Noviembre 8, 2023

Trasfondo: La Moneda toma distancia de deportistas cubanos que se fugaron de la Villa Olímpica para pedir refugio en Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

El Presidente ha guardado silencio frente a lo ocurrido con los 5 deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos, luego de que la semana pasada pidiera a Biden poner fin al bloqueo a Cuba. La ministra Tohá y el Director del Servicio Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer dieron frías señales respecto a la situación de los atletas y una tesis que surge es la de dilatar la resolución de su refugio para heredarlo al próximo gobierno. La actual administración le ha otorgado un estatus distinto a Cuba que al de otras dictaduras, como la de Venezuela o Nicaragua. Para el PC se trata de una línea roja, a partir de un vínculo insoslayable con la isla.


Qué observar. Este miércoles 5 deportistas cubanos que participaron en los Juegos Panamericanos -que se suman a otros tres atletas a los que se les perdió el rastro- realizaron una solicitud de asilo a Chile en el Servicio Nacional de Migraciones.

  • La condición de refugiado se otorga a personas perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas y que temen por sus vidas, seguridad o libertad en sus países de origen, así como aquellos que huyen por conflictos armados.
  • El caso ha llevado a que La Moneda haya cuidado durante toda esta semana de no esbozar crítica alguna al régimen cubano ni a las violaciones a los DDHH en ese país y más bien ha dado señales de distancia con la situación de los deportistas, como ocurrió durante esta jornada con la ministra Tohá y el director del Servicio Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer.
  • El martes, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución en que se pide a Boric otorgar refugio a los jugadores cubanos.

Lo que se dijo. Este miércoles, antes de conocerse que los deportistas realizaran formalmente la solicitud de asilo, la ministra Tohá hizo un llamado a no especular por el paradero de los deportistas y dijo lo siguiente:  “Los deportistas perfectamente pueden estar haciendo turismo”.

  • El director del Servicio de Migraciones Luis Eduardo Thayer añadió: “Vamos a evaluar las solicitudes que recibamos caso a caso, con un criterio técnico y en función de eso se propondrá a ls subsecretaría de Interior el otorgamiento o rechazo de la solicitud”.
  • Thayer, sin decirlo directamente, entregó un panorama desolador para los deportistas al informar que desde el 2010 a la fecha se han recibido cerca de 6.600 solicitudes de refugio por parte de ciudadanos cubanos “y se han otorgado de 2010 a la fecha, cinco; y entre 2018 y 20121 se recibieron 4.500 solicitudes aproximadamente y se otorgó una”.
  • De acuerdo a una minuta del Servicio de Migraciones, bajo el gobierno de Boric un total de 345 cubanos solicitaron refugio y a la fecha no se ha otorgado a nadie dicha condición”.

Telón de fondo. Los dichos de Tohá y el Director de Migraciones surgen en medio del absoluto silencio que ha guardado Boric frente a lo ocurrido, luego de que la semana pasada hiciera un reclamo en la Casa Blanca -tras su reunión con Biden- por el bloqueo económico a la isla, sin mencionar tampoco la situación de los DDHH en ese país.

  • La actual administración le ha otorgado un estatus distinto a Cuba que al de otras dictaduras, como la de Venezuela o Nicaragua.
  • En los primeros meses de gobierno, en el PC existió un disimulado malestar con la forma en que hasta ahora el gobierno de Boric ha conducido las relaciones internacionales, marcadas por sus críticas a Nicaragua y Venezuela (ambos, aliados de la colectividad).
  • Para el PC, la línea roja está en el trato del gobierno de Boric con Cuba, donde su vínculo es insoslayable. En la década de los 80, por ejemplo, se creó el FPMR bajo el alero de Fidel Castro y el PC chileno.
  • Así, ni Nicolás Maduro ni Daniel Ortega estuvieron en el cambio de mando del 11 de marzo. Pero, en contraste, sí lo hizo el canciller cubano Cubano Bruno Rodríguez, quien, a través de la cuenta de Twitter de la embajada de Cuba en Chile, apareció en una foto con Urrejola con el siguiente mensaje: “Confirmamos voluntad de profundizar las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos países”.
  • En sectores del partido explican que, a partir de la campaña, han existido conversaciones con el gobierno de Boric para sensibilizarlos con el proceso cubano posterior a los Castro y la administración de Díaz-Canel.
  • Tras conocerse lo ocurrido con los deportistas que apuestan a refugiarse en Chile, el presidente del PC, Lautaro Carmona, desdramatizó la situación y de alguna manera responsabilizó lo ocurrido al bloque de EEUU a la isla.

¿Dilatará el gobierno la decisión? Para que un extranjero tenga el asilo en el país tiene que pasar por una serie de trámites, de acuerdo a lo informado por una minuta del Servicio Nacional de Migraciones. Primero, presentar la solicitud de refugio. “Estas peticiones pasan después a una etapa de análisis, se le realiza una entrevista de elegibilidad, se estudian los antecedentes probatorios  y se revisa la información disponible del país de origen y posibles consecuencias de su eventual regreso”, indica. El informe técnico lo elabora el servicio y es el subsecretario del Interior quien tiene formalmente la facultad de otorgar o rechazar una solicitud.

  • Al formalizar esta solicitud, los deportistas tendrán visa por 8 meses y cédula de identidad, que se renueva tantas veces sea necesario.
  • En círculos oficialistas comenzó a levantarse la tesis de que La Moneda optará por dejar el caso de los deportistas cubanos como últimos en la lista de personas que solicitan refugio, que de acuerdo a algunos cálculos son alrededor de 20 mil y que difícilmente pueden ser tramitados bajo la administración Boric.
  • Esa opción le permitiría al gobierno no entrar en una disputa con Cuba, pero tampoco abrir un flanco en materia de DDHH -uno de los sellos que ha intentado dar el Presidente a su administración, a pesar de que en China no abordó públicamente el tema- en el caso que sean devueltos. Vale decir, dejar el problema al próximo gobierno.

Ex director de Migraciones de Piñera: “Hay argumentos para otorgar refugio”. El ex director del Servicio Nacional de Migraciones en Piñera 2, Álvaro Bellolio, marcó posiciones al respecto, partiendo de la base de que existen argumentos para otorgarles refugio.

  • “Al formalizar esta solicitud, los deportistas tendrán visa por 8 meses y cédula de identidad, que se renueva tantas veces sea necesario. Esta solicitud debe pasar por una entrevista y el análisis del área de refugio, donde el comité técnico propone a una comisión el avanzar o no con la solicitud. Dado que estos deportistas vienen directo desde Cuba, es decir Chile es su primer país seguro y democrático al que llegan, más las distintas amenazas que han salido en la prensa, creo que hay argumentos para otorgar el refugio, que por supuesto, queda determinado a la posición de los 5 miembros de la Comisión de Reconocimiento de la Condición de Refugiado y finalmente del subsecretario del Interior, quien puede aceptar o denegar la solicitud”, dice.

Lea también. Neven Ilic, Santiago 2023 y deportistas respuesta cabalidad (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]