Diciembre 21, 2022

TPP11: Canciller Urrejola dice que el subsecretario Ahumada sigue buscando las side letters con los países

David Tralma
Subsecretario José Miguel Ahumada y canciller Antonia Urrejola. Créditos: Agencia Uno

Esta semana el Gobierno notificará su ingreso al Tratado Transpacífico. La canciller Urrejola dice que con Perú la situación se ha vuelto compleja debido a la salida de Pedro Castillo.


Side letters. La canciller Antonia Urrejola manifestó en La Moneda que el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, aún sostiene conversaciones con los países signatarios del TPP11 para que acepten las side letters enviadas por Chile en agosto.

Confirmaciones. A inicios de mes, la canciller había confirmado que hasta entonces solo tres países habían aceptado la propuesta: Nueva Zelandia, México y Perú. Sin embargo, tras el intento de golpe de Pedro Castillo y su destitución, seguida de una grave crisis social en ese país, la situación con Lima ya no está tan clara.

  • “Con Perú ha sido muy complejo por la situación en ese país. El subsecretario ha seguido en ese tema. Es importante que el subsecretario termine la ronda que está haciendo para hacer una evaluación completa”, planteó la ministra.
  • El subsecretario Ahumada también había acudido a La Moneda esta mañana, pero se retiró con rapidez sin esperar la conversación de Urrejola con la prensa.
  • “Esta semana vamos a hacer el depósito en la secretaría del TPP. A partir de eso tenemos 60 días antes de que entre en vigencia el TPP. Nuestra primera prioridad es el trabajo que estamos haciendo con los distintos ministerios para la implementación del TPP”, dijo Urrejola.
  • Chile es el penúltimo país donde el CPTPP entrará en vigencia, a falta de Brunéi. Los otros donde ya rige son Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.

La Moneda. La reunión en La Moneda de Urrejola y su equipo forma parte del trabajo de fin de año del Gobierno. La cita ocurrió con personal del Segundo Piso, Presidencia y la Segpres. Estuvo liderada por el jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, y durante un rato estuvo el jefe de Gabinete de Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]