Agosto 1, 2024

Tras el asesinato en Irán del principal líder de Hamas, Israel confirma que mató en Gaza al “cerebro” de los atentados de octubre

Ex-Ante

Israel confirmó este miércoles que hace dos semanas dio muerte a quien es considerado como el “arquitecto” de los ataques terroristas del 7 de octubre que dejaron al menos 1.197 fallecidos. Deif, también conocido como “El Invitado”, había sobrevivido a siete intentos de asesinato. La confirmación ocurre dos días después de que fuera asesinado en Irán el máximo líder de Hamas, Ismail Haniyeh.


Qué ocurrió. El pasado 13 de julio, Israel lanzó un ataque aéreo para matar a Mohammed Deif, alto comandante militar de Hamas, conocido también como “El Invitado” y considerado como el arquitecto de los atentados terroristas del 7 de octubre contra Israel que dejaron al menos 1.197 personas fallecidas, según confirmó en ese momento el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

  • Las autoridades de Gaza señalaron que unas 90 personas murieron en el ataque, que afectó a una zona que Israel había designado como zona humanitaria. Además, otras 300 resultaron heridas. 
  • Ahora, Israel confirmó que en ese ataque murió Deif.
  • “Las Fuerzas de Defensa de Israel anuncian que el 13 de julio de 2024, aviones de combate de las FDI bombardearon la zona de Jan Yunis, y tras una evaluación de inteligencia, se puede confirmar que Mohammed Deif fue eliminado en el ataque”, afirmó un comunicado, que agrega que “Deif inició, planeó y ejecutó la masacre del 7 de octubre”,
  • La confirmación ocurre dos días después de que fuera asesinado en Irán el máximo líder de Hamas, Ismail Haniyeh.

Quién era Deif, “el invitado”. Nacido como Mohammad Masri en 1965 en Khan Yunis (sur de la Franja de Gaza) Mohammed Deif se unió a Hamas durante la primera Intifada o levantamiento palestino de 1987.

  • Fue arrestado por Israel en 1989 y pasó 16 meses detenido, acusado de trabajar para el aparato militar de Hamas. Durante esa etapa acordó la formación de las Brigadas Izz al Din Al Qassam, un grupo militar que funcionaría separadamente. Fue así como nacieron las Brigadas Al Qassam, el actual brazo armado de Hamas.
  • Deif obtuvo una licenciatura en Ciencias de la Universidad Islámica de Gaza, donde estudió física, química y biología. Dirigió también el comité de entretenimiento de la universidad y actuó en comedias.
  • Fue uno de los que desarrolló la red de túneles del grupo islamista, además de dedicarse a la fabricación de bombas.
  • Encabezó durante décadas la lista de los más buscados de Israel, país que lo considera personalmente responsable de la muerte de decenas de personas en atentados suicidas.
  • Los cargos más graves que se le imputaban hasta ahora eran la supervisión y planificación de varias operaciones de venganza por el asesinato del ingeniero Yahya Ayyash, que provocaron la muerte de unos 50 israelíes a principios de 1996, así como la planificación para capturar y matar a tres soldados israelíes en los 90.
  • Fue encarcelado en una prisión palestina en 2000 por siete meses, pero logró escapar al inicio de lo que se conoce como la “Segunda Intifada”.
  • Sobrevivió a siete intentos de asesinato israelíes. El anterior ataque fue en 2021, por lo cual nunca aparecía en público. En una de las ofensivas, en 2002, perdió un ojo y sufrió heridas graves en una pierna. Israel cree que también perdió una mano y un pie y que quedó con problemas para hablar. Su esposa, su hijo de 7 meses y su hija de 3 años murieron en un ataque aéreo israelí en 2014.
  • Sólo hay tres imágenes de él: una de hace unos 20 años, otra de él enmascarado y una de su sombra, que se mostró la semana pasada.
  • Debido a su capacidad de sobreviviencia, había sido bautizado como “el invitado”, debido a que no permanecía en un mismo lugar más de una noche. Para no ser rastreado, no usaba tecnología digital moderna, como teléfonos inteligentes.
  • Según una fuente de la agencia Reuters en Gaza, en mayo de 2021, tras una incursión de Israel en la mezquita de Al Aksa de Jerusalén, el tercer lugar más sagrado del Islam, Deif, quien era el máximo comandante de las Brigadas Al Qassam, comenzó a planificar la operación de Hamas.
  • Debido a que siempre se mantenía oculto, sorprendió su mensaje del sábado 7 de octubre en el canal de Hamas: “Hoy la rabia de Al Aksa, la rabia de nuestro pueblo y nuestra nación está explotando. Nuestros combatientes, hoy es su día para hacer entender a este criminal que su tiempo ha terminado”, dijo Deif en la grabación donde bautizó a la operación como “Tormenta de Al Aksa”.
  • Se creía que estaba dentro de la compleja red de túneles Gaza que él mismo ayudó a formar. Una de las casas alcanzadas por los ataques aéreos israelíes en la región pertenecía al padre de Deif, donde se cree que murió uno de los hermanos del responsable de los atentados terroristas en Israel.
  • Una fuente de Reuters dentro de Hamas señaló que la decisión de preparar el ataque fue tomada conjuntamente por Deif y por Yahia Sinwar, el líder de Hamas en Gaza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 1, 2025

El giro de Zuckerberg: alineado con Trump, adicto a la “energía masculina” y freno a moderación en Facebook

Mark Zuckerberg ya no es el CEO moderado de la era Obama. Su nueva estética, discursos públicos y decisiones corporativas reflejan un viraje hacia la derecha dura y una creciente cercanía con el entorno de Donald Trump. El fundador de Meta ha debilitado los controles internos, recompuesto su directorio con aliados conservadores y apuesta a […]

Profesor asociado al Instituto de Políticas Económicas (IPE) de la Universidad Andrés Bello e investigador LM2C2 y MIPP.

Junio 28, 2025

La economía en un mundo complejo. Por Benjamín Villena R.

La disciplina en el gasto público es una necesidad para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o políticas. Un segundo desafío ineludible para las autoridades actuales y futuras es implementar una agenda pro crecimiento efectiva en un marco de acuerdos políticos que la sustenten en el tiempo.