Uno
Antes de hacer el cierre político de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea, el jefe de la delegación comunitaria, Josep Borrell, entró a un salón donde lo esperaban los representantes chilenos, encabezados por la canciller Antonia Urrejola. Allí estaban también el subsecretario José Miguel Ahumada; el director de Asuntos Bilaterales de la Subrei, Sebastián Gómez, el asesor de la Subrei Nicolás Grimblatt; la embajadora de Chile ante la UE, Gloria Navarrete, y otros diplomáticos.
—“Buenos días a todos. Hay algunos con corbata y algunos sin corbata. ¿Eso es una diferencia ideológica o simplemente…?—dijo Borrell, lo que desató las risas de los presentes.
—“O de fútbol…”—intervino Ahumada, pero nadie pareció prestarle atención.
En la delegación chilena solo estaban sin corbata los representantes de la Subrei José Miguel Ahumada, Sebastián Gómez y Nicolás Grimblatt.
Dos
Tras la foto oficial entre Borrell, Urrejola y el secretario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, quienes sellaron la negociación política del acuerdo, otros protagonistas estaban quedando fuera de una imagen para el recuerdo.
Josep Borrell, Antonia Urrejola y Valdis Dombrovskis. Créditos: UE
Entonces la canciller dijo a viva voz mientras señalaba con la mano para que se acercara: “José Miguel. Y la Gloria. ¡Gloria! Y el embajador”. La ministra se refería a José Miguel Ahumada, a Gloria Navarrete y al embajador de la UE en Chile, León de la Torre.
León de la Torre, José Miguel Ahumada, Josep Borrell, Antonia Urrejola, Valdis Dombrovskis y Gloria Navarrete. Créditos: Minrel
Tres
En su resumen detallado del acuerdo, los europeos destacaron que “compartieron información” con organizaciones de la sociedad civil, con páginas en internet actualizadas. Asimismo, en este tema “la comisión también mantiene conferencias de prensa con periodistas”.
En el lado chileno, el comité consultivo de la sociedad civil se quejó del secretismo de la Subrei. Por otra parte, Ahumada no ha ofrecido conferencias de prensa para transparentar las negociaciones con la UE ni sobre algún otro punto de su gestión.
LEA TAMBIÉN
El dirigente gremial pide a la oposición sentarse de vuelta a la mesa de seguridad que encabeza la ministra Tohá. Aunque reconoce avances en los vínculos con las autoridades, cree que “falta mucha interrelación del Gobierno con el mundo empresarial” y que “el Estado es un mal administrador”. Considera que el Ejecutivo ha dejado de […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
El Gobierno presentó una agenda de 46 medidas, entre las cuales se incluye que el Estado participe en fondos de capital de riesgo. La iniciativa surgió de una idea de la Sofofa, pero ahora su presidente, Richard von Appen, declaró que sus propuestas prioritarias no están incluidas: “Nos parecen insuficientes las medidas que realmente generen […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.