Primer debate televisado. Hoy se realizó en Mesa Central de Canal 13 el primer debate televisado entre los candidatos de las primarias oficialistas del próximo 29 de junio: Jeanette Jara (PC y Acción Humanista), Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS).
Nota al gobierno. Casi al principio del debate, se le preguntó a los cuatro aspirantes a La Moneda del oficialismo qué nota le ponen al Gobierno del presidente Gabriel Boric, donde la candidata del Socialismo Democrático marcó una primera diferencia con sus rivales.
Estallido social. Los principales enfrentamientos que tuvo Tohá durante el debate fueron con Gonzalo Winter.
Críticas por visión de la Concertación. Tohá señaló que “no quiero volver a la Concertación, (…) pero sí creo que hay cosas que aprender de la Concertación, que yo hubiera esperado que a esta altura se hubieran aprendido por los sectores que por tiempo dijeron que esa época fue un horror, que con ese discurso interpretaron el estallido y ahí estuvo el Frente Amplio, estuvo el PC, que los 30 años, que el despojo y con eso no estoy diciendo que hayan armado el estallido porque no lo creo lo más mínimo, si el tema es cómo lo interpretaron”.
“Pasada de rosca”. Otro momento de enfrentamiento se registró cuando Winter le preguntó a Tohá si en su gobierno su bloque mantendría una postura clara respecto a temas como Palestina o el aborto
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]