Noviembre 6, 2024

Trump retorna a la Casa Blanca tras cuatro años con pleno control republicano del Senado (y a pasos de lograr la Cámara)

Ex-Ante
Donald Trump se convertirá en el 47º presidente de Estados Unidos.

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris con 277 votos electorales y el 51% del voto popular. Con un Senado controlado por los republicanos, y también con altas probabilidades de una mayoría en la Cámara, promete una “edad dorada” para EE.UU., priorizando seguridad, fronteras y economía.


Qué observar. Donald Trump fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos luego de vencer a la candidata demócrata Kamala Harris. Pasadas las 07:00 horas de este miércoles (hora de Chile), tanto The New York Times —que había entregado su apoyo a Harris— como AP daban por ganador al exmandatario con 277 votos electorales, siete por encima de los necesarios para resultar electo.

  • De esta manera, con 78 años, el próximo 20 de enero Trump tomará posesión de su cargo y se convertirá en el 47º presidente de Estados Unidos y en el segundo en volver a la Casa Blanca cuatro años después de perder en la reelección.
  • El republicano se quedó, además, con el 51% del voto popular. Mientras, la actual vicepresidenta obtuvo 224 votos electorales y el 47,5% del respaldo ciudadano.
  • De esta manera se marcó una diferencia con los comicios de 2016, donde Donald Trump enfrentó a Hillary Clinton. Ella lo derrotó por 3 millones de sufragios en el voto popular, pero fue vencida en el número de delegados que elige cada estado para definir al próximo presidente. En este caso, Harris fue derrotada en ambos frentes.

Los Estados que le dieron el triunfo. En la mayoría de los estados, Trump mejoró su margen en comparación con su desempeño de 2020, cuando fue vencido por Joe Biden. El republicano se quedó con los votos electorales de Texas (54), Florida (30), Pensilvania (19), Ohio (17), Carolina del Norte (16) y Georgia (16) —estos dos últimos considerados clave para la elección—.

  • Además, ganó en Indiana (11), Tennessee (11), Missouri (10), Alabama (9), Carolina del Sur (9), Kentucky (8), Louisiana (8), Oklahoma (7), Arkansas (6), Iowa (6), Kansas (6), Utah (6), Mississippi (6), Idaho (4), Montana (4), West Virginia (4), Wyoming (3), Dakota del Norte (3) y Dakota del Sur (3).
  • Kamala Harris aventajó a Trump en California (54), Nueva York (28), Illinois (19), Nueva Jersey (14), Virginia (13), Washington (12), Massachusetts (11), Minnesota (10), Colorado (10), Maryland (10), Oregon (8), Connecticut (7), Nuevo México (5), New Hampshire (4), Hawaii (4), Rhode Island (4), Delaware (3) y Vermont (3).
  • Aún no terminaba el recuento de los votos en Arizona, Alaska, Nevada, Michigan y Maine.

“La edad dorada”. Pasadas las 04:00 horas de Chile, acompañado de su familia y del senador J.D. Vance —su compañero de fórmula—, Trump realizó desde Florida un discurso donde se autoproclamó como ganador. “Nuestro país necesita ayuda, y esta es una victoria política nunca vista en nuestro país”.

  • “Esta será realmente la edad dorada del país (…). Es una victoria magnífica para el pueblo estadounidense que nos permitirá volver hacer grande a América”, planteó el postulante republicano, que agregó que “vamos a ayudar a sanar a nuestro país. Hicimos historia, sobrepasamos obstáculos grandes y está claro que hemos logrado lo más grande”.
  • El nuevo mandatario aseguró que “vamos a darle la vuelta a todo y lo haremos rápido, de todas las formas. Hoy es el día que será recordado como uno en el que el pueblo estadounidense recuperó el control de su país”.
  • “Este ha sido el mayor movimiento político de todos los tiempos. Nunca ha habido nada parecido en este país, y ahora va a alcanzar un nuevo nivel de importancia”, resaltó.
  • Respecto al intento de atentado en su contra, expresó que “muchos me han dicho que Dios me salvó la vida por una razón: salvar a nuestro país y restaurar la grandeza de América. Vamos a cumplir esa misión”.
  • Sobre las guerras y la maquinaria bélica —una de las prioridades de su programa—, Donald Trump planteó que “no voy a empezar guerras, sino que voy a detenerlas” y enfatizó que “queremos un ejército fuerte y poderoso. Aunque, idealmente, no queremos usarlo. Ya saben, nunca tuvimos guerras durante cuatro años, excepto cuando derrotamos a ISIS en tiempo récord”.
  • Asimismo, comprometió que “cerraremos las fronteras para evitar que siga entrando gente. Queremos que la gente entre, pero tenemos que hacer que lo hagan de forma legal. Queremos fronteras, queremos seguridad”. También, aseguró que “vamos a pagar la deuda y reducir los impuestos”.

El equilibrio de poderes. “Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes. Hemos recuperado el control del Senado”, aseguraba Donald Trump en su alocución en que declaró su victoria.

  • Después de obtener escaños en Virginia Occidental, Ohio y Montana y ganar una carrera inesperadamente reñida en Nebraska, el Partido Republicano selló una mayoría en el Senado consiguiendo una importante victoria en las elecciones de este martes al arrebatar el control de la Cámara alta.
  • Este miércoles, los republicanos lograban 52 cupos sobre los 42 de los demócratas.
  • Los republicanos también liderarán, de acuerdo a las proyecciones de los medios estadounidenses, la Cámara de de Representantes. Hasta la mañana de este miércoles, los republicanos acumulan 200 asientos frente a los 178 de los Demócratas. Se requieren 218 para tener mayoría. Según los medios estadounidenses el conteo final “podría tardar días o semanas”.
  • Si las proyecciones en la Cámara se cumplen, el control republicano en ambas cámaras representa un fuerte respaldo para que Trump impulse su agenda legislativa. Esto le permitirá avanzar en políticas empresariales, recortes fiscales y una postura de desregulación, especialmente en áreas como energía y tecnología.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]