible que se ha ha vuelto el diálogo bilateral. Un ejemplo de ello, dicen, fue la celebración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, donde la única ceremonia conjunta que se realizó fue un discreto acto en el Canal Beagle en el que no participaron los presidentes, los cancilleres ni los viceministros de RREE.

Relación Milei-Boric. Desde que asumió en la Casa Rosada, el 10 de diciembre de 2023, Milei se ha encontrado dos veces con Boric. Primero, en la ceremonia de cambio de mando. Luego coincidieron en la Cumbre por la Paz en Ucrania, realizada en junio en Suiza.

  • Sus administraciones han tenido algunos episodios tensos, como la petición de Chile de que Argentina retirara unos paneles solares que traspasaban la frontera en una base en Tierra del Fuego o la controversia con la ministra Bullrich por decir que había presencia del grupo Hezbollah en Chile.
  • Se esperaba que la conmemoración del Tratado de Paz y Amistad limara asperezas.
  • Sin embargo, según fuentes diplomáticas, todo apunta a que Milei no le habría agradado que Boric no lo recibiera en la visita relámpago que hizo a Chile en agosto para participar en un evento privado de la empresa Gas Andes. En La Moneda consideraron que ante la informalidad de la visita, sin aviso previo, no correspondía una reunión bilateral.
  • En la cumbre del G-20 tampoco estuvo en agenda una reunión ni fue solicitada por ninguno de los dos países, comentan en Cancillería.

VEA AQUÍ EL VIDEO CON LOS DICHOS DEL MINISTRO LUIS CAPUTO EN CONTRA DEL PRESIDENTE BORIC:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]