Qué observar. Donald Trump fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos luego de vencer a la candidata demócrata Kamala Harris. Pasadas las 07:00 horas de este miércoles (hora de Chile), tanto The New York Times —que había entregado su apoyo a Harris— como AP daban por ganador al exmandatario con 277 votos electorales, siete por encima de los necesarios para resultar electo.
Los Estados que le dieron el triunfo. En la mayoría de los estados, Trump mejoró su margen en comparación con su desempeño de 2020, cuando fue vencido por Joe Biden. El republicano se quedó con los votos electorales de Texas (54), Florida (30), Pensilvania (19), Ohio (17), Carolina del Norte (16) y Georgia (16) —estos dos últimos considerados clave para la elección—.
“La edad dorada”. Pasadas las 04:00 horas de Chile, acompañado de su familia y del senador J.D. Vance —su compañero de fórmula—, Trump realizó desde Florida un discurso donde se autoproclamó como ganador. “Nuestro país necesita ayuda, y esta es una victoria política nunca vista en nuestro país”.
El equilibrio de poderes. “Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes. Hemos recuperado el control del Senado”, aseguraba Donald Trump en su alocución en que declaró su victoria.
La vocera, que retoma sus funciones este miércoles, es una de las políticas más cercanas a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), a quien asesoró reservadamente durante la campaña. La oposición ha señalado que vigilará que mantenga la prescindencia en sus declaraciones a la opinión pública, mientras que en el gobierno responden que las vocerías […]
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]