Diciembre 26, 2022

U. de Chile investigará polémicas tesis sobre pedofilia y dice que son trabajos académicos “de corte puramente teóricos”

Diego Muñoz Vives
Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile (Wikimedia Commons).

El decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile emitió un comunicado pronunciándose respecto de los polémicos trabajos de finalización de estudios sobre la pedofilia. El anuncio sostiene que los documentos “cumplieron los requerimientos de evaluación académicos” y que habrá una investigación sobre el punto: “Nuestro compromiso y desafío como facultad será investigar debidamente lo ocurrido”.


Qué observar. Este domingo 25 fueron viralizadas, duramente criticadas e inclusos acusadas de ser “apologías de la pedofilia” —por redes sociales— dos tesis publicadas en el repositorio de la Universidad de Chile para optar a grados académicos. Los textos, de 2016 y 2020, abordan la pedofilia con polémicos títulos: “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente.

  • Los documentos además cuentan con controvertidas dedicatorias. “Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman”, dice una de ellas.
  • Desde la Universidad de Chile no se habían manifestado hasta la tarde de este lunes. En un comunicado dieron a conocer a través de sus canales una declaración sosteniendo el “compromiso permanente e irrestricto con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
  • En su comunicado, el decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades enfatiza en que dichos estudios corresponden “a trabajos académicos de corte puramente teóricos […] y que incluso habida cuenta de lo discutible que resulta ser su contenido, cumplieron con los requerimientos del proceso de evaluación académica”.
  • Cabe señalar que la Defensoría de la Niñez, encabezada por Patricia Muñoz, salió a rechazar abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]