Qué observar. Este miércoles 5 deportistas cubanos que participaron en los Juegos Panamericanos -que se suman a otros tres atletas a los que se les perdió el rastro- realizaron una solicitud de asilo a Chile en el Servicio Nacional de Migraciones.
Lo que se dijo. Este miércoles, antes de conocerse que los deportistas realizaran formalmente la solicitud de asilo, la ministra Tohá hizo un llamado a no especular por el paradero de los deportistas y dijo lo siguiente: “Los deportistas perfectamente pueden estar haciendo turismo”.
Telón de fondo. Los dichos de Tohá y el Director de Migraciones surgen en medio del absoluto silencio que ha guardado Boric frente a lo ocurrido, luego de que la semana pasada hiciera un reclamo en la Casa Blanca -tras su reunión con Biden- por el bloqueo económico a la isla, sin mencionar tampoco la situación de los DDHH en ese país.
¿Dilatará el gobierno la decisión? Para que un extranjero tenga el asilo en el país tiene que pasar por una serie de trámites, de acuerdo a lo informado por una minuta del Servicio Nacional de Migraciones. Primero, presentar la solicitud de refugio. “Estas peticiones pasan después a una etapa de análisis, se le realiza una entrevista de elegibilidad, se estudian los antecedentes probatorios y se revisa la información disponible del país de origen y posibles consecuencias de su eventual regreso”, indica. El informe técnico lo elabora el servicio y es el subsecretario del Interior quien tiene formalmente la facultad de otorgar o rechazar una solicitud.
Ex director de Migraciones de Piñera: “Hay argumentos para otorgar refugio”. El ex director del Servicio Nacional de Migraciones en Piñera 2, Álvaro Bellolio, marcó posiciones al respecto, partiendo de la base de que existen argumentos para otorgarles refugio.
Lea también. Neven Ilic, Santiago 2023 y deportistas respuesta cabalidad (ex-ante.cl)
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]