Diciembre 26, 2022

U. de Chile investigará polémicas tesis sobre pedofilia y dice que son trabajos académicos “de corte puramente teóricos”

Diego Muñoz Vives
Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile (Wikimedia Commons).

El decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile emitió un comunicado pronunciándose respecto de los polémicos trabajos de finalización de estudios sobre la pedofilia. El anuncio sostiene que los documentos “cumplieron los requerimientos de evaluación académicos” y que habrá una investigación sobre el punto: “Nuestro compromiso y desafío como facultad será investigar debidamente lo ocurrido”.


Qué observar. Este domingo 25 fueron viralizadas, duramente criticadas e inclusos acusadas de ser “apologías de la pedofilia” —por redes sociales— dos tesis publicadas en el repositorio de la Universidad de Chile para optar a grados académicos. Los textos, de 2016 y 2020, abordan la pedofilia con polémicos títulos: “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente.

  • Los documentos además cuentan con controvertidas dedicatorias. “Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman”, dice una de ellas.
  • Desde la Universidad de Chile no se habían manifestado hasta la tarde de este lunes. En un comunicado dieron a conocer a través de sus canales una declaración sosteniendo el “compromiso permanente e irrestricto con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
  • En su comunicado, el decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades enfatiza en que dichos estudios corresponden “a trabajos académicos de corte puramente teóricos […] y que incluso habida cuenta de lo discutible que resulta ser su contenido, cumplieron con los requerimientos del proceso de evaluación académica”.
  • Cabe señalar que la Defensoría de la Niñez, encabezada por Patricia Muñoz, salió a rechazar abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado a continuación:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]