Febrero 15, 2025

Ultimátum de Trump: Hamas libera a tres rehenes israelíes y los obliga a subir a escenario y pronunciar discursos en hebreo

Ex-Ante
Rehenes israelíes liberados por Hamas.

Según informó The New York Times, los prisioneros estaban delgados y pálidos y fueron obligados a subirse a un escenario en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, y a dar discursos en hebreo frente a un fondo de retratos de líderes de Hamas. El alto al fuego que se pactó en enero sigue siendo frágil. Trump había advertido esta semana que se iba a desatar “el infierno” si no se llevaban a cabo las liberaciones pactadas.


Por qué importa. The New York Times informó la mañana de este sábado que el grupo terrorista Hamas liberó a tres israelíes que permanecían como rehenes en la Franja de Gaza, lo que supone un frágil alto al fuego que esta semana llevó a Trump a amenazar con “que se desate el infierno” si no llevaban a cabo las liberaciones pactadas para el mediodía de esta jornada.

  • Los prisioneros, de acuerdo a la descripción de corresponsales, estaban delgados y pálidos y fueron obligados a subirse a un escenario en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza, y a dar discursos en hebreo frente a un fondo de retratos de líderes de Hamas.
  • Los rehenes Iair Horn, Sagui Dekel-Chen y Sasha Trupanov ya llegaron a Ramallah, y ninguno de ellos necesitó ayuda para caminar tras 16 meses de cautiverio.
  • La administración de Benjamin Netanyahu, que un día después de Trump anunció una escalada en Gaza si Hamas no cumplía con la liberación de los rehenes, atribuyó la liberación en parte al ultimátum de Trump a Hamas.

Traslado a hospital. “Nuestro Sagui está en casa. Un amigo, un hijo, un compañero y, lo más importante, un padre que ha regresado”, dijo la familia de Sagui Dekel-Chen en un comunicado, según reporta The New York Times. El rehén conocerá por primera vez a su tercera hija, que nació después de que él fuera secuestrado.

  • Los prisioneros fueron traslados a una instalación militar en las proximidades de la frontera en Gaza, donde se le realizarán exámenes médicos y se reunirán con sus familiares directos. Posteriormente serán llevados a hospitales israelíes.

Qué observar. La liberación incluyó la puesta en escena que han caracterizado las liberaciones anteriores de Hamas.

  • Los tres cautivos israelíes, como se señaló anteriormente, fueron obligados a subir a un escenario y pronunciar discursos en hebreo, con retratos de los líderes de Hamás como fondo. Para entonces sonaba música que alababa a las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás.
  • Los hombres armados de Hamas los instaron a dar las gracias a sus captores.

Lo que se dijo. Un comunicado de Hamás dijo sobre los rehenes restantes que “confirma que no hay camino hacia su libertad excepto a través de negociaciones y la adhesión al acuerdo de alto el fuego”.

  • “Me voy a casa, pero dejo atrás a mi hermano Eitan”, indicó Iair Horn, uno de los hombres en cautiverio. Ambos fueron secuestrados de Nir Oz el 7 de octubre de 2023, pero su hermano no figura entre los 33 israelíes cuya liberación está prevista en la fase actual del acuerdo de alto el fuego.
  • Hasta antes de este sábado Hamas había anunciado que dilataría el sexto canje de rehenes, que comenzó en enero tras un alto al fuego, señalando que Israel había incumplido los términos del acuerdo.
  • De acuerdo a BBC, Netanyahu no especificó cuántos rehenes deben de ser liberados hasta este sábado para retirar su amenaza de volver a atacar Gaza.
  • Su administración indicó lo siguiente esta mañana: “Esta semana, Hamás volvió a intentar violar el acuerdo y crear una falsa crisis con afirmaciones vacías”.
  • También abordó el estado de salud en que fueron liberados los prisioneros: “Todos expresamos nuestra indignación por el impactante estado de nuestros tres rehenes”.

LEA TAMBIÉN: 

El hombre de Trump para A. Latina: “Nos quedaremos con una parte del Canal de Panamá” y “cambio en Cuba es inminente”

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.