Diciembre 26, 2022

U. de Chile investigará polémicas tesis sobre pedofilia y dice que son trabajos académicos “de corte puramente teóricos”

Diego Muñoz Vives
Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile (Wikimedia Commons).

El decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile emitió un comunicado pronunciándose respecto de los polémicos trabajos de finalización de estudios sobre la pedofilia. El anuncio sostiene que los documentos “cumplieron los requerimientos de evaluación académicos” y que habrá una investigación sobre el punto: “Nuestro compromiso y desafío como facultad será investigar debidamente lo ocurrido”.


Qué observar. Este domingo 25 fueron viralizadas, duramente criticadas e inclusos acusadas de ser “apologías de la pedofilia” —por redes sociales— dos tesis publicadas en el repositorio de la Universidad de Chile para optar a grados académicos. Los textos, de 2016 y 2020, abordan la pedofilia con polémicos títulos: “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente.

  • Los documentos además cuentan con controvertidas dedicatorias. “Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman”, dice una de ellas.
  • Desde la Universidad de Chile no se habían manifestado hasta la tarde de este lunes. En un comunicado dieron a conocer a través de sus canales una declaración sosteniendo el “compromiso permanente e irrestricto con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
  • En su comunicado, el decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades enfatiza en que dichos estudios corresponden “a trabajos académicos de corte puramente teóricos […] y que incluso habida cuenta de lo discutible que resulta ser su contenido, cumplieron con los requerimientos del proceso de evaluación académica”.
  • Cabe señalar que la Defensoría de la Niñez, encabezada por Patricia Muñoz, salió a rechazar abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado a continuación:

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.