Qué observar. Donald Trump fue elegido como nuevo presidente de Estados Unidos luego de vencer a la candidata demócrata Kamala Harris. Pasadas las 07:00 horas de este miércoles (hora de Chile), tanto The New York Times —que había entregado su apoyo a Harris— como AP daban por ganador al exmandatario con 277 votos electorales, siete por encima de los necesarios para resultar electo.
Los Estados que le dieron el triunfo. En la mayoría de los estados, Trump mejoró su margen en comparación con su desempeño de 2020, cuando fue vencido por Joe Biden. El republicano se quedó con los votos electorales de Texas (54), Florida (30), Pensilvania (19), Ohio (17), Carolina del Norte (16) y Georgia (16) —estos dos últimos considerados clave para la elección—.
“La edad dorada”. Pasadas las 04:00 horas de Chile, acompañado de su familia y del senador J.D. Vance —su compañero de fórmula—, Trump realizó desde Florida un discurso donde se autoproclamó como ganador. “Nuestro país necesita ayuda, y esta es una victoria política nunca vista en nuestro país”.
El equilibrio de poderes. “Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso y sin precedentes. Hemos recuperado el control del Senado”, aseguraba Donald Trump en su alocución en que declaró su victoria.
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]
64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]